Voluntariado en Sudáfrica
Programas de voluntariado en Sudáfrica
- Programa de Cuidado de niños
- Programa de Enseñanza en guarderías
- Programa de Enseñanza
- Programa de Deporte
- Programa de Conservación de Leopardos
¿Qué está incluido?
- Recogida del aeropuerto.
- Alojamiento en casa de voluntarios.
- Tres comidas locales de lunes a viernes. Dos comidas fin de semana
- Día de orientación.
- Introducción a la cultura de Sudáfrica.
- Apoyo personal local 24 horas 7 días a la semana.
- Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario).
Sobre Sudáfrica
El nombre oficial del país es República de Sudáfrica. En términos de superficie territorial cuenta con 1,219,090 km2 divididos en nueve provincias. Limita al norte con Namibia, Botswana y Zimbabwe; al este con Mozambique y Swazilandia; al sur con el Océano Índico, y al oeste con el Océano Atlántico.
En Sudáfrica no existe una cultura única, sino que hay diversidad de culturas que han enriquecido la música, el arte y la gastronomía sudafricana.
A nivel racial la variedad del país es muy grande. En los primeros años del siglo XX el 60 % de la población era de raza negra, el 30 % de raza blanca y el resto en su mayor parte mestizos o surasiáticos. La religión predominante es la cristiana: 55 % de la población protestante, 9% católica. El resto de habitantes son hindúes, musulmanes o de otras confesiones.
El Clima en Sudáfrica
En las zonas altas y el sur, el clima es templado. Al noroeste el clima es subtropical y en la parte occidental del país es semiárido. En la parte sudoeste de Sudáfrica, el clima es parecido al mediterráneo, con inviernos lluviosos y húmedos, y veranos calurosos y secos, siempre a la inversa que para Europa.
Diferencia horaria y moneda
Sudáfrica va una hora por delante que España. La moneda oficial de Sudáfrica es el Rand (ZAR) y 1 EURO son aproximadamente 18 Rand.
Dónde se ubican los proyectos de voluntariado en Sudáfrica
Los proyectos se localizan en Ciudad del Cabo.
Aeropuerto
Los voluntarios tienen que llegar al aeropuerto de CPT (Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo)
Los horarios de recogida al aeropuerto son los sábados y domingos a las 10:00, a las 14:00h y a las 17:00h.
Si llegas el sábado, entonces debes pagar la noche extra del sábadoya que las semanas van de domingo a sábado.
Recuerda que debes dejar la casa el sábado de tu última semana.
Costes
- Los costes del voluntariado son de 270€ por semana. Puedes ver todos los costes en Costes de Programa
- El voluntario puede hacer hacer el programa durante una semana, con un coste extra de 70€.
Comienzo y duración de los programa de voluntariado en Sudáfrica
Los voluntarios deben llegar a Sudáfrica los domingos de 10:00 a 17:00h para ser trasladados al alojamiento, descansar, y empezar el lunes en su programa de voluntariado.
Requisitos para realizar el voluntariado en Sudáfrica
Los voluntarios deben ser mayores de 18 años al principio del programa del voluntariado. Los menores deben presentar el permiso expreso de los padres o tutores.
Gastronomía
Se ofrecen tres comidas al día los siete días de la semana.
Sudáfrica es un país que se caracteriza principalmente por su gran riqueza gastronómica debido a las diferentes influencias étnicas (como los khoisan, los xhosa o los sotho), europeas (mayormente británicas, fruto de la época colonial) y de los esclavos y sirvientes llegados de Asia a principios de siglo, la gastronomía de Sudáfrica es colorista y completamente irresistible.
Atractivos turísticos en Sudáfrica
Uno de los mayores atractivos es el parque Nacional Kruger, el más extenso del país. Los cañones de este parque han sido nombrados Reserva de la biosfera por la Unesco. La mayor atracción se basa en la presencia de los famosos “big five” , que son el león, el leopardo, el elefante, el búfalo y el rinoceronte.
También se encuentran cabos famosos como el Cabo de Buena Esperanza, popularmente conocido como “cabo de las tormentas”, que se encuentra literalmente en un extremo del mundo.
Ciudad del Cabo destaca por su increíble belleza, situada entre Table mountain y playas paradisíacas de arena blanca.
Cómo desplazarse durante el voluntariado en Sudáfrica
Tren
Una de las opciones más económicas es viajar en tren, aunque es lento para todo el país, entre Johannesburgo y Ciudad del Cabo existe un tren de alta velocidad.
Transporte público
Hay una buena red de autobuses públicos de bajo coste en todo el país. Los minibuses pequeños ofrecen viajes locales, mientras que los autocares más grandes recorren las rutas de mayor distancia.
Taxis
Los taxis en Sudáfrica se encuentran principalmente en las principales ciudades, aunque algunos pueden ubicarse en las áreas rurales si se pregunta. Las tarifas son generalmente bastante bajas para los estándares internacionales.
Programa de Cuidado de Niños
Situado en el corazón de Ciudad del Cabo, el proyecto ofrece atención y educación a las jóvenes y a sus hijos que provienen de entornos abusivos.
Como participante, trabajarás diariamente con los niños en la guardería y también ayudarás a los miembros del personal en su trabajo administrativo y de mantenimiento en las áreas de recepción y almacén.
