Print Friendly, PDF & Email

Voluntariado en Vietnam

Programas de voluntariado disponibles en Vietnam

  • Programa de Guardería
  • Programa de Enseñanza
  • Programa de Cuidado de Niños con Capacidades Diferentes
  • Programa Médico

¿Qué está incluido?

  • Alojamiento
  • Recogida en el aeropuerto y transporte a su proyecto
  • 3 comidas de lunes a viernes y 2 comidas sábado y domingo. 
  • 1 día de orientación
  • Introducción a la cultura de Vietnam
  • Apoyo del personal local 24 horas 7 días a la semana
  • Reuniones de evaluación periódicas
  • Certificado de voluntariado al finalizar

Sobre Vietnam

Vietnam es uno de los países localizados en el sudeste asiático el cual tiene frontera con Camboya en el sureste, Laos en el noreste y China en el norte; el oeste del país se encuentra bañado por el mar de China Meridional.

La población del país supera los 90 millones de habitantes, los cuales se concentran en grandes metrópolis como su capital, Hanoi, y otras ciudades como Saigon.

Los proyectos en Vietnam se localizan Ho Chi Minh y Phan Thiet.

Clima de Vietnam

El Clima de Vietnam suele ser muy bueno durante todo el año, se encuentra principalmente marcado por las lluvias. Durante julio y agosto el país se caracteriza por la humedad, el calor y las conocidas lluvias del monzón. En noviembre los tifones suelen afectar a la costa centro-norte del país. Durante los meses de diciembre a marzo el norte del país cuenta con temperaturas frías mientras que el sur cuenta con temperaturas cálidas y cielos despejados.

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Diferencia horaria y moneda en Vietnam

Vietnam cuenta con 5 horas más que España (Península). La moneda oficial del país es Dong (VND). El equivalente de 1 euro son 25017 Dong, aproximadamente.

Donde se ubican los programas de voluntariado

La ciudad de Ho Chi Minh, comúnmente conocida como Saigón, se encuentra en la región sureste de Vietnam y es la ciudad más grande del país. Durante tu estancia, vivirás en un dormitorio en un campus universitario en el centro de la ciudad.

Aeropuerto

Los voluntarios que opten por Ho Chi Minh tienen que llegar al aeropuerto de SGN (Tan Son Nhat International Airport)

Inicio / duración

Los voluntarios deben llegar a Vietnam durante el fin de semana para ser trasladados al alojamiento, descansar, y empezar el lunes en su programa de voluntariado.

Los horarios de recogida en el aeropuerto son los domingos de 06.00 a 22.00.

El voluntario puede hacer hacer el programa durante una semana, con un coste extra de 70€.

**Si llegas fuera de los horarios de recogida, tendrás que asumir el coste del taxi para que te recoja, que son 35 €**

**Recuerda que debes dejar la casa el sábado de tu última semana, ya que las semanas van de domingo a sábado. **

¡A tener en cuenta!

Las comidas que incluye el destino/proyecto se incluirá en los alojamientos. Los trayectos a destino, las excursiones que realicen los voluntarios, etc. no estarán incluidas las comidas.

La estancia de voluntariado comienza cuando el voluntario llega a destino y es recogido.

Los horarios de recogida especificados en cada destino/proyecto debe ser respetado. Aquellos voluntarios que lleguen fuera de horario/día de recogida tendrá coste adicional dependiendo del destino.

Requisitos

  • Los voluntarios deben ser mayores de 18 años en el comienzo del programa.
  • Los voluntarios del programa médico deben presentar certificado de estudios que acredite como mínimo un año de estudios en este campo.
  • El programa médico requiere un mínimo de participación de cuatro semanas.

Gastronomía

La gastronomía de Vietnam se caracteriza por su gran variedad de paltos de mar, debido a su extensa costa, sopas de fideos y el arroz como acompañamiento en cualquier comida.

En general suelen aliñar sus comidas con salsas, las más conocidas la salsa de pescado, salsa de soja y salsa hoisin (una salsa  especial para mojar). La cocina del norte se suele caracterizar por su simplicidad, mientras que la parte centro y sur del país suele emplear diversas técnicas de wok. La cocina del centro es la que más influencia ha obtenido de la colonización.

Atractivos turísticos en Vietnam

Vietnam largo territorio de Vietnam permite visitar una gran diversidad de paisajes, caracterizados por el verde de sus montañas y campos de arroz, y el azul de sus costas. En el norte del país el imprescindible es la Bahia de Halong, un lugar nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocida como la Bahia de los dragones.

En el centro uno de los recorridos más famosos es el triángulo formado por las ciudades de Danang, Hue y Hoi An, el centro también se caracteriza por lindas playas de arena blanca y fina.

