Print Friendly, PDF & Email

Voluntariado en Kenia 

Programas de Voluntariado Disponibles en Kenia

  • Programa de cuidado de niños
  • Programa de enseñanza
  • Programa de necesidades especiales
  • Programa médico
  • Programa de empoderamiento de la Mujer
  • Programa de mujeres masai
  • Programa de agricultura
  • Programa de conservación de monos Colobos

¿Qué está incluido en todos los programas?

  • Alojamiento
  • Recogida en el aeropuerto y transporte a su proyecto
  • 3 comidas al día 7 días a la semana/ Para los programas en Gatanga seran 3 comidas diarias de lunes a viernes y 2 comidas diarias sábado y domingo
  • 1 día de orientación
  • City tour
  • Introducción a la cultura de Kenia
  • Apoyo del personal local 24 horas 7 días a la semana
  • Reuniones de evaluación periódicas
  • Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario)

Sobre Kenia

País del este africano, comparte frontera con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico su costa al sureste. Los programas de voluntariado de Cooperating Volunteers en Kenia se reparten a lo largo de la geografía de todo el país. La capital de Kenia es Nairobi. Sus idiomas oficiales son el Suajili e Inglés.

El clima de Kenia

Kenia posé clima tropical, con una atmósfera calurosa y húmeda. No obstante, podemos diferencias cuatro estaciones en Kenia: dos estaciones de lluvia (abril-junio y noviembre) y dos estaciones secas (diciembre-marzo y julio-octubre).

Diferencia horaria y moneda en Kenia

Kenia tiene 1 hora más que España Península y 2 horas más que España Islas Canarias. La moneda oficial de Kenia es el Chelín Keniano, 1 EUR = 111,4474 KES

¿Dónde se Ubican los proyectos de voluntariado?

En Kenia, el voluntario podrá encontrar los programas en diferentes regiones.

Aquellos voluntarios que quisieran vivir una experiencia de voluntariado en una región específica, tendrá que informarlo en la Solicitud de plaza en el apartado de Comentarios.

En la región costera (Diani Beach) los voluntarios trabajarán en los proyectos de cuidado de niños, enseñanza, médico y conservación.

La zona de Diani Beach es una de las zonas más visitadas de Kenia, debido a sus espectaculares playas. Un destino paradisiaco para poder desconectar de las labores del voluntariado durante las tardes libres y fines de semana.

En Gatanga podrán asistir en programa de enseñanza, guardería, agricultura o médico. Gatanga Village, un lugar que te dará la oportunidad de ver la auténtica zona rural de Kenia. Muy cerca está Thika, una ciudad industrial donde podrá encontrar todo lo que necesite. Nairobi no está muy lejos tampoco, y puedes ir allí durante el fin de semana para salidas nocturnas o visitas turísticas. Del mismo modo, hay muchas áreas naturales en las proximidades de Gatanga, un ejemplo simple son las catorce cataratas, un conjunto de cascadas que te dejarán impresionado.

Aeropuerto

Para aquellos voluntarios que realicen su voluntariado en Diani o Mombasa

El aeropuerto de llegada será el Aeropuerto Internacional de Mombasa (MBA)

El equipo local los estará esperando una vez que los voluntarios salen del aeropuerto (Zona Salida).

La recogida a estos proyectos se realizarán los días VIERNES.

Se efectúa recogida a cualquier horario.

Si el voluntario llega fuera de día/hora de recogida tendrá que costear el precio del transporte del aeropuerto a la casa, 35€ por trayecto, que tendrá que pagar en destino directamente.

Para aquellos voluntarios que realicen su voluntariado en Gatanga, Muranga o Masaai Mara

Los voluntarios tienen que llegar al aeropuerto de Nairobi NBO (aeropuerto internacional Jomo Kenyatta)

El día y hora de llegada es los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 h. Serán recogidos por el personal local, y posteriormente trasladados al alojamiento.

Si el voluntario llega un sábado deberá pagar un extra de 35€ por la noche del sábado

Inicio / Duración

Para aquellos voluntarios que realicen su voluntariado en Diani 

Los programas de voluntariado internacional en el resto del país tiene como fecha de inicio los días viernes. Donde serán recogidos y tendrán el fin de semana para realzar el día de orientación y city tour por la zona.

Los voluntarios pueden hacer el programa de voluntariado durante un mínimo de 1 semana y un máximo de 3 meses.
Requerimientos.

Los voluntarios deber ser mayores de 17 años en el comienzo de programa de voluntariado.

Para aquellos voluntarios que realicen su voluntariado en Gatanga, Muranga o Masaai Mara

El día y hora de llegada es los sábados domingos de 10:00 a 14:00 h. Serán recogidos por el personal local, y posteriormente trasladados al alojamiento.

