Voluntariado en Zanzíbar 
Programas de voluntariado disponibles en Zanzíbar
- Cuidado de Niños
- Programa de Enseñanza
- Programa Médico
- Programa de Protección de Tortugas
¿Qué está incluido?
- Recogida del aeropuerto
- Alojamiento en casa de voluntarios
- Tres comidas locales de lunes a viernes, y dos comidas sábados y domingo
- Día de orientación
- Introducción a la cultura de Zanzíbar
- Apoyo personal local 24 horas 7 días a la semana
- Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario)
Sobre Zanzíbar
Zanzíbar trata de una región semi autónoma dentro de la República Unida de Tanzania desde 1964. Está compuesta por dos islas principales y pequeños islotes poco poblados, estas son: Unguja (1.464 kilómetros cuadrados), dónde se encuentra la ciudad de Zanzíbar, y Pemba (864 kilómetros cuadrados).
Aunque Zanzíbar forme parte de la República de Tanzania mantiene su propio gobierno y tiene diferentes poderes como tal, por ejemplo: los asuntos no sindicales o los servicios de salud.
Su población es una mezcla de etnias. Por un lado, y como religión más seguida está el Islam, pero por otro lado hay seguidores del cristianismo y de otras creencias religiosas.
La lengua local y principal hablada es el swahili, pero el inglés también es hablado por la mayoría de la población.
El clima de Zanzíbar
Zanzíbar se sitúa en el sud del Ecuador, es por ello que su clima es muy parecido al de Tanzania. Aun así, es un clima un poco más húmedo con temperaturas altas (mayoritariamente). La época de invierno oscila entre junio y octubre, con temperaturas máximas de 20º C y mínimas de 13º C. Y la época de verano va de noviembre a mayo, con temperaturas máximas de 28ºC y mínimas de 15º C.
Hora, moneda e idioma en Zanzíbar
Zanzíbar se encuentra en la zona horaria de EAT (UTC +3), una hora más que España (Península).
La moneda oficial es el Chelín Tanzano (TZS).
¿Dónde se ubican los proyectos de voluntariado?
El programa de voluntariado se sitúa en Stone Town (Ciudad de Piedra), en la Ciudad de Zanzíbar, capital del archipiélago.
Aeropuerto
La recogida en los programas en Zanzíbar será en el aeropuerto Abeid Amani Karume International Airport (ZNZ). La recogida será fuera de la sala de llegadas, en la zona específica de recogidas, cerca del restaurante.
El horario será el sábado y el domingo de 10 h a 14 h. En el caso que el voluntario llegue el sábado, tendrá que pagar un coste adicional de 35 €, ya que los programas van de domingo a sábado.
Si el voluntario llega fuera de los horarios establecidos, tendrá que pagar un coste adicional.
Costes
Los costes del programa de voluntariado empiezan en 245 €.
Puedes consultar la tabla de costes en nuestra página web.
Inicio / Duración
- El programa de enseñanza en Zanzíbar va de lunes a viernes 4 horas diarias.
Atractivos turísticos en Zanzíbar
Zanzíbar se caracteriza por tener unas playas idílicas y excepcionales con una cultura única. El voluntario no se puede perder la Ciudad de Piedra (Stone Town), emblemático por su cultura, sus laberintos y sobre todo por ser la ciudad de las especies. Tampoco se puede perder la Isla de la Prisión (Prision Island), dónde se puede encontrar delfines y mucha vida marítima.
Cuidado de Niños
En Zanzíbar, es muy positivo el soporte que ofrecen los voluntarios, para el cuidado de niños.
Trabajar como voluntario en el cuidado de niños significa estar comprometido por el bienestar de los niños y niñas de la comunidad. El papel de los voluntarios será prestar soporte al personal del centro (ya sea una escuela, guardería) para poder atender mejor las necesidades de los niños/as.
