Tips antes de emprender tu viaje de voluntario internacional

Si estás pensando en darle a tu vida un giro de 180º y vivir una experiencia única e inolvidable, en Voluntarios Internacionales tenemos muchísimo que ofrecerte. Estamos asociados con cientos de organizaciones locales en países de todo el mundo, de manera que sean cuales sean tus gustos, encontrarás un programa adaptado a tus preferencias: cuidado de huérfanos en Filipinas, enseñanza en una escuela rural en Ghana, crianza de tortugas en Ecuador, trabajo en un centro de salud en La India….

Ser voluntario es una de las mejores experiencias que puedes vivir a lo largo de la vida. No obstante, hay una serie de tips que merece la pena tener en cuenta para que todo vaya sobre ruedas. A continuación hemos recogido algunos consejos para el voluntariado.

money-652560_1280

No a las ideas preconcebidas

Las ideas preconcebidas son casi con total seguridad uno de los mayores lastres de todos aquellos que se enfrentan a la aventura de realizar un voluntariado en cualquier parte del mundo. Lo mejor es viajar sin ningún tipo de prejuicio ni idea preconcebida sobre el destino; una vez llegues allí, te darás cuenta de que todo lo que te han contado sobre el destino que hayas escogido poco o nada tiene que ver con la realidad. Viajar sin ningún tipo de pensamiento te va a permitir disfrutar muchísimo más de la experiencia.

person-1245789_1920

Flexibilidad y trabajo en equipo

Uno de los grandes beneficios que proporcionan los voluntariados internacionales a los voluntarios es el fomento de la capacidad en equipo. Debes mantener una actitud flexible en todo momento; recuerda que eres tú el extraño en tu lugar de destino, por lo que no debes intentar imponer tus reglas ni tus formas de hacer las cosas. Lo mejor es que vayas poco a poco aprendiendo del resto de voluntarios y locales, siempre con una actitud positiva y una mente abierta.

group-1811983_1920

Otras culturas

Por supuesto, antes de viajar al destino que has escogido para realizar tu voluntario internacional debes tener muy en cuenta que el cambio de cultura y de forma de vida será drástico. En Voluntarios Internacionales puedes realizar un voluntariado en países como Ghana, Guatemala, Uganda, Nepal o Bali, entre otros, los cuales poco o nada tienen que ver con nuestra forma de ver el mundo.

washing-458489_1920

Ser voluntario internacional y aportar tu granito de arena para hacer de este un mundo mejor es realmente una experiencia de lo más gratificante. Una de las cosas que más escuchamos de voluntarios a su vuelta es que sienten que la experiencia les ha ayudado más a ellos que lo que ellos han ayudado en su destino. Y en muchas ocasiones llevan razón porque los beneficios que aporta por ejemplo una pasantía en un hospital rural de Uganda son muchísimos, una verdadera lección de vida.

philippines-2191489_1920

Si estás pensando en hacer un voluntariado internacional, ¡Ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de explicarte todos los programas que tenemos y encontrar aquel que mejor se ajuste a lo que estás buscando. Programas en todos los continentes del mundo, en países como Uganda, Marruecos, Costa Rica, Perú, Bali, Vietnam, Nepal o Polonia, entre muchos otros.

6 respuestas a “Tips antes de emprender tu viaje de voluntario internacional”

  1. maria dice:

    Hola, quiciera mas informacion del voluntariado, tengo 44 años ,soy optica contactologa. Mi duda es, si se debe manejar bien el ingles para ir a India o Marruecos (o cualquier pais fuera de America latina).MI ingles es basico.

    Gracias Maria

  2. Mari carmen dice:

    Hola me gustaría hacer un voluntariado a Kenia alos orfanatos. Tengo 26 años y quisiera saber el idioma k necesito para hacer el voluntariado . Gracias

  3. Natalia Herrera Moreno dice:

    Hola! Mi hija está muy interesada pero tiene 16 años. Es edad adecuada? E peligroso?

  4. Daniela Vera dice:

    Hola, hace bastante tiempo estoy con enormes ganas de realizar un voluntariado, y poder aportar en algún otro lugar, además de conocer otra cultura. Soy Psicóloga, tengo 23 años y soy chilena, y me gustaría saber en qué lugares y tipos de voluntariados creen que podría aportar desde mi profesión, junto con la apertura y enorme motivación que tengo para entregar.
    Mi idea es que sea al rededor de 1 o 2 meses, todo depende de los gastos que implica también.
    Gracias!!

  5. Carolina dice:

    Buenas estoy interesada en hacer un voluntariado pero estoy muy perdida y necesitaría información. Muchísimas gracias

    • Maria jose dice:

      Por circunstancia no pude hacer ningún voluntariado, tuve que ftrabajar para mis dos hijos, cuando ya estaba libre, crie a mi nieto y ahora que puedo creo que ya no tengo edad, ayudenme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.