Los voluntarios que lleguen fuera de este horario/día deberán pagar coste adicional por recogida.

Los voluntarios pueden hacer el programa de voluntariado durante un mínimo de 1 semana y un máximo de 3 meses.

El voluntario puede hacer hacer el programa durante una semana, con un coste extra de 60€.

¡A tener en cuenta!

Las comidas que incluye el destino/proyecto se incluirá en los alojamientos. Los trayectos a destino, las excursiones que realicen los voluntarios, etc. no estarán incluidas las comidas.

La estancia de voluntariado comienza cuando el voluntario llega a destino y es recogido.

Los horarios de recogida especificados en cada destino/proyecto debe ser respetado. Aquellos voluntarios que lleguen fuera de horario/día de recogida tendrá coste adicional dependiendo del destino.

Para los proyectos que comienzan un domingo, la estancia finalizara un sábado. Los voluntarios que deseen quedarse la noche del sábado tendrá coste adicional de 35 euros.

Requerimientos: Los voluntarios deber ser mayores de 17 años en el comienzo de programa de voluntariado.

Gastronomía

En Kenia observaras y degustaras una variedad de alimentos. Su comida está basada en una variedad de cereales, verduras y frutas. Chapattis (delicioso burrito como el pan), ugali (maíz blanco es un elemento básico de su dieta), githeri (frijoles y maíz), y una variedad de verduras de África Oriental y frutas (mango, piña, plátano y más). El Chai (té de África). Choma Nyama deliciosa carne asada de cordero.

Atractivos turísticos en Kenia

El atractivo más turístico que los voluntarios eligen a la hora de vivir una experiencia diferente es el safari a Maasai Mara, este punto es la atracción más importante en Kenya. Aproximadamente serán 2-3 horas desde Nairobi.
También muchos voluntarios optan por visitar: Nairobi Elephant Center, Giraffe Center o Monkey Forest.
El equipo local te asesorará si deseas realizar actividades turísticas, recomendándote el mejor punto de partida para vivir una experiencia única y segura.

Transporte en Kenia

El transporte local, el voluntario lo podrá realizar a través de buses/vans (o Taxis) a diferentes puntos del país, llamados “Matatus”.

Programa de cuidado de niños

En este programa, el voluntario trabajará con niños y niñas donde el objetivo principal es brindarles atención, educación y asistencia pedagógica, los proyectos están localizados en varias zonas de Diani Beach (zona de costa) y Gatanga Village. 

Cada clase tiene un promedio de 10-60 niños por por centro. Esto significa, que la ayuda de voluntarios es muy apreciada por el personal local. 

Colaborarán con los maestros locales y los ayudarás mientras imparten su clase. Pero también tendrás la oportunidad de dirigir grupos y crear tus propias actividades, como dibujar, colorear, hacer juegos, etc.

Como voluntario, prestarás soporte a los profesores, y aportarás asistencia suplementaria. Tu objetivo principal debe ser practicar inglés con los niños mediante el uso de expresiones creativas; historias, poemas, canciones y juegos.

El intercambio cultural es una clave importante en este programa, ya que permite crear un vínculo entre el voluntario y los niños de la guardería.

El programa se podrá desarrollar en orfanatos, guarderías o en aulas de preescolar dentro de uno de los colegios donde trabajamos.

Alojamiento: Te alojarás en la casa de voluntarios en Diani Beach (Ukunda) o Gatanga Village. Con comodidades cómo electricidad y duchas, aunque no olvidemos que es África, y puede irse la luz en cualquier momento.

Ubicación: Diani Beach o Gatanga Village

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de enseñanza

Los voluntarios asistirán a escuelas locales, aportando una ayuda para el profesor y para los niños.

Los voluntarios no tienen que ser profesores cualificados o con experiencia. Los voluntarios simplemente necesitan una mente abierta. El objetivo de este programa de voluntariado es contribuir en el desarrollo académico de la escuela con el fin de proporcionar la oportunidad para que los niños reciban una educación de calidad. Los voluntarios apoyaran a los maestros locales, animaran a los estudiantes a aprender y jugar, siempre inculcando una buena dinámica de estudio o aprendizaje.

Actividades:

Tendrás la oportunidad de participar como profesor de apoyo o liderando las clases. Impartirás clases de la asignatura que mejor se adapte a tu perfil y conocimientos. Las lecciones de inglés deben ser básicas y sencillas debido a que la mayoría de los niños están aprendiendo la lengua.

Impartirás diferentes asignaturas dependiendo de tu formación. Además, tanto la escuela como los niños agradecerán mucho tu apoyo con actividades extra-escolares después de las clases.

