Print Friendly, PDF & Email

Voluntariado en Italia

Programas de voluntariado disponibles en Italia

  • Programa de Agricultura sostenible
  • Programa de Patrimonio arqueológico
  • Programa de Tecnologías creativas

¿Qué está incluido?

  • Recogida en el aeropuerto
  • Alojamiento en un camping de estilo dormitorio
  • Dos comidas al día, todos los días: desayuno y cena (estilo local)
  • Visita guiada por la ciudad (2 horas)
  • Asignación a una organización sin fines de lucro y coordinación de colocación el primer día de voluntariado
  • Soporte 24/7 (365 días al año en cualquier momento)
  • Seguro de responsabilidad civil de cobertura limitada

Sobre Italia

Es un país europeo que está ubicado en el sur del continente(la bota del mediterreaneo). Está rodeado por el Mar Mediterráneo así como también por los mares internos: el mar Jónico, el Adriático y el Tirreno. En términos de superficie territorial cuenta con 301.340km².
Italia se reconoce por su cultura y sus reconocidos monumentos, entre los cuales se encuentra la torre de Pisa y el Coliseo romano. Por otro lado su gastronomía destaca por ser una de las mejores del mundo, entre sus platos más conocidos se encuentran la pizza, la pasta, el risotto y el “gelato”.

El Clima

En Italia hay diferentes tipos de clima, dependiendo de la zona. En general, Italia cuenta con un clima muy agradable como resultado de la barrera natural que tiene: los Alpes. Cuenta con mucho litoral el cual suaviza las temperaturas durante todo el año.
En concreto, en Roma se puede disfrutar de un clima mediterráneo y suave, lo que hace que cualquier estación del año sea buena para conocer la ciudad.

Diferencia horaria y moneda

Italia no cuenta con una diferencia horaria respecto a España. El euro es la moneda oficial.

Dónde se ubican los proyectos de voluntariado en Italia

Los proyectos se localizan en la ciudad de Roma.

Aeropuerto

Los voluntarios tienen que llegar al aeropuerto del Aeropuerto de Roma- Fiumicino.
Los días de recogida son el primer y tercer domingo de cada mes.

Costes

Puedes ver todos los costes en Costes de Programa.

Comienzo y duración del programa

Los voluntarios deben llegar a Roma los domingos de 10:00 a 14:00h para ser trasladados al alojamiento, descansar, y empezar el lunes en su programa de voluntariado.

Requisitos

Los voluntarios deben ser mayores de 18 años al principio del programa del voluntariado.

Gastronomía

Italia es un país que se caracteriza principalmente por su gran riqueza gastronómica.

Atractivos turísticos de Italia

¡Roma destaca por su increíble belleza!
Uno de los mayores atractivos es la Fontana di Trevi: se considera la fuente más bonita del mundo y un lugar imprescindible que hay que visitar.
Otro elemento patrimonial imprescindible a ver es el Coliseo: considerado el monumento más espectacular de la ciudad y una de las siete maravillas del mundo.
Otro atractivo turístico es la Piazza Navona, es una gran plaza alargada donde destacan sus tres fuentes barrocas. Es la fuente más emblemática de la ciudad.

Cómo desplazarse en Italia

Metro
Es la opción más cómoda y rápida. Hay tres líneas de metro: A, B y C.

Tren suburbano
Es una opción complementaria al metro, por lo cual comparten tarifa y billetes. Este tren va muy bien si se quiere ir a las afueras de la ciudad o bien, viajar por el resto del país. Además, se comunica con la ciudad Ostia Antica, la cual estuvo enterrada durante 10 siglos.

Transporte público
Es una opción muy buena, ya que hay muchos sitios a los cuales el metro no llega. Entre el metro y el autobús hay una buena conexión.

Taxis
Implica gastar gastar más, pero es una buena opción para llegar más rápido a los sitios y sin esperas. Roma dispone de una aplicación llamada FreeNow, en la que se puede pedir un taxi y se puede tener una idea de lo que puede costar el trayecto.

Programa de Agricultura sostenible

Este programa da la oportunidad a los voluntarios de vivir la experiencia de ayudar a las ONG locales a cuidar los huertos. Los voluntarios podrán disfrutar del laboratorio de actividades de fabricación y aresanía.
Como voluntario, trabajarás en un ambiente multicultural, sostenible y ecológico. En él podrás trabajar en el campo con inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo, al igual que también con personas con discapacidades mentales y motoras, ancianos y niños.

Las actividades que realiza el voluntario en este programa, varían según la temporada, algunas de ellas:
Plantación, riego y cuidado general del jardín que dispone de una colección de plantas típicas de la zona mediterránea
Cultivar y cosechar verduras y legumbres en el gran jardín
Actividades artesanas creando objetos con distintos diseños utilizando desechos o materiales reciclables
Apicultura urbana y producción de miel
Cuidar a los animales de la granja
Clases de cocina multiétnica
Apoyar a la asociación durante eventos y con la venta de sus productos artesanales y alimenticios, entre muchos productos más.
Talleres con los que podrás interactuar con los niños.
Intervención de reurbanización urbana, íntegramente con material reciclado.