Los voluntarios crearán dinámicas y juegos para entretener a los niños; para enseñarles deportes; valores; actividades, etc.
Normalmente este proyecto se desarrolla en escuelas con los más pequeños, centros de día o en kindergartens. La mayoría de estos niños/as tiene padres, pero no se pueden hacer cargo de ellos durante unas horas al día, ya que están trabajando. Además, las familias suelen ser muy numerosas.
¡Los voluntarios compartirán buenos momentos de lunes a viernes con todos los niños/as!
Solicitar
Programa de Enseñanza
Se trata de poder cooperar en diferentes escuelas de primaria e institutos de secundaria. Dónde requieren de apoyo en las aulas en diferentes materias, como inglés, matemáticas y ciencias.
La tarea del voluntario será dar soporte a los maestros locales a través de recursos como canciones y juegos para poder educar. Así como ayudar a los niños que requieren de más ayuda en actividades como artes, deportes, etc. La escuela da clases de 8.00 AM a 15.00 PM y los voluntarios asistirán 4 horas o más. Allí estudian niños de entre 5 y 14 años. También se encargarán de preparar las clases del día siguiente. Los niños de la escuela estarán encantados de aprender cosas del país de origen del voluntario, pero el voluntario también aprenderá muchísimo de ellos.
Animamos a los voluntarios a traer todo tipo de material escolar como libros, juegos, colores, etc. para que los alumnos y la escuela puedan tenerlos a su disposición.
Programa Médico
Este programa se desarrolla en el principal hospital de las dos islas que forman Zanzíbar. Está constituido por 3 edificios: donde se ofrecen desde servicios pediátricos, oftalmológicos, área de maternidad, área de psiquiatría, hasta operaciones quirúrgicas.
Los participantes de este programa podrán contribuir en el hospital proveyendo sus conocimientos y aptitudes, donando los recursos necesarios en sanidad, ayudando a tapar el agujero financiero que hay en el país y dando soporte a los trabajadores locales. Algunas de las tareas principales a realizar serán: seguimiento de los pacientes, aplicar técnicas de tratamiento y aportación de información sobre educación sanitaria.
Tu horario será el siguiente:
- Desayuno
- Asistencia sanitaria a la gente local del hospital
- Pausa para almuerzo.
- Asistencia sanitaria a la gente local del hospital
- Cena.
El programa está planteado para que el voluntario participe durante 5 h o más horas diarias, con descansos para comer.
DURACIÓN MÍNIMA: 2 semanas
Programa de protección de tortugas marinas
Este programa consiste en proteger a las tortugas marinas de Zanzíbar, estas se encuentran en peligro de extinción y necesitan nuestra ayuda. Los voluntarios trabajarán apoyando y ayudando a los trabajadores del proyecto, de lunes a viernes. Entre varias tareas, están la limpieza de las cuencas y la de las propias tortugas, limpieza de playas, tratamientos varios de tortugas…
Estancia mínima de 2 semanas
El voluntario estará alojado en una casa de voluntarios compartiendo habitación con más voluntarios. Los baños serán comunes, además de una sala de estar y una cocina compartida.
Las habitaciones son de 4 a 8 personas y están separadas por género. No dispone de toallas ni de sábanas. El voluntario deberá traer sus propias mosquiteras. No hay aire acondicionado ni ventilador. Tampoco dispone de servicio de lavandería.
Todas las comidas están incluidas, el participante podrá disfrutar de la típica comida de Zanzíbar cocinada por habitantes locales. La casa dispone de agua potable la cual está incluida.
No dispone de Wifi ni de agua caliente. Se puede comprar una tarjeta SIM en destino.
Cerca del alojamiento también se encuentran todo tipo de facilidades que cubrirán las necesidades básicas del voluntario (tiendas, farmacia, banco, cajero automático…).
Lucas Delgado
2021-02-26 14:21:33
Irene Ruiz
2021-02-26 14:19:09