IMPORTANTE: El trabajo del voluntario dependerá de las actividades que se lleven a cabo en el centro educativo, durante el periodo que han optado por realizar su experiencia de voluntariado.

En los periodos de vacaciones escolares se llevará a cabo la “Summer School”, donde los voluntarios podrán dar apoyo escolar y realizar actividades recreativas.

Alojamiento: Te alojarás en la casa de voluntarios en Diani Beach (Ukunda) o Gatanga Village. Con comodidades cómo electricidad y duchas, aunque no olvidemos que es África, y puede irse la luz en cualquier momento.

Ubicación: Diani Beach o Gantanga Village

NOTA DE INTERÉS: El voluntario puede llevar a destino materiales, actividades programadas, juegos, pinturas, libros en inglés, juguetes didácticos, cualquier tipo de libro de dibujo o pintura, otros.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de necesidades especiales

En este programa los niños se encuentran divididos en los siguientes grupos: desafío físico, parálisis cerebral, autismo y enfermos mentales, donde se les enseña sobre habilidades para la vida, concentración, coordinación, escritura básica, enseñanza de inglés y matemáticas.

Tu tiempo y energía como voluntario se sumará a la labor de los profesores locales para mejorar la experiencia educativa de los estudiantes.

Los voluntarios que se unan a este proyecto participarán en las  actividades para las cuales estén aptos de realizar y de acuerdo a las necesidades de la organización.

Actividades:

  • Ayuda en la alimentación a los niños/jóvenes
  • Actividades deportivas
  • Juegos recreativos / Jugar y estar con los niños/jóvenes
  • Ayuda en la cocina
  • Jardinería
  • Lavar la ropa
  • Enseñanza de las habilidades básicas de escritura y lectura
  • Estimulación psicofísica / Fisioterapeutas

IMPORTANTE: las actividades mencionadas no serán hechas diariamente, esto dependerá de las demandas de actividad que se presenten. La rutina de trabajo será definida y conducida de acuerdo con las necesidades del proyecto y seguirán las decisiones del equipo técnico.

Alojamiento: Te alojarás en la casa de voluntarios en Diani Beach (Ukunda) o Gatanga Village. Con comodidades cómo electricidad y duchas, aunque no olvidemos que es África, y puede irse la luz en cualquier momento.

Ubicación: Diani Beach o Gantanga Village

NOTA DE INTERÉS: El voluntario puede llevar a destino materiales, actividades programadas, juegos, pinturas, libros en inglés, juguetes didácticos, cualquier tipo de libro de dibujo o pintura, otros.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa Médico 

Nuestro programa médico está dirigido a participantes del mundo sanitario.

En función de su nivel de habilidad y capacidad, se le proporcionarán diversas tareas para ayudar en un centro médico u hospital local de Kenia.

El voluntario compartirá con médicos y otro personal sanitario en un pequeño centro de atención médica o en un hospital del distrito (dependiendo de las necesidades en ese momento). Su nivel de experiencia, habilidad y capacidad determinará qué tareas le serán asignadas.

Este programa está muy orientado a estudiantes o recién graduados.

Disfruta de una experiencia de entorno médico verdaderamente única, siente y aprende sobre la prestación de servicios de atención médica, mientras ayudas al personal local en un hospital rural en Kenia.

Alojamiento: Te alojarás en la casa de voluntarios en Diani Beach (Ukunda) o Gatanga Village. Con comodidades cómo electricidad y duchas, aunque no olvidemos que es África, y puede irse la luz en cualquier momento.

Ubicación: Diani Beach o Gatanga Village

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa Mujeres Masaai

En este programa tendrás la oportunidad asistir a las mujeres y niñas de la aldea de Maasai, las perspectivas educativas y la autosuficiencia, ayudar a los esfuerzos de mejora de la comunidad local y podrás aprender más sobre la región de Maasai Mara y su Cultura.

Las madres y abuelas de la aldea están utilizando sus habilidades para crear joyas y accesorios, sabiendo que cada pieza que fabrican y venden les acerca más a ganar lo suficiente para cubrir las cuotas escolares y para complementar los ingresos del hogar, además obtienen lo suficiente como para proporcionar comidas nutritivas a sus familias.

Tu ayuda puede consistir en la creación de una base de datos, la construcción de un puesto de estacionamiento en la carretera para vender los artículos que ellas fabrican, enseñarles a las mujeres inglés básico o matemáticas, ayudar a completar con hormigón una iglesia local donde actualmente se reúnen las mujeres, debajo de un árbol; o ayudar a construir un edificio adecuado.

También quizá puedes ayudar con el soporte para el acceso al tanque de agua en la iglesia. Las formas en que puedes ser útil son muchas.

