Print Friendly, PDF & Email

Voluntariado en Fiji

Programas de voluntariado en Fiji

  • Programa de Cuidado de niños
  • Programa de Enseñanza 
  • Programa de Educación sanitaria
  • Programa de Deportes 
  • Programa de Construcción y renovación

¿Qué está incluido?

  • Recogida del aeropuerto.
  • Alojamiento en casa de voluntarios.
  • Tres comidas locales de lunes a viernes, y dos comidas sábado y domingo.
  • Día de orientación.
  • Introducción a la cultura de las Islas Fiji.
  • Apoyo personal local 24 horas 7 días a la semana
  • Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario)

Sobre Islas Fiji

La República de Fiji es un país formado por un conjunto de 333 islas que se encuentran en el océano Pacífico, cerca de Australia.

La capital del país es Suva pero su ciudad más conocida es Nadi. Las principales islas del país y las más pobladas son las islas Viti Levu y Vanua Levu.

Éste archipiélago durante años perteneció a Reino Unido, fue una de las muchas colonias que conquistaron los británicos y consiguió su independencia el año 1970, después de casi un siglo bajo su dominio.

Fiji es un destino turístico muy atractivo globalmente por sus islas, costas y aguas cristalinas que forman un paisaje tropical único en todo el mundo. Las corales, la variedad de animales marinos, la diversidad y los colores de las playas forman un ambiente paradisíaco.

Es un lugar perfecto tanto para los amantes de la actividad como para los que prefieren el relax.

A pesar de que cuando pensamos en Fiji nos viene a la mente el turismo y el lujo, aproximadamente un 30% de la población fiyiana vive bajo el umbral de la pobreza, esta parte de la población mayormente se encuentra en las zonas rurales.

El Clima

El clima en la Islas Fiji se divide en la estación seca y la estación de lluvias. Durante la estación de lluvias, que comprende de noviembre a abril, las temperaturas son altas y la humedad también. Las lluvias son fuertes y más frecuentes. La temperatura puede alcanzar los 32 grados.

La temporada seca va de mayo a octubre y es la época más agradable de las islas, donde el visitante puede disfrutar de las islas y playas con más comodidad. Las lluvias son inusuales y la temperatura es suave, entre 22 y 26 grados.

Diferencia horaria y moneda

Perú: 6 horas menos que en España (Península) durante la mitad del año y 7 horas menos durante la otra mitad. El nuevo sol es la moneda oficial de Perú. 1 nuevo sol peruano son 0,27 euros aproximadamente.

Diferencia horaria y moneda

Las Islas Fiji se encuentran a 11 horas por delante de España. La moneda oficial del país es el dólar fiyiano; 1 euro equivale a 2,40 dólares fiyianos.

Dónde se ubican los proyectos de voluntariado en Fiji

Nuestros proyectos en Fiji se ubican en dos ciudades: Coral Coast.

Coral Coast es el tramo de costa entre Sigatoka y Suva.
Suva es la capital de la República de Fiji y además la ciudad más grande del país, se encuentra en el sureste de la isla Viti Levu. Es una de las ciudades más multiculturales del país y de las más cosmopolitas del Pacífico ya que sus habitantes son una combinación de diferentes culturas. Su población es de 86.000 habitantes aproximadamente.

Sigatoka es una ciudad costera que se encuentra a tres horas de Suva. Está situada en la Isla de Viti Levu, en la desembocadura del río Sigatoka. Tiene una población de 9500 habitantes aproximadamente.

Esta ciudad es muy frecuentada por los turistas amantes de la aventura y el deporte.

Aeropuerto

Tienen que llegar a Fiji al aeropuerto Internacional de Nadi (NAN) y Nausori International Airport (SUV). El día y hora de recogida son los domingos de 06:00h a 18:00h. Los voluntarios que lleguen durante esta franja serán recogidos en el aeropuerto por un miembro de nuestro equipo y llevados hasta el alojamiento; aquellos voluntarios que lleguen fuera de éste horario no disponen de este servicio, así que tendrán que asumir los costes del transporte, 70€.