El objetivo de este programa es crear un programa de capacitación para mujeres y niños que han tenido vidas difíciles. Intentamos desarrollar habilidades sociales, creativas y vocacionales en el marco de los valores, la disciplina y una cultura de aprendizaje mutuo, responsabilidad y respeto.
Tratamos de proporcionar refugio y apoyo a las mujeres embarazadas y maltratadas con hijos. Algunos de los niños que provienen de entornos abusivos requieren mucha atención, cuidado y amor. Sus tareas consistirán en pasar tiempo con ellos y crear un entorno amistoso y de apoyo para mejorar sus vidas.
Solicitar
Programa de Enseñanza en guarderías
Desempeñarás un papel importante asistiendo a los profesores en las aulas y ayudando al desarrollo de la primera infancia de los niños en una escuela primaria. Tendrás la oportunidad de contribuir a la enseñanza en la escuela y de interactuar con los profesores y los alumnos mientras ayudas a mejorar las actividades en el aula.
A la escuela asisten más de 120 niños de diversos orígenes socioeconómicos. La mayoría de los niños proceden de familias desfavorecidas cuyos padres no pueden permitirse pagar su educación infantil.
Nuestro objetivo es ayudar a la educación infantil de estos niños y prepararlos para que comiencen su educación en la escuela primaria. Cada niño recibe un almuerzo diario y los niños también tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades motoras y participar en diversas actividades deportivas.
Trabajarás con niños de 0 a 5 años durante cinco días a la semana, ayudando a los profesores en el aula en diferentes aspectos. El proyecto está situado a 20 km de Ciudad del Cabo, por lo que es un lugar ideal para quienes deseen estar cerca de la ciudad.
Solicitar
Programa de Enseñanza
Desempeñarás un papel importante ayudando a los profesores en las aulas y mejorando las experiencias de aprendizaje en el aula de una escuela primaria. Tu cuidado y atención jugarán un papel importante en el aula mientras enseñas e interactúas con los niños.
Debes tener pasión por la enseñanza y la capacidad de operar de forma independiente en la clase también será importante Las principales áreas en las que participarás durante tu programa son la educación y el deporte. De vez en cuando, se te pedirá que crees actividades, planes de lecciones, así como que organices varios eventos con los niños.
Tus tareas y responsabilidades:
- Ayudar a la supervisión en el aula.
- Supervisar a los niños durante el tiempo de juego e informar de cualquier incidente a los profesores.
- Ayudar a los profesores a entrenar a los equipos deportivos después de la escuela.
- Ayudar en el aula con asistencia individual.
- Supervisión durante las salidas escolares.
Solicitar
Programa de deportes
En el programa deportivo del voluntariado en Sudáfrica, los voluntarios asisten a los profesores locales en las clases de educación física de los diferentes cursos y niveles que hay en cada escuela.
Las actividades principales consisten en organizar actividades lúdicas con los niños, organizar ejercicios, partidos, y cualquier actividad relacionada con el deporte.
En el programa de deportes, los voluntarios pueden participar también en la enseñanza de otras materias básicas a niños de primaria en las horas sueltas entre las clases de educación física.
Es un programa que requiere más esfuerzo físico por parte del voluntario.
Solicitar
Programa de Conservación de Guepardos
Trabajará con una organización local que se dedica a la conservación y rehabilitación de guepardos en Sudáfrica. Durante su programa, podrá contribuir a este inmenso esfuerzo y también aprenderá sobre la especie y contribuirá a las prácticas de conservación.
Durante su programa participará en varias actividades del sitio del proyecto, incluyendo la preparación de la comida y alimentación (ten en cuenta que trabajarás con carne cruda), limpieza de los campamentos y rellenado de los cuencos de agua, creación de enriquecimiento para los animales, educar al público asistiendo al personal en determinadas visitas, realización de visitas guiadas propias (si el nivel de inglés es suficiente), participar en actividades de grupo y mantenimiento e inspección de los campamentos.
Si te quedas un mínimo de 4 semanas en el proyecto, tendrás la oportunidad única de participar en el programa de liberación que se realiza en colaboración con una reserva local.
Solicitar
Cuando los voluntarios llegan al Aeropuerto, el coordinador local los recoge y los acompaña a la casa donde serán alojados y compartirán los siguientes días con el resto de voluntarios.
El alojamiento donde viven los voluntarios tiene incluidas las tres comidas diarias preparadas por la cocinera local.
Las casas de voluntarios se dividen en varias habitaciones compartidas, entre 4-8 personas en cada una de ellas separadas por género. El baño se comparte con el resto de voluntarios, al igual que las zonas comunes del alojamiento.
Al llegar se realiza una reunión de bienvenida con los trabajadores y coordinadores locales, para dar información sobre la zona, sobre las reglas y horarios habituales, y para explicar los programas que se llevarán a cabo.
Los voluntarios comen comida típica de Sudáfrica compuesta sobre todo por verduras, carne, patatas, huevos, pan, pasta y frutas.
Susana Alvarez
2021-02-24 18:22:14
Cecilia Prats
2021-02-24 18:12:59
Lara Rius Gomez
2021-02-24 17:47:47