Y las sonrisas sinceras que recibirás a cambio son invaluables.

Ubicación: Masaai Mara

IMPORTANTE: Estancia Minima 2 semanas.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de Empoderamiento de la mujer

Este programa está orientado a ayudar a las mujeres que no han tenido acceso a la educación básica y les puede resultar difícil prosperar, especialmente en esta era en la que entender la importancia de la educación y la capacidad de administrar tecnología básica se han convertido en aspectos fundamentales para la supervivencia. Por lo tanto, podrás ayudar a las mujeres de la aldea a reconocer sus fortalezas y aumentar su confianza y a que tengan la capacidad de navegar por temas como el desarrollo personal, la conciencia ambiental, el espíritu empresarial y la educación financiera.

Por ello, a través de este programa, tendrás la oportunidad de relacionarte con algunos grupos de mujeres locales, que tal vez nunca hayan tenido ningún tipo de exposición de la vida real a personas externas, para ayudarlas a ampliar su visión del mundo y su perspectiva personal y a establecer relaciones con alguien de otros orígenes y culturas y crear un intercambio que motive a las mujeres jóvenes y mayores a mostrar sus talentos ocultos y permitirles participar en actividades de desarrollo de la familia, la sociedad y la nación.

Los métodos de enseñanza creativos y una perspectiva positiva son extremadamente útiles, se anima a los participantes a usar diferentes técnicas para enseñar temas que les apasionen y/o tengan conocimiento de primera mano. También con ayuda del inglés que se habla ampliamente, hay una mayor capacidad para que usted transmita sus conocimientos con facilidad.

Alojamiento:  Te alojarás en la casa de voluntarios en Gatanga Village. Con comodidades cómo electricidad y agua caliente, aunque no olvidemos que es África, y puede irse la luz en cualquier momento.

Ubicación: Gatanga Village

Quieres unirte a este programa?
Solicitar
Kenia Empoderamiento de la mujer

Programa de Agricultura 

En este programa, tendrás la oportunidad de experimentar las prácticas agrícolas locales de Kenia, ayudar a la comunidad agrícola  brindando más manos y esfuerzo, además de vivir una inmersión cultural y compromiso con la comunidad local.

Podrás disfrutar del auténtico paisaje de Kenia ayudando a los aldeanos en sus granjas.

Tus tareas pueden incluir:

  • Cortar y limpiar las áreas de césped alrededor de la granja
  • Trabajar en las plantaciones de té
  • Sembrar, regar, recolectar frutas y verduras.
  • Ayudar con el cuidado del ganado
  • Abordar varias necesidades de la comunidad

Trabajar de cerca con los agricultores locales no solo te enseñará nuevas habilidades, sino que también te permitirá sumergirte auténticamente en una nueva cultura y estilo de vida.

Alojamiento:  Te alojarás en la casa de voluntarios en Gatanga Village. Con comodidades cómo electricidad y agua caliente, aunque no olvidemos que es África, y puede irse la luz en cualquier momento.

Ubicación: Gatanga Village

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de conservación de monos Colobos – Diani Beach

Colobus Conservation es una organización sin ánimo de lucro destinada a la conservación y la protección de los monos Colobos y su hábitat forestal costero. Nuestro principal objetivo es proporcionar cuidado y asistencia a estos primates, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y amenaza, promoviendo su bienestar a largo plazo.

En Colobus Conservation el objetivo principal es salvaguardar a los numerosos monos huérfanos, heridos o rescatados que se encuentran en la región. Como voluntario, tu participación contribuirá directamente a las operaciones diarias del Centro de Conservación. Trabajando junto a un equipo experimentado y otros voluntarios, tu implicación también tendrá un impacto duradero en la vida de estas maravillosas criaturas.

Actividades:

  • Asistir en el cuidado de los animales, como la limpieza y el mantenimiento de los recintos de los monos, asegurando un ambiente limpio e higiénico para estos.
  • Participación en su alimentación, proporcionando a los monos la nutrición que necesitan para su salud y bienestar.
  • Participación en el cuidado de huérfanos, promoviendo su socialización y desarrollo.
  • Ayuda en la recogida y compostaje de los residuos de los monos y restos de comida, contribuyendo a prácticas sostenibles dentro del centro de conservación.
  • Acompañamiento y ayuda al veterinario residente durante el tratamiento y las operaciones, y liberación de los monos recuperados.
  • Participación en encuestas sobre perturbaciones de la biodiversidad; censo de monos; entrada, limpieza, y gestión de datos.
  • Cuidado de árboles y recopilación de datos, recolección de muestras y semillas de los bosques cercanos en compañía de los trabajadores locales.
  • Apoyo a iniciativas locales como el desarrollo de guiones relacionados con el ecoturismo en la lengua materna de los voluntarios, como español, italiano, francés, chino…
  • Participación en la fotografía – haciendo fotos y videos para su posterior uso en diferentes actividades.
  • Participación en campañas de redes sociales y eventos de recaudación de fondos.

