Voluntariado en Zanzíbar 
Programas de voluntariado disponibles en Zanzíbar
- Programa de Cuidado de Niños
- Programa de Enseñanza
- Programa Médico
- Programa Comunitario
¿Qué está incluido?
- Recogida del aeropuerto
- Alojamiento en casa de voluntarios
- Tres comidas locales al día
- Día de orientación
- Recogida en el aeropuerto en día de llegada
- Introducción a la cultura de Zanzíbar
- Apoyo personal local 24 horas 7 días a la semana
- Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario)
Sobre Zanzíbar
Zanzíbar trata de una región semi autónoma dentro de la República Unida de Tanzania desde 1964. Está compuesta por dos islas principales y pequeños islotes poco poblados, estas son: Unguja (1.464 kilómetros cuadrados), dónde se encuentra la ciudad de Zanzíbar, y Pemba (864 kilómetros cuadrados).
Aunque Zanzíbar forme parte de la República de Tanzania mantiene su propio gobierno y tiene diferentes poderes como tal, por ejemplo: los asuntos no sindicales o los servicios de salud.
Su población es una mezcla de etnias. Por un lado, y como religión más seguida está el Islam, pero por otro lado hay seguidores del cristianismo y de otras creencias religiosas.
La lengua local y principal hablada es el swahili, pero el inglés también es hablado por la mayoría de la población.
El clima de Zanzíbar
Zanzíbar se sitúa en el sud del Ecuador, es por ello que su clima es muy parecido al de Tanzania. Aun así, es un clima un poco más húmedo con temperaturas altas (mayoritariamente). La época de invierno oscila entre junio y octubre, con temperaturas máximas de 20º C y mínimas de 13º C. Y la época de verano va de noviembre a mayo, con temperaturas máximas de 28ºC y mínimas de 15º C.
Hora, moneda e idioma en Zanzíbar
Zanzíbar se encuentra en la zona horaria de EAT (UTC +3), una hora más que España (Península).
La moneda oficial es el Chelín Tanzano (TZS).
¿Dónde se ubican los proyectos de voluntariado?
En Jambiani, una playa ubicada en el sureste de la isla.
Aeropuerto
La recogida en los programas en Zanzíbar será en el aeropuerto Abeid Amani Karume International Airport (ZNZ). La recogida será fuera de la sala de llegadas, en la zona específica de recogidas, cerca del restaurante.
El día de llegada a Zanzíbar es el viernes durante todo el día.
Si el voluntario llega fuera de los horarios establecidos, tendrá que pagar un coste de recogida adicional de 40 euros.
Costes
Los costes del programa de voluntariado empiezan en 280 €.
Puedes consultar la tabla de costes en nuestra página web.
Inicio / Duración
- Los programas en Zanzíbar va de lunes a viernes 5 horas diarias
Atractivos turísticos en Zanzíbar
Zanzíbar se caracteriza por tener unas playas idílicas y excepcionales con una cultura única. El voluntario no se puede perder la Ciudad de Piedra (Stone Town), emblemático por su cultura, sus laberintos y sobre todo por ser la ciudad de las especies. Tampoco se puede perder la Isla de la Prisión (Prison Island), dónde se pueden encontrar delfines y mucha vida marítima.
Se puede visitar el norte de la isla (Nungwi) dónde verás el mejor atardecer de Zanzíbar. También hay numerosas excursiones (safari blue, snorkeling…) que te permitirán acercarte más a este paraíso.
Programa de Enseñanza – Jambiani
El programa de enseñanza de Zanzibar se desarrolla en distintas escuelas locales cerca de la zona de Jambiani. La voluntaria será ubicada en una escuela u otra dependiendo de las necesidades del momento y de la escuela. Las edades de los niños en nuestras escuelas pueden estar comprendidas entre los 4 y los 14 años.
Disfruta de la oportunidad de ayudar a los profesores y estudiantes locales en uno de los lugares más increíbles del mundo. Zanzíbar es más que especias y playas. Es una increíble combinación de culturas y tradiciones que se han unido y los jóvenes de este archipiélago tienen mucho que aprender de ti, así como mucho que ofrecer.
Ayudarás a los profesores locales con canciones y juegos educativos. También podrás guiar a los niños en actividades como manualidades, deportes, dibujo, coloreado, escritura y mucho más.
No dudes en traer material didáctico como juegos, lápices de colores, gomas de borrar, libros de inglés e incluso ropa y juguetes para donar.
Los objetivos del programa son mejorar la base educativa de los niños de la aldea y ampliar sus interacciones culturales, y ayudar al personal docente.
Recuerda que estas escuelas ya cuentan con un equipo docente, tu voluntariado consistirá en prestar apoyo al profesorado siguiendo sus indicaciones.
*Importante: Cooperating volunteers está desarrollando un programa de enseñanza para adultos en la comunidad donde trabajamos. El programa se desarrolla los lunes, miércoles y viernes por las tardes. El voluntario que aplique para el programa de enseñanza también colaborará por las tardes dando soporte a este programa extra.