Inicio / duración

Los programas de voluntariado se empiezan cada semana los lunes y el horario es de lunes a viernes. Los horarios pueden variar dependiendo de las circunstancias climáticas, locales…

Costes

Los costes de voluntariado van desde 420 EUR por 2 semanas. Puedes ver todos los costes en Costes de Programa

Requisitos

Los voluntarios menores de 18 años tienen que tener la autorización de sus padres y para los mayores de 65 años se requiere una autorización médica.

¿Qué comer en Fiji?

La gastronomía fiyiana es muy parecida a la del resto de los territorios insulares del pacífico, los ingredientes principales de la gastronomía de las Fiji son el coco, el pescado, el arroz, la yuca y las hojas del taro.

Actualmente con el turismo la gastronomía del país tiene mucha influencia occidental.

Algo que caracteriza mucho la gastronomía fiyiana es el lovo, que es un plato de carnes, pescados y verduras que se envuelve en hojas de plátano y se cocina en la tierra.

Atractivos turísticos en Islas Fiji

Los principales atractivos turísticos del país son sus islas y playas.

Fiji es un destino ideal tanto para los amantes del relax como para los amantes de la actividad y el deporte.

En Suva puedes encontrar gran variedad de edificios arquitectónicos debido a la variedad de culturas y religiones que viven en la ciudad. Las playas y sus corales son el gran atractivo de la capital fiyiana y es muy atraída por los submarinistas y amantes del deporte acuático.

En Sigatoka, el principal recurso es la Costa de Coral y sus playas de agua cristalina pero la ciudad también posee de numerosos museos, edificios de arquitectura emblemática, parques, espacios naturales, etc.

En Fiji en general, puedes visitar la ciudad de Nadi, las islas Yasawa que son de origen volcánico, la isla de Taveuni conocida como la Isla del jardín por tener un paisaje lleno de flores, Nananu-i-ra, la ciudad de Levuka, etc.

Cómo desplazarse en Fiji

La manera más barata y frecuente de desplazarse por el país es en bus. También se utiliza el taxi ya que es bastante económico.

Para viajar entre islas se usa el ferri per también puedes usar el avión.

Programa de Cuidado de Niños – Coral Coast, Sigakota

El tamaño de las clases en las guarderías es grande, por lo que al personal local le resulta difícil prestar a cada niño toda la atención que necesita. Tu trabajo aquí es echar una mano cuidando y atendiendo a los niños. También es la oportunidad perfecta para poner en práctica cualquier habilidad o interés que tengas, ya sea haciendo manualidades o enseñando juegos y canciones a los niños: tus sugerencias serán bien recibidas. Mostrando iniciativa y entusiasmo las opciones son infinitas.

Puedes trabajar en la consecución de los objetivos establecidos en el plan de la guardería, incluyendo la realización de juegos educativos y actividades de grupo, proporcionando apoyo emocional y ayudando a mejorar la calidad de vida de quienes viven en comunidades desfavorecidas. Algunas de las actividades durante el programa podrían ser enseñar inglés básico, planificar actividades para la comprensión del inglés, realizar juegos con los niños, organizar actividades dinámicas adecuadas a la edad, desarrollar las habilidades de conversación de los alumnos o ayudar a los niños a relacionarse con la lengua inglesa, etc.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de Enseñanza – Coral Coast, Sigakota

Tu labor docente permitirá a los alumnos relacionarse con alguien de otra cultura y los profesores podrán aprender diferentes métodos y técnicas de enseñanza. Ayudarás principalmente al profesor de la escuela ordinaria, por lo que no es necesario que tengas experiencia en la enseñanza.

