Print Friendly, PDF & Email

Voluntariado en Chile

Programas de voluntariado disponibles en Chile

  • Programa de enseñanza de inglés – Coihueco
  • Programa de construcción – Coihueco
  • Programa de agricultura – Coihueco

¿Qué está incluído?

  • Alojamiento
  • 3 Comidas diarias de lunes a viernes y 2 comidas diarias los fines de semana
  • 1 día de orientación
  • Introducción a la cultura de Chile
  • Apoyo del personal local 24 horas 7 días a la semana
  • Reuniones de evaluación periódicas
  • Certificado de voluntariado al finalizar

Sobre Chile

Chile se ubica en el extremo sudoeste de América del Sur y está dividido en 15 regiones y en 54 provincias. Su principal ciudad es Santiago de Chile, que entra, además, en el top diez de los núcleos más habitados de América Latina. En la actualidad, el número de personas que residen en Chile supera los 17 millones.

El Clima en Chile

En Chile, los veranos son calurosos, áridos y despejados y los inviernos son fríos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -1 °C o sube a más de 33 °C.

Diferencia horaria y moneda en Chile

En Chile la hora oficial es de 5 horas menos que en España. Su moneda oficial es el peso chileno.

Recomendamos viajar con euros o dólares y luego cambiar allí en cualquier casa de cambio o entidad bancaria.

¿Dónde se ubican los proyectos de voluntariado?

Coihueco

Coihueco es una ciudad y sede de la Municipalidad de la comuna de Coihueco, en la Provincia de Punilla, de la Región de Ñuble, Chile. Según el censo de 2002, la ciudad tenía una población de 25.953 habitantes.1​ La economía de la ciudad es principalmente el comercio y los servicios.
Coihueco se ubica a 27 kilómetros de la ciudad de Capital Regional de Ñuble, Chillán, y a 119 kilómetros de la ciudad de Concepción, capital regional del Biobío otro a lo largo y ancho de la isla. El clima es subtropical, verano 30° max y 15 °min. Invierno 25°max y 8° min.

Aeropuerto

Los voluntarios deben llegar al Aeropuerto Internacional Carriel Sur (CCP Airport), en Concepción, donde serán recogidos por el personal local, y posteriormente transportados al alojamiento.
El voluntario debe llegar al aeropuerto un domingo de 10h a 14h.

Inicio / duración

  • Los voluntarios pueden hacer el programa de voluntariado durante un mínimo 1 semana.
  • El voluntario puede hacer hacer el programa durante una semana, con un coste extra de 70€.
  • Los programas de voluntariado en Coihueco empiezan el lunes. El programa de voluntariado será de unas 3 o 4 horas diarias.

¡A tener en cuenta!
Las comidas que incluye el destino/proyecto se incluirá en los alojamientos. Los trayectos a destino, las excursiones que realizan los voluntarios, etc no estarán incluidas las comidas.

La estancia de voluntariado comienza cuando el voluntario llega a destino y es recogido.

Los horarios de recogida especificados en cada destino/proyecto deben ser respetados. Aquellos voluntarios que lleguen fuera de horario/día de recogida tendrán coste adicional dependiendo del destino.

Requisitos

  • Los voluntarios deben ser mayores de 18 años al comienzo del programa.
  • Presentar Curriculum Vitae
  • Foto Pasaporte

Gastronomía

La gastronomía de Chile es producto de la mezcla entre la tradición indígena y el aporte colonial español, combinando sus alimentos, costumbres y hábitos culinarios.

Los platos más tradicionales de la cocina chilena son el ajiaco, los anticuchos, los asados, la calapurca, el cancato, la carbonada, la cazuela, el chapalele, el charquicán, el curanto, las empanadas de pino, las humitas, el milcao, la paila marina, la pantruca, el pastel de choclo, el pastel de papa, el pescado frito, los porotos granados, el pulmay y el tomaticán, entre muchos otro.

Idioma

El idioma oficial de Chile es el español, hablado por el 99% de la población.

Atractivos turísticos Chile

  • Isla de Pascua
  • Parque Nacional Torres del Paine
  • Santiago de Chile
  • Isla Grande de Chiloé
  • Valparaíso
  • Cajón del Maipo
  • Valle del Elqui
  • San Pedro de Atacama
  • El volcán Osorno
  • Río Futaleufú
  • Valdivia
  • Pucón
  • Viña del Mar
  • Laguna San Rafael
  • Punta Arenas

Transporte

El transporte en Chile se lleva a cabo principalmente por vía terrestre. La parte sur del país no está conectado a la zona Central de Chile por carreteras, salvo a través de Argentina, por lo que el transporte por vía marítima juega un papel importante.