Ubicación: Diani Beach

 

Quieres unirte a este programa?
Solicitar
    Para aquellos voluntarios que realicen su voluntariado en Diani Beach

    Cuando los voluntarios llegan al Aeropuerto, el coordinador local los recoge y los acompaña a la casa dónde serán alojados y dónde compartirán los siguientes días con el resto de voluntarios.

    En el alojamiento dónde vivirán los voluntarios, tendrán incluidas las tres comidas diarias de lunes a viernes, y dos comidas diarias los sábados y domingos.

    En las casas de voluntarios hay varias habitaciones, que convivirán entre 4-8 personas en cada una de ellas separadas por sexo, el baño se compartirá con el resto de voluntarios, al igual que las zonas comunes de la vivienda.

    voluntariado kenia

    Al llegar y situarse al destino, se realizará una reunión de bienvenida con los trabajadores y coordinadores locales, para dar información sobre la zona, sobre las reglas y horarios habituales, y para explicar el programa que llevarán a cabo.

    Los voluntarios comerán típica comida de Kenia cómo verduras, patatas, huevos, pan, panqueques (comúnmente conocidos como “chapatti”) y frutas como naranjas, plátanos y aguacates.

    La casa de voluntarios está a unos 10 minutos de la Playa de Diani, un paraíso natural en la costa de Kenia.

    IMPORTANTE: En el alojamiento la bebida no está incluida. Es un gasto por cuenta del voluntario.

    Para aquellos voluntarios de Gatanga

    El día que el voluntario llega a Kenia, nuestro equipo local le acompañará a nuestra casa de voluntarios. Una casa en la zona rural de Gatanga Village, una de las zonas más tradicionales de Kenia.

    En el alojamiento dónde vivirán los voluntarios, tendrán incluidas las tres comidas diarias de lunes a viernes, y dos comidas diarias los sábados y domingos.

    Las habitaciones serán compartidas con otr@s voluntari@s divididas por sexo. el baño será compartido con el resto de integrantes de la casa.

    Cuando llega el voluntario, se organizará una reunión y un dia de orientación para ayudar al voluntari@ desde el primer día de su llegada

    Los voluntarios comerán típica comida de Kenia cómo verduras, patatas, huevos, pan, panqueques (comúnmente conocidos como “chapatti”) y frutas como naranjas, plátanos y aguacates.

    IMPORTANTE: En el alojamiento la bebida no está incluida. Es un gasto por cuenta del voluntario.

    IMPORTANTE: En el alojamiento la bebida no está incluida. Es un gasto por cuenta del voluntario.

    Para aquellos voluntarios que realicen su voluntariado en Muranga

    Te alojarás en nuestro centro de programa local y serán entre 2-4 personas por habitación. Tendrás que tener en cuenta que a veces hay cortes de energía y agua durante el día, pero no debes preocuparte es algo normal allí. La ubicación está muy cerca de la estación de policía y a un corto paseo del mercado local y de las tiendas.

    Ten en cuenta que en el caso de un número excesivo de participantes, podemos utilizar otro alojamiento local en el área que cumpla con un estándar similar como se describe aquí.

    La ciudad de Thika se encuentra a treinta minutos en coche de nuestro centro y está llena de supermercados, tiendas, cajeros automáticos, mercados locales y buenos restaurantes. Hay transporte local disponible Además, la estación de autobuses en Thika es su punto de lanzamiento en otras partes de Kenia.

    La comida servida será principalmente comida de Kenia, que consiste en verduras, patatas, huevos, pan, panqueques (comúnmente conocidos como “chapatti”) y frutas como naranjas, plátanos y aguacates.

    Para aquellos voluntarios que realicen su voluntariado en Masaai Mara

    Te alojarás en los terrenos de la escuela o en una casa de familia cercana que te acogerán. El alojamiento es muy simple y con pocos servicios. Debes tener en cuenta que el baño y la ducha estarán lejos de los dormitorios y que los recursos allí son limitados y pueden ocurrir cortes de energía y escasez en el suministro de agua. Es por ello, que te pedimos que pongas de tu parte para conservar agua y energía, pero también para ayudar a mantener la habitación y otros espacios comunes ordenados.

    No habrá WIFI en el sitio, así que si lo deseas  puedes comprar  una tarjeta SIM local a tu llegada para que puedas acceder a Internet y mantenerte en contacto siempre que sea posible.

