Voluntariado en Cabo Verde
Programas de voluntariado disponibles en Cabo Verde
- Programa de Cuidado de Niños
- Programa de Enseñanza
- Programa de Construcción y Renovación
- Programa de Tortugas
¿Qué está incluido?
- Recogida del aeropuerto.
- Alojamiento en casa de voluntarios.
- Tres comidas locales de lunes a viernes, y dos comidas sábado y domingo.
- Día de orientación.
- Introducción a la cultura de Cabo Verde.
- Apoyo personal local 24 horas 7 días a la semana
- Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario)
Sobre Cabo Verde
Cabo Verde es un país formado por un archipiélago en el Océano Atlántico, concretamente, a 600 km de la costa senegalesa. A pesar de que es uno de los países más diminutos del continente africano, Cabo Verde tiene un gran abanico de oportunidades que ofrecer.
Estas islas fueron pobladas por los portugueses en el siglo XV. Es por ello que la cultura caboverdiana está estrechamente ligada a la portuguesa, no solo en el portugués (idioma oficial del país) sino también en la población, la comida y tradiciones.
La primera imagen que viene a la cabeza al pensar en este país son sus bonitas playas y la selva tropical que son los grandes atractivos del país. Además, es el país idóneo para practicar deporte acuático, la pesca y el deporte al aire libre. Praia es la capital del país y además es una de las ciudades más bellas del conjunto caboverdiano.
El Clima en Cabo Verde
Cabo Verde por lo general tiene un clima tropical seco, aunque entre los meses de agosto y octubre pueden darse lluvias tropicales, pero no son muy frecuentes. La temperatura media del país ronda entre los 22 y los 28 grados, así que tiene un clima bastante suave.
En Tarrafal, el lugar donde se desarrollarán los programas de Cooperating Volunteers, la temperatura ronda entre los 18 y los 29 grados, los veranos son cálidos y los inviernos son secos y agradables.
Diferencia horaria y moneda en Cabo Verde
Cabo Verde está a 2 horas menos que España. La moneda oficial del país es el escudo caboverdiano; 1 EURO = 110 escudos caboverdianos.
Dónde se ubican los proyectos de voluntariado en Cabo Verde
Los proyectos se encuentran en Tarrafal, una ciudad que se encuentra en el norte de la isla de Santiago. Este lugar es uno de los lugares más turísticos del país, por sus acogedoras playas de arena blanca.
Hay dos casas diferentes dependiendo del programa elegido, la de tortugas está ubicada a 20 minutos de la casa principal.
En Tarrafal los programas de voluntariado están relacionados con la educación y el medioambiente.
Aeropuerto
Los voluntarios tienen que llegar al aeropuerto Internacional de Praia (RAI). El día y hora de llegada es entre las 6:00 y las 20:00 h los domingos. Los que lleguen durante esta franja serán recogidos en el aeropuerto por el coordinador de transferencias y llevados hasta el alojamiento (entre hora y hora y media de distancia); aquellos voluntarios que lleguen fuera de este horario no disponen de este servicio, así que tendrán que asumir los costes del transporte.
Recogida fuera de hora o de día tendrá un coste adicional de 70€.
Costes
- Los costes del voluntariado en Tarrafal del programa de educación son de 270 € por semana. Puedes ver todos los costes en Costes de Programa
- El voluntario puede hacer hacer el programa durante una semana, con un coste extra de 70€.
Inicio / duración
Los voluntarios deben llegar a Cabo Verde los domingos de 06:00 a 20:00 h para ser trasladados al alojamiento.
Los programas de voluntariado se empiezan cada semana los lunes y el horario es de lunes a viernes. Los horarios pueden variar dependiendo de las circunstancias climáticas, locales, etc
La duración mínima de los programas es de 2 semanas. Es posible viajar por 1 semana con cargo adicional.
El Programa de tortugas está disponible de julio a octubre.
Recogida fuera de hora o tendrá un coste adicional.
Requisitos
Los voluntarios deben tener 18 años y para los mayores de 65 años se requiere una autorización médica.
Si eres menor de edad necesitarás enviarnos una carta de autorización de tus padres o tutores legales en español y en inglés.
¡A tener en cuenta!
Las comidas que incluye el destino/proyecto se sirven en los alojamientos. En los trayectos a destino, las excursiones que realizan los voluntarios y otras actividades las comidas no están incluidas.
La estancia de voluntariado en África comienza cuando el voluntario llega a destino y es recogido.
Los horarios de recogida especificados en cada destino/proyecto deben ser respetados. Aquellos voluntarios que lleguen fuera de horario/día de recogida deberán pagar un coste adicional.
¿Qué comer en Cabo Verde?
La gastronomía caboverdiana es una combinación de la comida típica portuguesa y la comida típica del áfrica occidental. El pescado y los frutos del mar son el componente principal de la gastronomía del país.
Atractivos turísticos Cabo Verde
Cabo Verde posee de unas magníficas playas de agua cristalina como son las que se encuentran en Santa María o las de Tarrafal, en sus playas se puede practicar deporte acuático; pero aparte de sus playas en Cabo Verde encontramos mucho más, el país tiene una oferta turística muy variada; encontramos sus volcanes, algunos aún activos como es el volcán Pico de Fogo, sus acogedoras ciudades como la ciudad de Mindelo, su excepcional música con rasgos portugueses, los antiguos edificios coloniales, la naturaleza tropical…
Cómo desplazarse en Cabo Verde
Para desplazarse entre islas se puede usar el avión o el barco. Tarrafal se localiza en la isla de Santiago, esta cuenta con un aeropuerto en Praia (Aeropuerto Internacional de Praia), desde este se puede acceder a todas las islas salvo la isla de Brava y San Antao que solo se puede acceder en barco.