Los niños de Fiji necesitan dos tipos de profesores, los que tienen experiencia y los que no la tienen; hemos comprobado que ambos pueden hacer una contribución muy significativa y valiosa. Los profesores con experiencia encontrarán la libertad de ser creativos y diseñar sus propios planes de clase, un cambio refrescante para algunos de nuestros participantes más maduros, que nos dicen que les hace volver a los «buenos tiempos». Los que tengan menos o ninguna experiencia contarán con el apoyo y la orientación que necesiten de nuestro Centro de Enseñanza, un entorno relajado que se ajusta a la forma de hacer las cosas en Fiji, pero con métodos de enseñanza actualizados por profesores experimentados. Hay que amar a los niños y entender su comportamiento, ya que se estará rodeado de un montón de ellos cada día y su simpatía puede llegar a ser a veces demasiado exuberante, pero son niños al fin y al cabo.

Programa Educación Sanitaria – Coral Coast, Sigakota

La salud general de los fijianos medios es bastante buena, ya que la mayoría de los jóvenes se interesan por el deporte y comienzan su entrenamiento a una edad temprana. Sin embargo, a medida que envejecen, especialmente las mujeres tienden a la obesidad tras el nacimiento de sus hijos. Como la mayor parte de la población local vive en los pueblos, tiene pocos o nulos conocimientos sobre higiene y alimentación. Esto da lugar a una amplia gama de enfermedades como la hiperglucemia, el colesterol, la hipertensión, etc. Otras enfermedades comunes en los pueblos son las erupciones/lesiones cutáneas, las infecciones urinarias, las enfermedades de las encías y del corazón.

Nuestra iniciativa de educación sanitaria está en sus inicios y requiere las habilidades tanto de los profesionales médicos y sanitarios establecidos como de aquellos que estén interesados en enseñar los primeros auxilios básicos y la higiene personal. Esta necesidad de contar con participantes en el proyecto en ambos extremos del espectro médico surge debido a los grandes extremos de las prácticas de higiene y salud. Además de necesitar profesionales cualificados para llevar a cabo campamentos de salud y revisiones dentales, también necesitamos participantes que puedan educar a la gente en las áreas de primeros auxilios básicos e higiene personal, como lavarse las manos, cepillarse los dientes y la limpieza general. Esto contribuye a la prevención de muchos problemas de salud evitables y enfermedades fácilmente transmisibles.

Si estás interesado en educar en técnicas sencillas de higiene, te invitamos a unirte al proyecto de Educación Sanitaria. Los profesionales de la medicina que puedan ofrecer orientación sobre el desarrollo del proyecto son inmensamente valiosos; sin embargo, no es imprescindible que los participantes tengan formación médica para unirse. Como participante de este proyecto, puedes apoyar la realización de campañas de atención sanitaria en las escuelas/aldeas locales de los alrededores de Sigatoka, enseñando activamente la importancia de la higiene básica, haciendo hincapié en el cepillado correcto de los dientes, el lavado de manos y la limpieza corporal en general. Muchas de las rutinas diarias que llevamos a cabo sin pensar no son prácticas comunes con los niños que conocerás, pero empezar una educación sencilla desde el principio puede ayudar mucho a la atención sanitaria inmediata y futura. Si tienes conocimientos de medicina, se pueden organizar clínicas de revisión para niños y adultos de la zona con tu ayuda.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de Construcción y renovación – Coral Coast, Sigakota

Hemos puesto en marcha el proyecto de construcción para apoyar a la comunidad local dando cobijo a los necesitados y empezar a reconstruir parte de lo que se había perdido durante el desastre del ciclón (abril 2020). Este proyecto está basado en la zona de Sigatoka y es una fantástica oportunidad para proporcionar beneficios tangibles y ayuda a la comunidad local en general y a las escuelas en particular. Saca a relucir tus habilidades como carpintero y participa junto a la comunidad local en el proyecto de construcción.