    Las comidas serán caseras preparadas por la gente de allí, típicas de la región y estarán basadas en las frutas y verduras de temporada en ese momento. También utilizan muchos ingredientes como el arroz acompañado de verduras o carne.

    Se debe tener en cuenta que debido a su ubicación no hay lugares cerca donde comprar o cajeros donde puedas sacar dinero del sitio donde se encuentra el programa o el alojamiento. Todas esas cosas deberán hacerse en Narok (a más de una hora), que es la ciudad grande más cercana con una variedad de tiendas, supermercados, bancos y un centro comercial.

    IMPORTANTE: En el alojamiento la bebida no está incluida. Es un gasto por cuenta del voluntario.

Sergio Fornet

2021-09-20 08:46:11

Jambo a todos!! Soy Sergio de Valencia y he estado 3 semanas en el proyecto de orfanato en Kenia - Likoni (Mombasa ) y sinceramente son tantas cosas encontradas que va a ser difícil explicarlo. Después de 2 años decidí hacer el voluntariado así que en agosto tomé el avión hacia allí, y desde que llegué me sentí muy cómodo en Kenia. La gente es muy amable y lo que he vivido no me daba nada de miedo en este país tan maravilloso , esto lo digo por la gente que habla y te dice que puede ser peligroso. El proyecto de orfanato es increible , cada dia que pasaba mi felicidad allí crecía , desde los niños del orfanato hasta los del cole te dan un cariño inconmensurable que despues hara que te cueste volver a casa. Las cosas allí son difíciles pero incluso así son felices y te das cuenta lo poco que cuesta ser feliz, algo que solo aprendes viviendo esta experiencia. Te aseguro que después de este viaje las cosas materiales te importaran menos. Si estás pensándolo mucho el hacer un voluntariado deja de hacerlo y HAZLO te aseguro 100% que va ser uno de los mejores viajes que puedas hacer. Yo volveré 100% seguro.NAKUPENDA

Valeria Rosi Di Mauro

2019-11-11 15:45:13

Me llamo Valeria y he realizado un voluntariado médico en Kenya(África). Es difícil resumir dos semanas de momentos únicos en palabras. Cuando vuelvas, seguirás pensando en esta experiencia increíble y llena de emociones cada minuto de tu vida (lo que llaman “El mal de África” existe de verdad), porque en ningún momento esto se puede definir solamente como un viaje de voluntariado. Un voluntario que llega a Kenya debe tener en cuenta que va a proyectarse en una realidad totalmente diferente, a partir de el ritmo del día, de la vida. En Kenya es todo “pole pole” (en swahili “despacio”). No hay prisa por nada, tienes sólo que disfrutar plenamente lo que el día ofrece. No existe reloj, no hay horario del matatu (bus local). Simplemente se sale a la calle y se espera que el matatu llegue. Lo único que debes respetar son los momentos de amanecer y atardecer, momentos que es mejor no perderte por las emociones que te regalan. Colores intensos, hermosos que te dejan literalmente sin palabras. En esta experiencia tienes la oportunidad de enfrentarte con personas de diferente nacionalidad y cultura, y más, de vivir situaciones que normalmente no pasan. A veces me encontré sin luz y por 2 días sin agua caliente, sin Internet, móvil, comiendo la misma comida por 4 días seguidos, porque eso era lo que la tierra ofrecía. A pesar de esto, la gente en Kenya es muy gentil, curiosa de saber de ti, de preguntarte quien eres y los niños siempre te sonríen, te piden abrazos, chucherías, te tocan el pelo y la piel, porque tú eres algo diferente a lo que están acostumbrados. Y es en el momento en que ese mundo te sonríe que todo se apaga y te sientes llena de amor. Yo, en particular, lo descubrí cuando, como voluntaria enfermera en maternidad, me pusieron un bebé en las manos. No hay cosa más linda que dar la bienvenida de una nueva vida a otros y comprobar cómo gente que no te conoce y no te entiende, confía en ti dándote en tus manos el bebé que han llevado por 9 meses. Hay que decirlo: las mujeres allá son fuertes e increíbles, ellas son el pilar de la familia. Este viaje fue mi primer viaje de voluntariado y más “sola” pero nunca me sentí o estuve sola! Gracias a Cooperating Volunteers por el apoyo, el cariño y por haber sido parte de uno de mis sueños. Si tienes pensado hacer un voluntariado, hazlo sin dudas. Tutaonana hivi karibuni Kenya