Solicitar
Programa de Cuidado de Niños – Jambiani
En Zanzíbar, es muy positivo el soporte que ofrecen los voluntarios para el cuidado de niños.
Trabajar como voluntario en el cuidado de niños significa estar comprometido por el bienestar de los niños y niñas de la comunidad. El papel de los voluntarios será prestar soporte al personal del centro (ya sea una escuela, guardería) para poder atender mejor las necesidades de los niños/as.
Los voluntarios crearán dinámicas y juegos para entretener a los niños; para enseñarles deportes; valores; actividades, etc.
Este proyecto se desarrolla en un centro de día de cuidado de niños, que cuenta con 60 niños de edades comprendidas entre los 5 y los 6 años, y tres clases en las que se dividen. La mayoría de estos niños/as tiene padres, pero no se pueden hacer cargo de ellos durante unas horas al día, ya que están trabajando. Además, las familias suelen ser muy numerosas.
¡Los voluntarios compartirán buenos momentos de lunes a viernes con todos los niños/as!
Solicitar
Programa Médico – Jambiani
Este proyecto se desarrolla en varios hospitales de la zona que cuentan con diversos departamentos:
- Laboratorio
- Enfermería
- Sección exclusiva para doctores
- Sección de medicación y farmacia
- Sección de odontología
Al ser el principal hospital de referencia, también es el hospital de enseñanza para los colegios y universidades de la isla. En este sentido, el voluntario/a es un verdadero recurso para las comunidades a las que sirve. La escasez de equipos y suministros médicos contribuye a una gran cantidad de problemas de salud en Tanzania, y esto representa un enorme desafío para lograr el tercer objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: la buena salud y el bienestar. Por lo tanto, para participar activamente en el programa médico del Hospital, los participantes deben tener cierta experiencia y/o antecedentes médicos para poder seguir de cerca y aprender más sobre la prestación de servicios de salud. En función de su nivel de conocimientos médicos y su experiencia, se les asignarán diversas tareas para ayudar en el hospital, sirviendo así a quienes tienen un acceso limitado a una atención sanitaria de calidad y asequible.
Los participantes que se unan a este programa pueden contribuir al hospital aportando sus conocimientos y habilidades, y también donando recursos/suministros adicionales, ayudando a cubrir la brecha financiera y apoyando a los miembros de la comunidad local.
Algunas de las tareas/deberes pueden ser, entre otras, las siguientes: observar y/o controlar a los pacientes, las técnicas de tratamiento y proporcionar información de divulgación sanitaria, ampliar su perspectiva de la atención y el tratamiento médico internacional, etcétera.
El Programa de Voluntariado Médico llevado a cabo por voluntarios de la rama sanitaria que, no habiendo terminado su formación y / o voluntarios no colegiados en el Colegio Profesional correspondiente y / o aquellos que no dispongan de un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional que les proporcione cobertura en las actividades a desarrollar en destino consistirá en proporcionar atención y asistencia bajo la supervisión y dirección de un Profesional de la Salud que cumpla con los requisitos anteriormente mencionados consistiendo su labor en el Programa de Voluntariado Médico en la asistencia y acompañamiento a Personal Profesional Médico Sanitario.
Solicitar
Programa Comunitario – Jambiani
Jambiani se caracteriza por su ambiente familiar y comunitario. Dentro de esto, la limpieza del medioambiente y el cuidado del entorno priman en la comunidad.
El programa comunitario consistirá en asistir a la comunidad dependiendo de las necesidades inherentes al momento en el que desarrolles tu voluntariado. Por ende, las actividades son múltiples y variarán.
Los voluntarios que apliquen para este programa podrán desarrollar las siguientes actividades:
- Ayuda en el desarrollo del programa de pozos de agua.
- Limpieza de playas y mantenimiento del entorno de Jambiani.
- Ayuda a la comunidad en la confección de investigación sobre impacto/medioambiente/necesidades de la población de la zona.
- Clases de inglés a adultos: Lunes, miércoles y viernes por las tardes.
- Ayuda en las escuelas locales de la zona.
Solicitar
Nuestra casa en Jambiani
En Jambiani te alojarás en una casa de voluntarios que cuenta con numerosas habitaciones compartidas de 4 a 8 personas. La ubicación se encuentra a unos 10 minutos andando de la playa y a unos 20 minutos andando del proyecto más lejano. Puede ser necesario utilizar transporte (no incluido) al hospital, para el programa médico.
Se puede ir en dala dala (autobús local) a Paje, a 10 minutos de la casa. Ahí hay cajeros, supermercados, restaurantes, tiendas…
La casa se encuentra en una zona muy rural y dónde se puede vivir al cien por cien la verdadera esencia de una isla tan increíble como es Zanzíbar.
Todas las comidas están incluidas en este alojamiento.
Lucas Delgado
2021-02-26 14:21:33
Irene Ruiz
2021-02-26 14:19:09