Para desplazarse dentro de la isla, las opciones más comunes son; los “Yasi”, que son minibuses o el taxi que puede ser compartido o de servicio individual.
Programa de enseñanza – Tarrafal
Si escoges este programa trabajarás con los niños del municipio de Tarrafal. Muchos de los niños caboverdianos no pueden acceder a la educación o tienen dificultades para disponer de ella debido a que muchos se encuentran en situaciones de pobreza, la media de hijos por mujer en Cabo Verde es de 4 hijos en las familias más pobres.
En los centros educativos del país se suele dejar a cargo del maestro un número de niños muy elevado, hecho que no favorece la enseñanza de los niños. En Tarrafal, tendrás la oportunidad de interactuar y ayudar a los niños a tener una mayor fuente de aprendizaje.
El voluntariado tendrá lugar en la escuela primaria y la guardería. Y entre las actividades que se realizan están: enseñanza en inglés, organizar juegos y educación física, enseñanza del entorno natural, geografía… En general todo tipo de actividades y enseñanzas que mejoren la educación y el futuro de estos niños.
Se requiere un nivel básico de inglés para poder realizar este programa.
DURACIÓN MÍNIMA: 2 semanas

Solicitar
Programa de Cuidado de Niños – Tarrafal
En este programa, los voluntarios participan en centros de día y en guarderías, trabajando como cuidadores y ayudando a promover su desarrollo social y emocional.
Los centros de día se dedican a acoger a niños de todas las edades y a atenderlos lo mejor posible. Los voluntarios ayudan en actividades lúdicas como juegos al aire libre, de pensar, deportivas, de baile y mucho más. En cuanto al kindergarten (guardería), acoge a los niños más pequeños hasta los 5 años. En este caso, los voluntarios deben saber tratar con ellos y aparte realizar otras tareas como preparación de comidas o mantenimiento.
A menudo, los niños necesitan una atención personalizada y el personal agradece todo tipo de ayuda. Es una experiencia de voluntariado muy enriquecedora por ambas partes.
Los horarios de programa es de lunes a viernes 4 horas aprox. diarias.
Programa de Construcción y Renovación – Tarrafal
Al participar en este proyecto social puedes marcar una gran diferencia en la comunidad local dando soporte a los estudiantes de las escuelas.
Las actividades de las que forman parte los voluntarios de este programa requieren trabajo físico y tareas manuales. Algunas de estas son colocar ladrillos, realizar actividades de carpintería y jardinería, pintar y colocar baldosas. También pueden ayudar con la renovación de edificios, pintar, reparar muebles o equipamiento.
El otro lado de este proyecto implica un ambiente más artístico y relajado. Vas a tener la oportunidad de utilizar tu creatividad para decorar el ambiente escolar.
DURACIÓN MÍNIMA: 2 semanas
Solicitar
Programa de Tortugas – Tarrafal
Las playas de la isla de Cabo Verde son unos de los lugares donde más anida la tortuga Boba durante los meses de julio a diciembre. Estas especies juegan un papel crítico en los ecosistemas de algas marinas y arrecifes de coral que proporcionan una variedad de vida marina.
A lo largo de este programa, se trabaja en la protección de las tortugas marinas hembras: patrullando las playas de noche y mañana durante la temporada de anidación, recolectando datos, transportando los huevos a un criadero seguro para protegerlos de los animales y humanos, educando a la comunidad sobre la importancia de las tortugas en el ecosistema marino, trabajando con el gobierno para mejorar las regulaciones, alimentando, limpiando y cuidando a las crías hasta que estén en forma y lo suficientemente fuertes como para ser liberadas en el océano.
Nos encanta empoderar a la comunidad local mediante la protección de las hembras que anidan, a través de la protección directa de la playa, así como la base de la educación en las escuelas locales.
A través de esta experiencia, aprenderás sobre las técnicas de conservación de las tortugas marinas y tendrás la oportunidad de marcar la diferencia en la supervivencia de las tortugas marinas.
REQUISITOS: buena condición física y capacidad de trabajar durante la noche. Se realiza a pie y se recorren de 5 a 6 km.
DISPONIBILIDAD: Programa disponible entre los meses de julio y octubre
DURACIÓN MÍNIMA: 2 semanas
Solicitar
En el alojamiento dónde vivirán los voluntarios tendrán incluidas las tres comidas diarias de lunes a viernes, y dos comidas diarias los sábados y domingos.
En las casas de voluntarios hay varias habitaciones, en las que convivirán 4 personas en cada una de ellas separadas por género. El baño se compartirá con el resto de voluntarios, al igual que las zonas comunes de la vivienda.
En Cabo Verde hay dos casas de voluntarios, una para el programa de Tortugas y otra para el resto de programas. La distancia entre una y otra casa es de 20 minutos en coche.
Al llegar y situarse en destino se realizará una reunión de bienvenida con los trabajadores y coordinadores locales para dar información sobre la zona, las reglas y horarios habituales, y para explicar el programa que llevarán a cabo.
Los voluntarios comerán típica comida caboverdiana y de otras partes del África Occidental. Los principales componentes de su gastronomía son los pescados y mariscos.
Gadea Rodríguez
2019-08-23 08:34:49