Valeria Di Mauro

2019-11-08 11:23:31

Me llamo Valeria y he realizado un voluntariado médico en Kenya(Africa). Es difícil resumir dos semanas de momentos únicos en palabras. Cuando vuelvas, seguirás pensando en esta experiencia increíble y llena de emociones cada minuto de tu vida (lo que llaman “El mal de Africa” existe de verdad), porque en ningún momento esto se puede definir solamente como un viaje de voluntariado. Un voluntario que llega a Kenya debe tener en cuenta que va a proyectarse en una realidad totalmente diferente, a partir de el ritmo del día, de la vida. En Kanya es todo “pole pole” (en swahili “despacio”). No hay prisa por nada, tienes sólo que disfrutar plenamente lo que el día ofrece. No existe reloj, no hay horario del matatu (bus local). Simplemente se sale a la calle y se espera que el matatu llegue. Lo único que debes respetar son los momentos de amanecer y atardecer, momentos que es mejor no perder por las emociones que te regalan. Colores intensos, hermosos que te dejan literalmente sin palabras. En esta experiencia tienes la oportunidad de enfrentarte con personas de diferente nacionalidad y cultura, y más, de vivir situaciones que normalmente no pasan. A veces me encontré sin luz y por 2 días sin agua caliente, sin internet, móvil, comiendo la misma comida por 4 días seguidos, porque eso era lo que la tierra ofrecía. A pesar de esto, la gente en Kenya es muy gentil, curiosa de saber de ti, de preguntarte quien eres y los niños siempre te sonríen, te piden abrazos, chucherias, te tocan el pelo y la piel, porque tú eres algo diferente a lo que estan acostumbrados. Y es en el momento en que ese mundo te sonríe que todo se apaga y te sientes llena de amor. Yo, en particular, lo descubrí cuando,como voluntaria enfermera en maternidad, me pusieron un bebé en las manos. No hay cosa más linda que dar el bienvenido de nueva vida a otros y comprobar cómo gente que no te conoce y no te entiende, confía en ti dándote en tus manos el bebé que han llevado por 9 meses. Hay que decirlo: las mujeres alla son fuertes e increibles, ellas son el pilar de la familia. Este viaje fue mi primer viaje de voluntariado y más “sola” pero nunca me sentí o estuve sola! Gracias a Cooperating Volunteers por el apoyo, el cariño y por haber sido parte de uno de mis sueños. Si tienes pensado hacer un voluntariado, hazlo sin dudas. Tutaonana hivi karibuni Kenya❤