En el sur del país se encuentra la gran desembocadura del río Mekong. El Delta del Mekong, es uno de los más grandes del Planeta, lleno de vida, pues sus orillas están llenas de hogares. Una buena manera de recorrerlo es a través de un paseo en barco y disfrutando de los mercados de flotantes.

Transporte en Vietnam

Los buses son el principal medio de transporte por todo el país. Los centros donde se desarrollan los programas de voluntariado suelen estar cerca al alojamiento, sin embargo los voluntarios suelen moverse en bus por la ciudad. El voluntario debe tener en cuenta que el transporte diario hacia y desde su proyecto no está incluido.

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Para otros trayectos como excursiones es común viajar en bus, tren o en coche. Bus y tren suelen ser la manera más frecuente de los viajeros en Vietnam, las condiciones no son las mismas, sin embargo es una manera de vivir la aventura del país. Para aquellos que viajan en grupo una buena alternativa es alquilar un coche, una opción que siempre suele incluir en el precio el conductor privado. No es recomendable conducir una moto o un coche en este destino debido al gran caos de su tráfico.

Programa de Guardería

Únete al equipo utilizando el juego, el canto, el dibujo y otras actividades divertidas para la educación, mientras ayudas a los niños a aprender a medida que crecen.

Haz que tu energía creativa cobre vida, mientras asistes a los maestros en un jardín de infancia local. Juega a juegos, canta canciones y enseña inglés básico. Disfrutarás de esta oportunidad de relacionarse con niños de 3 a 6 años que están ansiosos por aprender de las actividades educativas y desarrollar habilidades sociales a medida que hacen su transición a la escuela.

Ubicación: Ho Chi Minh

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de Enseñanza

El programa de enseñanza en Vietnam se lleva a cabo en diferentes centros. Los voluntarios suelen acudir a guarderías, escuelas, o centros comunitarios para asistir a estudiantes de primaria, secundaria o universitarios.

Muchos de los centros a los que acude el voluntario cuenta con una enseñanza de inglés precaria. Los voluntarios acuden para dar un soporte en la ampliación del vocabulario, mejora de la pronunciación y compresión oral y lectora. También fomentan la realización de actividades y juegos que impliquen una base de inglés y otros conocimientos. En función del centro, el voluntario puede ser requerido de organizar previamente las clases.

Los horarios varían en función del centro en el cual se ha localizado al voluntario, por lo general se trabaja entre 3 y 4 horas al día. Los horarios pueden ser de mañanas, medio día, tarde o noche, en función del centro al que se asista.

Es importante que el voluntario tenga en cuenta que las distancias a los centros son diferentes. Para algunos centros, el trayecto puede llevar 10 minutos, y en otras ocasiones el trayecto será de 40 min. Para que el voluntario no encuentre ningún inconveniente, durante los primeros días de adaptación el equipo local podrá acompañarlo y así enseñar el recorrido.

Ubicación: Ho Chi Minh

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de Cuidado de Niños con Capacidades Diferentes

Vietnam es actualmente un país en paz, sin embargo en la población actual aún se pueden observar algunos efectos de la Guerra de Vietnam, especialmente los ocasionados por el Agente Naranja; un pesticida utilizado por el ejército estadounidense.

El programa de voluntariado de cuidado a niños con discapacidad se lleva a cabo en diferentes instituciones, algunas de ellas suelen ser centros de atención a afectados por el Agente Naranja, escuelas y clínicas comunitarias de cuidados a niños con discapacidades mentales o físicas. En función de la institución a la cual acuda el voluntario, el trabajo será variado; por lo general ayudar en actividades de movilidad, ejercicios de rehabilitación y tratamiento terapéuticos, actividades de entretenimiento y educación, mantenimiento de los centros o enseñanza de conocimientos al equipo local.

El programa se desarrolla de lunes a viernes, por lo general el voluntario trabaja entre 4 y 6 horas al día.

Ubicación: Ho Chi Minh

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa Médico

Este programa es indicado para aquellos voluntarios interesados en desarrollar sus conocimientos médicos, pues el programa permite observar cómo se desarrolla el trabajo diario en el hospital, y conocer cuáles son las diferencias de funcionamiento de un sistema sanitario en países desarrollados  y un sistema sanitario en países en vías de desarrollo. Es importante que el voluntario tenga en cuenta que trabajará bajo la guía de un médico o una enfermera, los cuales les mostrarán el trabajo, otorgándoles tareas, pero el principal rol del voluntario es aprender y observar. En función de la experiencia del voluntario, este podrá participar en diferentes departamentos, y adquirir diferentes responsabilidades.