Además del proyecto básico, también puedes participar en la jardinería de los alrededores, la pintura de las escuelas locales y la renovación de las aulas. Muchas de las escuelas con las que trabajamos no tienen financiación para renovar sus aulas o construir bibliotecas y centros de recursos, y aquí es donde puedes participar. Hace años incluso construimos una biblioteca para la escuela de un pueblo. En muchas zonas de Fiji, miles de familias viven en alojamientos inadecuados y los niños van a la escuela en edificios en ruinas. Nuestro proyecto de construcción les permite mudarse a casas nuevas de mejor calidad y que los niños reciban educación en aulas nuevas y seguras. Trabajarás unas 6 horas al día en el proyecto.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de deportes  – Coral Coast, Sigakota

Nuestra propia Academia de Deportes se creó teniendo en cuenta estos factores y se diseñó de forma que su interés por el deporte y el entusiasmo por compartir sus conocimientos y su energía pudieran llegar y pasar un tiempo significativo en el patio. Los niños de la comunidad cercana vienen después del horario escolar y se agrupan en equipos. Así que, junto con un entrenador local, puedes impartir tu formación a estos deportistas en ciernes, darles ejercicios y al final de la sesión disfrutar de un refrigerio con ellos.

Esperamos que algún día estos jóvenes deportistas representen con orgullo a su país en un campo internacional.

El deporte en la vida de un niño es de gran importancia para su desarrollo físico y afectará a su futuro. Te animamos a que seas creativo y propongas diferentes actividades relacionadas con el deporte en función de la edad, los gustos y los intereses de los alumnos.

Alojamiento y Comidas

En el alojamiento dónde viven los voluntarios tienen incluidas las tres comidas diarias de lunes a viernes, y dos comidas diarias los sábados y domingos.

En las casas de voluntarios hay varias habitaciones, donde conviven de 4 a 6 personas separadas por género. El baño se comparte con el resto de voluntarios, así como las zonas comunes de la vivienda.

Al llegar y situarse en destino se realizará una reunión de bienvenida con los trabajadores y coordinadores locales para dar información sobre la zona, sobre las reglas y horarios habituales y para explicar el programa que llevarán a cabo.

Los voluntarios comerán típica comida fiyiana y de otras partes del pacífico. El desayuno es de estilo occidental y la comida y la cena será comida típica fijiana.

Raúl Gallego

2021-03-09 17:32:22

Soy médico y siempre me ha pasado que allí donde voy, aunque no esté trabajando, por desgracia he tenido que ejercer cómo médico. Así que me propuse que en vez de entender que me iba de vacaciones sin mi trabajo, decidí que ofrecer mi trabajo fueran mis vacaciones.Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Cómo volver a la facultad o a esos primeros días como residente. Esta vez, aprendiendo de otra cultura, otros métodos y secretos de la medicina oriental.Me ha encantado, Muchas gracias.

Rocío Soto

2021-03-09 17:21:09

Ha sido increíble. Estuve pensando mucho en este viaje. Quería ir a esa zona, pero desde España es un viaje muy largo, vamos, en la otra punta del mundo. Escoger un programa de voluntariado ha sido de gran ayuda, sobre todo en el sentimiento de seguridad.No sé, llegar y tener donde dormir y comer... Además, al estar allí durante unos días, me permitió conocer más a la gente de allí y sus costumbres. Así que cuándo acabé el programas me sentí más segura para viajar por mi cuenta.Os recomiendo usar un voluntariado para hacer un primer acercamiento.Rocío
EneroFebreroMarzoAbril
1- Año Nuevo
7- Día de la Victoria sobre el Genocidio
22- Meak Bochea Day8- Día Internacional de la Mujer13, 14, 15, 16- Día de Año Nuevo Khmer
MayoJunioJulioAgosto
1- Día internacional del Trabajador
13, 14, 15- Celebración del Cumpleaños del Rey
20- Visakha Bochea Day
24- Ceremonia  del Arado Real
1- Día Internacional del Niño
18- Aniversario de la Madre de la Reina
SetiembreOctubreNoviembreDiciembre
24- Día de la Constitución
30- Pchom Ben Day
1, 2- Pchom Ben Day
23- Aniversario del Acuerdo de la Paz de Paris
29- Día de la Coronación del Rey Sihamoni
9- Día de la Independencia
13, 14, 15- Festival del Agua
10- Día Internacional de los Derechos Humanos
Contacta con nosotros