Menu
Es un país europeo que está ubicado en el sur del continente(la bota del mediterreaneo). Está rodeado por el Mar Mediterráneo así como también por los mares internos: el mar Jónico, el Adriático y el Tirreno. En términos de superficie territorial cuenta con 301.340km².
Italia se reconoce por su cultura y sus reconocidos monumentos, entre los cuales se encuentra la torre de Pisa y el Coliseo romano. Por otro lado su gastronomía destaca por ser una de las mejores del mundo, entre sus platos más conocidos se encuentran la pizza, la pasta, el risotto y el “gelato”.
En Italia hay diferentes tipos de clima, dependiendo de la zona. En general, Italia cuenta con un clima muy agradable como resultado de la barrera natural que tiene: los Alpes. Cuenta con mucho litoral el cual suaviza las temperaturas durante todo el año.
En concreto, en Roma se puede disfrutar de un clima mediterráneo y suave, lo que hace que cualquier estación del año sea buena para conocer la ciudad.
Italia no cuenta con una diferencia horaria respecto a España.
El euro es la moneda oficial.
Los programas de voluntariado están ubicados en Roma.
La estancia de voluntariado comienza cuando el voluntario llega a destino y es recogido.
Las comidas que incluye el destino/proyecto se incluirá en los alojamientos. Los trayectos a destino, las excursiones que realicen los voluntarios, etc. no estarán incluidas las comidas.
Los horarios de recogida especificado en cada destino/proyecto debe ser respetado. Aquellos voluntarios que lleguen fuera de horario/día de recogida tendrá coste adicional dependiendo del destino
Los proyectos se localizan en la ciudad de Roma.
Los voluntarios tienen que llegar al aeropuerto del Aeropuerto de Roma- Fiumicino.
Los días de recogida son el primer y tercer domingo de cada mes.
Italia es un país que se caracteriza principalmente por su gran riqueza gastronómica.
Metro
Es la opción más cómoda y rápida. Hay tres líneas de metro: A, B y C.
Tren suburbano
Es una opción complementaria al metro, por lo cual comparten tarifa y billetes. Este tren va muy bien si se quiere ir a las afueras de la ciudad o bien, viajar por el resto del país. Además, se comunica con la ciudad Ostia Antica, la cual estuvo enterrada durante 10 siglos.
Transporte público
Es una opción muy buena, ya que hay muchos sitios a los cuales el metro no llega. Entre el metro y el autobús hay una buena conexión.
Taxis
Implica gastar gastar más, pero es una buena opción para llegar más rápido a los sitios y sin esperas. Roma dispone de una aplicación llamada FreeNow, en la que se puede pedir un taxi y se puede tener una idea de lo que puede costar el trayecto.
Los voluntarios deben llegar a Roma los domingos de 10:00 a 14:00h para ser trasladados al alojamiento, descansar, y empezar el lunes en su programa de voluntariado.
¡Roma destaca por su increíble belleza!
Uno de los mayores atractivos es la Fontana di Trevi: se considera la fuente más bonita del mundo y un lugar imprescindible que hay que visitar.
Otro elemento patrimonial imprescindible a ver es el Coliseo: considerado el monumento más espectacular de la ciudad y una de las siete maravillas del mundo.
Otro atractivo turístico es la Piazza Navona, es una gran plaza alargada donde destacan sus tres fuentes barrocas. Es la fuente más emblemática de la ciudad.
Este programa da la oportunidad a los voluntarios de vivir la experiencia de ayudar a las ONG locales a cuidar los huertos. Los voluntarios podrán disfrutar del laboratorio de actividades de fabricación y aresanía.
Como voluntario, trabajarás en un ambiente multicultural, sostenible y ecológico. En él podrás trabajar en el campo con inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo, al igual que también con personas con discapacidades mentales y motoras, ancianos y niños.
Las actividades que realiza el voluntario en este programa, varían según la temporada, algunas de ellas:
Plantación, riego y cuidado general del jardín que dispone de una colección de plantas típicas de la zona mediterránea
Cultivar y cosechar verduras y legumbres en el gran jardín
Actividades artesanas creando objetos con distintos diseños utilizando desechos o materiales reciclables
Apicultura urbana y producción de miel
Cuidar a los animales de la granja
Clases de cocina multiétnica
Apoyar a la asociación durante eventos y con la venta de sus productos artesanales y alimenticios, entre muchos productos más.
Talleres con los que podrás interactuar con los niños.
Intervención de reurbanización urbana, íntegramente con material reciclado.
Como estas tareas varían según la temporada, es importante que el voluntario esté dispuesto a realizar cualquiera de ellas.
Requisito: mínimo de dos semanas para este proyecto.
Los voluntarios trabajarán de la mano de una ONG para aumentar su seguimiento y exposición; desarrollar sitios web; diseñar el material de marketing; hacer grabaciones de las actividades que realizan y crear campañas en las redes sociales.
Todo esto se realiza paralelamente a un aprendizaje vivencial sobre los problemas sociales y ambientales de Roma.
Los voluntarios pueden ayudar en el proyecto de tecnologías creativas de muchas maneras, algunas de ellas son:
Los voluntarios con experiencia en creación de sitios web pueden ayudar a añadir contenido para mejorar las iniciativas benéficas.