Los voluntarios suelen participar en los campos de la fisioterapia, terapia ocupacional y terapia del habla con los niños y adultos que sufren de parálisis cerebral, síndrome de Down, deformidad congénita sistema motor y otras discapacidades, asistencia en enfermería, o asistencia diaria.

Requisitos:

  • Los voluntarios del programa médico deben presentar certificado de estudios que acredite como mínimo un año de estudios en este campo.

Ubicación: Ho Chi Minh

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar

 

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Alojamiento y Comidas en Ho Chi Minh

El alojamiento está ubicado en un campus en una residencia universitaria. Como tal, sigue ciertas reglas del campus como el toque de queda nocturno.

También tenemos una habitación reservada como una “oficina”, a la que puedes ir si deseas algo de paz y tranquilidad.

Hay una agradable cafetería local al lado de nuestro dormitorio. Un lugar hermoso y tranquilo donde podrás disfrutar de zumos frescos, bocadillos, etc.

Las comidas vietnamitas básicas se proporcionan en el campus. La comida incluye algunos platos occidentales como sándwiches, espaguetis y pan.

Hay muchos taxis alrededor de nuestro campus. Puedes coger fácilmente uno de la carretera principal para llegar a cualquier lugar en Ho Chi Minh.

Hay varios cajeros automáticos en la zona donde nos alojamos. El más cercano está a unos 10 minutos a pie de nuestro campus.

Todos los servicios necesarios se pueden encontrar en la ciudad, ¡recuerda que estamos ubicados en la capital del país después de todo!

Alojamiento Ho Chi Minh - Vietnam

Cristina Arco

2018-09-19 12:43:10

Estuve en Diciembre realizando el voluntariado en escuelas con niños pequeños y adultos en Hanoi, Vietnam y la verdad que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Llevaba tiempo queriendo hacer un voluntariado pero no me decidía y finalmente gracias a Cooperating Volunteers fue posible. La acogida por parte de Li An y Duc fue inmejorable, ademas me hicieron sentir como en casa. Me ayudaron mucho tanto en los días que estuve realizando el voluntariado, como en los días que estuve haciendo turismo por mi cuenta y eso se agradece mucho tener a alguien con quien contar cuando estás fuera. Compartí voluntariado con 2 chicos españoles y la verdad que me lo pasé genial y la experiencia fue súper enriquecedora. Puedo decir que mas que lo que yo pude aportar, lo que me llevo es lo que los niños y la gente de ese país me aportó a mi, siempre con una sonrisa en la cara. Sin duda volvería con los ojos cerrados. Y por cierto... ¡la comida vietnamita está deliciosa!

Felisa Tébar

2017-07-07 16:48:12

Hola! Yo escribo aún desde Vietnam, aún me queda una semana para terminar mi programa de voluntariado y la experiemcia está siendo increíble.La acogida ha sido fabulosa, aquí tienen mucha iniciativa por el voluntariado. Llevan a cabo varios programas, tanto para gente de aquí como para la de fuera.Yo estoy compartiendo voluntariado con otra chica española y con tres chicas de Vietnam, que pasan con nosotras el día. Es un lujo tener la compañía de gente del país, que conoce los lugares, te ayuda con la comunicación y te enseña su cultura. La verdad es que son unas chicas encantadoras y divertidas, y nos han dado mucha confianza de por dónde ir, qué comer, hasta de cómo elegir la fruta.Respecto al programa en sí, ¡qué decir! Estoy dentro del programa de cuidado de niños con necesidades especiales. El tiempo con ellos es increíble, siempre te reciben con su sonrisa, dispuestos a jugar, a bailar, a cantar,... a reir y compartir esa alegría contigo. Cada uno a su manera, participando en aquello que puede y sorprendiéndote a cada momento.En resumem, una linda experiencia con mucha calidad humana.Gracias por hacerlo posible!!!!Besos
EneroFebreroMarzoAbril
1- Año Nuevo
7- Día de la Victoria sobre el Genocidio
22- Meak Bochea Day8- Día Internacional de la Mujer13, 14, 15, 16- Día de Año Nuevo Khmer
MayoJunioJulioAgosto
1- Día internacional del Trabajador
13, 14, 15- Celebración del Cumpleaños del Rey
20- Visakha Bochea Day
24- Ceremonia  del Arado Real
1- Día Internacional del Niño
18- Aniversario de la Madre de la Reina
SetiembreOctubreNoviembreDiciembre
24- Día de la Constitución
30- Pchom Ben Day
1, 2- Pchom Ben Day
23- Aniversario del Acuerdo de la Paz de Paris
29- Día de la Coronación del Rey Sihamoni
9- Día de la Independencia
13, 14, 15- Festival del Agua
10- Día Internacional de los Derechos Humanos
Contacta con nosotros