Programa de enseñanza de inglés – Coihueco

La enseñanza en las escuelas rurales ayuda a los estudiantes a ampliar sus conocimientos y será una experiencia gratificante para ti. La forma en que puedes enseñar es totalmente libre. Puedes crear juegos y otras actividades enfocadas a aprender inglés.

Ayudarás al profesor durante las clases de inglés y seguirás el plan de estudios de la escuela para así, aportar nuevas formas de aprendizaje a los niños.

Duración mínima: una semana

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de construcción – Coihueco

Este programa de construcción ayudará a la comunidad en Coihueco con la renovación y la construcción de sus casas, escuelas, iglesias, centros médicos o centros comunitarios.

A través de trabajos de renovación y construcción podremos ayudar a muchas personas de nuestra comunidad y la vez interactuar con la población local e integrarse con la comunidad.
Las tareas diarias dependerán de las condiciones locales y de lo que se necesite en cada momento.

Duración mínima: una semana

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de agricultura – Coihueco

La mayoría de los habitantes de Coihueco son agricultores que cultivan frutas, verduras, y flores. Disfrutarás tu tiempo de programa trabajando con los agricultores locales y ayudando en sus granjas.

Las tareas pueden incluir plantar y regar los cultivos, limpiar la granja, recoger frutas y verduras en función de lo que se necesite en el momento.

Duración mínima: una semana

 

¿Quieres unirte a este programa?
Solicitar
En Chile nuestro alojamiento principal es es una residencia ubicada en uno de nuestros colegios de Coihueco. Sin embargo, cuando tengamos pocos voluntarios el alojamiento puede cambiar a una casa de una familia, de esta forma la inmersión cultural será mucho mayor.
En chile están incluidas 3 comidas al día de lunes a viernes y 2 comidas los fines de semana.

Carla Lozano

2021-10-05 11:03:29

Soy una chica de 27 años y estoy estudiando arquitectura, estoy a punto de terminar la carrera y quería hacer un voluntariado relacionado con la construcción, estuve mirando diferentes agencias, pero cuando contacte con Cooperating me ayudaron mucho y me resolvieron todas las dudas. Así que decidí hacer el voluntariado con ellos en Chile. Estuve 2 semanas, porque no tenía más tiempo aunque ahora me hubiera quedado alguna semana más, porque se me hizo corto el viaje. El día a día consistía en ir cada mañana al lugar donde estábamos renovando la escuela, allí los profesionales nos decían que teníamos que hacer, a mí me toco pintar, colocar alguna ventana y reconstruir una pared que se había caído. Puede aprender mucho de la manera en que se construyen los edificios, también intenté aportar las ideas y los conocimientos que tenía. Con esta experiencia me sentí muy realizada, ya que pude ayudar a la gente que realmente lo necesita y tuve la oportunidad de conocer a los demás voluntarios con los que me llevé genial y formamos un gran equipo.

Ángela

2021-10-05 11:01:39

Volví hace 3 semanas del voluntariado que hice en Chile, escogí el programa de enseñanza de inglés, porque estoy estudiando educación infantil y quería hacer un programa relacionado con los niños y la enseñanza. Al principio cuando llegué no sabía muy bien lo que me iba a encontrar, pero solo llegar al alojamiento me encontré con varios voluntarios con los que en seguida me llevé muy bien. Durante la semana fuimos todas las mañanas al colegio donde junto a la profesora de la clase tuve la oportunidad de dar clase. Los niños tenían unos 14 años, e hicimos actividades para que las clases fueran más dinámicas y así los niños estuvieran más atentos. Me lo pasé genial durante las clases, jugando con ellos y teniendo la oportunidad de hablar con ellos y conocer sus historias. Estoy segura de que nunca voy a olvidar esta experiencia. Aparte, durante los fines de semana fui con algunos de los voluntarios de excursión a visitar un poco la ciudad, como me quedé 3 semanas tuve la oportunidad de conocer un poco algunas de las ciudades, visite Santiago de chile y Valparaíso. Seguro que repito esta experiencia.

EneroFebreroMarzoAbril
1- Año Nuevo
7- Día de la Victoria sobre el Genocidio
22- Meak Bochea Day8- Día Internacional de la Mujer13, 14, 15, 16- Día de Año Nuevo Khmer
MayoJunioJulioAgosto
1- Día internacional del Trabajador
13, 14, 15- Celebración del Cumpleaños del Rey
20- Visakha Bochea Day
24- Ceremonia  del Arado Real
1- Día Internacional del Niño
18- Aniversario de la Madre de la Reina
SetiembreOctubreNoviembreDiciembre
24- Día de la Constitución
30- Pchom Ben Day
1, 2- Pchom Ben Day
23- Aniversario del Acuerdo de la Paz de Paris
29- Día de la Coronación del Rey Sihamoni
9- Día de la Independencia
13, 14, 15- Festival del Agua
10- Día Internacional de los Derechos Humanos
Contacta con nosotros