Álvaro Martín

2019-09-24 13:54:41

MI PUEBLO DE CORAZÓNEn España todo el mundo tiene un pueblo, donde han vivido sus padres o abuelos y donde suelen ir de vacaciones, con la familia o amigos. Pues bien, yo nunca tuve uno, pero con 29 años, llegó a mi corazón.Todo comenzó un día soleado, estaba nervioso, alegre, me movía rápido como un guepardo al ir de un lado a otro, imagino que sería la excitación…pues ese día cogía un avión y al siguiente me esperaba África, más concretamente KENIA.Al llegar a Nairobi fui en un coche durante dos horas por las carreteras de este país, donde puede ir observando la naturaleza y la vida de los transeúntes que íbamos dejando a los lados. Ya más adentrado y fuera de la ciudad, me empezaba a invadir una sensación de estar dentro de una película al ver los pueblos llenos de campos verdes y selváticos, la gente trabajando y sonriente.Después de dos horas de trayecto llegué a KIRWARA. Donde iba a realizar el voluntariado de ayuda social y escolar en la escuela de Gatanga, con más voluntarios, Laura, Sebas, Claudia y Julia que me estaban esperando junto a mi novia Laura y las tres coordinadoras que son un amor, Mónica, Emma y Keli. Al llegar comimos todos juntos la comida que nos hacía la cocinera, Martha en la casa de voluntarios, que por cierto estaba muy buena. Aquí he de destacar los aguacates que tienen en esas tierras son espectaculares y enormes y sobre todo el puré de calabaza que hacían.Por la tarde fui a visitar el pueblo, una carretera con negocios a los lados y todo lleno de valles alrededor de plantaciones tropicales. Lleno de gente, niños y niñas nos saludaban y estaban muy contentos de que nosotros estuviésemos allí.Al día siguiente comenzaría mi voluntariado como profesor y educador del cual voy a hablar:A la escuela se llega en Matatu, es el nombre que tienen los autobuses en Kenia o andando por una carretera preciosa donde se ve mucha esencia de la vida de los keniatas. En la Escuela de Gatanga los niños y niñas estaban de vacaciones por lo que nos tocaba hacer a los voluntariados el Summer Camp. Es hacer actividades de ocio y aprendizaje durante cuatro horas al día y media hora para tomar el porrich, que es una bebida batida que toman los niños en el recreo.Durante las dos semanas que estuvimos de voluntarios hicimos muchísimas actividades: Cantar canciones de Kenia e internacionales en inglés y enseñamos la canción típica española de la Macarena. Jugamos a balón prisionero, a la comba, a bomba, al fútbol, al escondite inglés, al juego de parejas de cartas de los pitufos. Enseñamos a dibujar, les pusimos tatuajes de pegatinas… Les enseñamos la bola del mundo, jugamos a la mímica de animales, en dos semanas no paramos de hacerles ser muy felices y que se divirtiesen constantemente. Podría describir muchas más actividades que jugamos y les enseñamos, pero tres que quería destacar fueron pintarles la cara de superhéroes, les encanto. También el juego de pompas de jabón, se volvían locos corriendo tras ellas para explotarlas y la que más nos gustó fue la de hacer fotos con una cámara Polaroyd en la que se hacían ellos fotos y veían como salía en directo y en papel la foto y luego se las quedarían de recuerdo.Todas estas actividades y más que se me han escapado contar les llenaba de felicidad a ellos y a nosotros. Después para volver a Kirwara desde la escuela, los niños se agarraban de tus manos y hablábamos cantábamos o corríamos. Era un momento muy entretenido y bonito.Por las tardes teníamos tiempos libres y lo dedicábamos a visitar zonas cercanas y únicas sin turismo, como los campos de té, las catorce cascadas, la granja de Emma, los valles de Kirwara, alguna ciudad cercana como Tika y la capital Nairobi. También fuimos a visitar a familias muy necesitadas para darles comida y ropa, y uno se siente muy enriquecido al poder ayudarles.Los fines de semana son libres y yo y los voluntarios nos fuimos al gran Masai Mara de safari, una experiencia maravillosa. El siguiente fin de semana nos fuimos a la zona de la costa, a Diani Beach en tren, otra visita imprescindible en Kenia. Luego Laura y yo que ya acabamos el voluntariado nos quedamos una semana allí de vacaciones.Por último, quiero hablar sobre los últimos días en Kirwara donde estuvimos con los niños dándoles regalos, chucherías y las fotografías que se habían hecho y lo más triste de todo, la despedida que fue muy bonita dándonos todos los niños y las niñas abrazos y besos. No me quiero olvidar de Mónica, Emma, Kely que fueron “mis ángeles de Charlie”. Chicas súper felices, atentas, nos enseñaron las cosas del pueblo, de Kenia, nos cuidaban en todo momento, jugamos con ellas, nos reímos, bailamos y nos proporcionaban todas las necesidades y seguridad del mundo.Por todo esto animo a cualquier persona ir a conocer Kenia pero pasando por mi pueblo, porque ahora sí que tengo un pueblo y se llama Kirwara y reciba el amor que yo recibí de los niños de la escuela de Gatanga y ver lo que llena a uno, poder ayudar a personas que lo necesitan y a la vez estas personas a mí me han robado un pedacito de mi corazón.

Cynthia Borrachero

2019-09-13 08:27:00

Me llamo Cynthia y he realizado un voluntariado de Educación en Kenya (Africa). Fue una experiencia increíble, impresionante. He crecido como persona, pero lo mas bonito de todo ha sido como crecía cada niño, que cada vez que te veían se te echaba al cuello para abrazarte. Mi intención era ayudar al máximo y es lo que intente en todo momento. Pero lo mejor es, que aprendi mucho mas con ellos. Simplemente ser feliz con lo que tienen, sin pedir nada a cambio. Felicidad es lo que siento ahora al recordar todos estos momentos, fotos... También fue genial conocer a gente, tanto como de allí del país como de tu mismo sitio. Convivir la misma experiencia juntos y construir momentos increíbles entre todos. Gracias a Cooperating y los proyectos locales por hacer todo lo posible y ayudar en todo momento!!
EneroFebreroMarzoAbril
1- Año Nuevo
7- Día de la Victoria sobre el Genocidio
22- Meak Bochea Day8- Día Internacional de la Mujer13, 14, 15, 16- Día de Año Nuevo Khmer
MayoJunioJulioAgosto
1- Día internacional del Trabajador
13, 14, 15- Celebración del Cumpleaños del Rey
20- Visakha Bochea Day
24- Ceremonia  del Arado Real
1- Día Internacional del Niño
18- Aniversario de la Madre de la Reina
SetiembreOctubreNoviembreDiciembre
24- Día de la Constitución
30- Pchom Ben Day
1, 2- Pchom Ben Day
23- Aniversario del Acuerdo de la Paz de Paris
29- Día de la Coronación del Rey Sihamoni
9- Día de la Independencia
13, 14, 15- Festival del Agua
10- Día Internacional de los Derechos Humanos
Contacta con nosotros