Los diseñadores gráficos podrán prestar apoyo y crear todo el contenido de marketing: folletos, anuncios impresos, contenido de sitios web, publicaciones en las redes sociales o libros electrónicos.
Aquellos voluntarios con experiencia en la creación de videos podrán crear videos promocionales o documentales.
Los aficionados a la fotografía podrán ayudar a documentar las actividades que realiza la ONG, cómo por ejemplo: crear catálogos, proporcionar imágenes para las redes sociales y material de marketing.
En el marco del Proyecto de Enseñanza de Inglés, asumirás una posición fundamental en el diseño e implementación de programas educativos dirigidos a enseñar inglés a personas de diferentes edades y habilidades. Tu papel será crucial para estructurar las lecciones de manera que se adapten a las necesidades y niveles de los estudiantes, asegurando que cada grupo reciba la atención adecuada para avanzar en su aprendizaje del idioma.
Trabajarás de cerca con otros participantes y educadores para desarrollar un plan de estudios que sea tanto efectivo como accesible. Además, tendrás la oportunidad de ayudar a liderar las clases, siendo responsable de guiar a los estudiantes a través de actividades de aprendizaje dinámicas y participativas que les ayuden a mejorar sus habilidades lingüísticas, como la comprensión oral, la lectura, la escritura y la expresión verbal.
Además de ser un instructor, tu papel como guía implicará brindar apoyo individualizado a los estudiantes, motivándolos a superar sus desafíos personales y académicos, y ayudándoles a ganar confianza en su capacidad para comunicarse en inglés.
En resumen, serás una pieza clave en la creación de un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor, que fomente el desarrollo de habilidades lingüísticas y, al mismo tiempo, ayude a los estudiantes a adquirir confianza para usar el inglés en su vida diaria y en futuras oportunidades profesionales o personales.
Qué Esperar:
Planificación de Lecciones: Diseñar y dirigir lecciones y actividades de inglés adaptadas a las necesidades de los estudiantes.
Apoyo Educativo: Ayudar a estructurar programas educativos para cumplir con los objetivos individuales.
Desarrollo de Habilidades Lingüísticas: Apoyar a los estudiantes para mejorar sus habilidades en inglés.
Tareas Diarias:
Niños y Jóvenes: Combinar lecciones teóricas con actividades recreativas, canciones, cuentos y juegos en inglés.
Adultos: Enfocarse en vocabulario relevante para sus necesidades profesionales o personales, como turismo, administración o salud.
Apoyo General: Ayudar con las rutinas diarias, almuerzos y meriendas.
Edad mínima: 18 años
Mínimo: 2 semanas.
Con este programa podrás ayudar a los jóvenes en Italia a aprender habilidades fundamentales, elevar sus expectativas y abrir nuevas posibilidades para su futuro. Además, apoyarás distintas iniciativas educativas y podrás asistir en el desarrollo de habilidades sociales e interpersonales.
Los niños italianos tienen acceso a la escuela, pero a menudo carecen de apoyo para continuar su educación y seguir sus sueños. Los participantes ayudarán a promover varias iniciativas educativas extracurriculares, diseñando nuevas actividades, apoyando las existentes, enseñando nuevos deportes, culturas, idiomas, y más. El objetivo es fomentar la inclusión, el desarrollo personal y establecer habilidades clave para la vida en estos niños y jóvenes.
Edad mínima: 18 años
Mínimo: 2 semanas.
Este programa tiene su núcleo en los barrios más desfavorecidos y vulnerables de Roma.
Como participante, trabajarás para promover la conservación ambiental en los suburbios desfavorecidos de Roma. Tus esfuerzos ayudarán a mitigar los efectos del cambio climático, aumentar la conciencia pública y fomentar la conexión comunitaria para combatir el aislamiento social, la pobreza y la exclusión. Tu contribución abordará problemas ambientales y promoverá la ciudadanía activa.
Edad mínima: 18 años
Mínimo: 2 semanas.
En Roma el alojamiento consiste en unos bungalows con habitaciones compartidas por géneros. Cada bungalow cuenta con un baño privado.
En Roma están incluídas dos comidas al día (desayuno y cena) los 7 días de la semana. La comida puedes organizarla con el resto de participantes o salir a comer barato a restaurantes o locales de la zona.
El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes. La tasa de inscripción que se paga para realizar la reserva de la plaza de 210 € (US$ 253, aprox.) y el coste del programa que se paga posteriormente (en euros).
En la siguiente lista se indica el coste de programa:
Precio dos semanas 1569 €
Semana adicional 515 €
En Temporada Alta hay un extra de 200€ por semana, entre los meses de abril y octubre.
Si tu divisa no está especificada en la tabla puedes convertir los costes aquí.
Dirección: | Avinguda Carrilet, 3, Edifici D, planta 2a, 08902 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) |
Teléfono: | +34 931 890 904 - Oficina - Barcelona |
Dirección: | C. de Tumaco, 14, 28027 Madrid |
Teléfono: | +34 910 052 546 - Oficina- Madrid |
Email: | hola@cooperatingvolunteers.com |
Cooperating Volunteers, S.L. All rights reserved © 2014
Dejanos tus datos y nos pondremos en contacto en las próximas 24h