Como estas tareas varían según la temporada, es importante que el voluntario esté dispuesto a realizar cualquiera de ellas.
Requisito: mínimo de dos semanas para este proyecto.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de patrimonio arqueológico

Los voluntarios de este programa de voluntariado trabajarán junto con un equipo de arqueólogos locales. Los voluntarios podrán ayudar en diferentes actividades específicas.

Los programas de voluntariado comienzan los lunes. Los voluntarios se recogerán en la estación de tren de Civitavecchia y luego se les ofrece un recorrido histórico por el pueblo (Allumiere). El martes es cuando el programa de voluntariado en sí, pero primero se proporcionará una pequeña formación previa.

El objetivo de la organización es que los voluntarios aprendan historia y arqueología. Y que sean capaces de participar activamente apoyando a la ONG.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de tecnologías creativas

Los voluntarios trabajarán de la mano de una ONG para aumentar su seguimiento y exposición; desarrollar sitios web; diseñar el material de marketing; hacer grabaciones de las actividades que realizan y crear campañas en las redes sociales.
Todo esto se realiza paralelamente a un aprendizaje vivencial sobre los problemas sociales y ambientales de Roma.

Los voluntarios pueden ayudar en el proyecto de tecnologías creativas de muchas maneras, algunas de ellas son:
Los voluntarios con experiencia en creación de sitios web pueden ayudar a añadir contenido para mejorar las iniciativas benéficas.
Los diseñadores gráficos podrán prestar apoyo y crear todo el contenido de marketing: folletos, anuncios impresos, contenido de sitios web, publicaciones en las redes sociales o libros electrónicos.
Aquellos voluntarios con experiencia en la creación de videos podrán crear videos promocionales o documentales.
Los aficionados a la fotografía podrán ayudar a documentar las actividades que realiza la ONG, cómo por ejemplo: crear catálogos, proporcionar imágenes para las redes sociales y material de marketing.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar
Cuando los voluntarios llegan al Aeropuerto, el coordinador local los recogerá y los acompañará a la casa donde serán alojados y dónde compartirán los siguientes días con el resto de voluntarios.

En el alojamiento tiene incluidas las dos comidas diarias, todos los días: desayuno y cena (Estas serán de estilo local). Los voluntarios dispondrán también de comida vegetariana, sin gluten y comida para intolerantes a la lactosa, ¡bajo petición!

El alojamiento se trata de un camping de estilo dormitorio. Hay la posibilidad de solicitar habitaciones privadas.

Sonia - Tecnologías creativas

2021-06-15 17:04:18

Acabo de llegar de mi voluntariado con Cooperating Volunteers en italia, y no puedo estar más contenta con mi experiencia. Soy Sonia, y participé en el programa de agricultura sostenible. Era un programa ideal para mi ya que mi amor por el medio ambiente hizo que mis labores diarias fueran muy gratificantes. El equipo que hay en Italia, nos ayudó en todo desde el primer momento y consiguen que te sientas como en casa. Sin duda repetiré en cuanto mi trabajo me lo permita.

Pedro - arqueología

2021-06-15 17:03:23

Mi nombre es Pedro, y tengo 38 años. Gracias a Cooperating volunteers por ofrecer un programa de este tipo. Llevaba tiempo buscando algo relacionado con mi pasión: la arqueología. Es algo que siempre quise estudiar pero no pude por varias razones, pero al llegar a este voluntariado me sentí muy feliz de poder hacer lo que realmente me apasiona y aprender junto a todo un equipazo. Además destacaría el alojamiento, compartido con muchos voluntarios y eso hace que la experiencia sea aún mejor.

EneroFebreroMarzoAbril
1- Año Nuevo
7- Día de la Victoria sobre el Genocidio
22- Meak Bochea Day8- Día Internacional de la Mujer13, 14, 15, 16- Día de Año Nuevo Khmer
MayoJunioJulioAgosto
1- Día internacional del Trabajador
13, 14, 15- Celebración del Cumpleaños del Rey
20- Visakha Bochea Day
24- Ceremonia  del Arado Real
1- Día Internacional del Niño
18- Aniversario de la Madre de la Reina
SetiembreOctubreNoviembreDiciembre
24- Día de la Constitución
30- Pchom Ben Day
1, 2- Pchom Ben Day
23- Aniversario del Acuerdo de la Paz de Paris
29- Día de la Coronación del Rey Sihamoni
9- Día de la Independencia
13, 14, 15- Festival del Agua
10- Día Internacional de los Derechos Humanos
Contacta con nosotros