Print Friendly, PDF & Email

Voluntariado en Tanzania

Programas de voluntariado que están disponibles en Tanzania

  • Programa de Cuidado de Niños – Arusha/Monduli
  • Programa de Enseñanza – Arusha/Monduli
  • Programa médico – Arusha
  • Programa de Inmersión Tribal Masai – Moita
  • Programa de desarrollo de la mujer – Moita
  • Programa de conservación del medio ambiente – Monduli

¿Qué está incluido en los programas de voluntariado?

  • Alojamiento – Para el proyecto de Inmersión Tribal Masai los voluntarios se alojan en casa de familia
  • Recogida en el aeropuerto
  • 2 comidas al día (desayuno y cena) 7 días a la semana para los proyectos en Arusha. Para los proyectos Masai y en Monduli: Tres comidas locales de lunes a viernes, y dos comidas sábado y domingo
  • 1 día de orientación
  • City-tour
  • Introducción a la cultura tanzana
  • Apoyo del personal local 24 horas 7 días a la semana
  • Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario)

Sobre Tanzania

Tanzania se sitúa en el sureste africano. Limita al este con el Océano Índico, al norte con Kenia y Uganda, al oeste con Ruanda, Burundi, República Democrática del Congo, al sur con Zambia, Malawi y Mozambique. Tanzania tiene una población de 37 millones de personas. La capital de Tanzania es Dodoma y el idioma oficial es el inglés.

El clima de Tanzania

El clima en Tanzania es tropical. Se caracteriza por las temperaturas altas aunque moderadas y una gran humedad en el ambiente. Las lluvias son más abundantes en la costa y en las inmediaciones de los lagos Victoria y Tanganica.

De marzo a mayo se produce un periodo de mayor cantidad de precipitaciones y tormentas que hacen inaccesibles algunas zonas del país. De mayo a octubre se produce una temporada seca. En noviembre vuelve a haber una época de lluvias que dura hasta diciembre a la que le sigue otra estación seca aunque de menor envergadura.

Los voluntarios se encontrarán en Arusha con un clima que refleja bien el clima general de Tanzania. Hay muchas precipitaciones y la temperatura media anual se encuentra en 19 grados.

Diferencia horaria y moneda en Tanzania

Tanzania tiene 1 hora más que España (Península). La moneda oficial de Tanzania es el Chelín tanzano. 1 Chelín tanzano son 0’0004 Euros.

¿Dónde se ubican los proyectos de voluntariado?

Los programas estan ubicados en Monduli y Arusha:

Todos nuestros programas se encuentran en el distrito de Monduli o en Arusha, en el noreste de Tanzania. Esta zona muy popular dónde los turistas visitan y aprenden cómo viven los Masai locales y también observen el entorno natural. Numerosas atracciones como el Lago Manyara, Monte Meru, Kilimanjaro, Serengeti y Ngorongoro están cerca y son las maravillas de la región.

Los programas de inmersión tribal Masai se sitúan en Arusha. Está ubicado en el «patio trasero» del Parque Nacional de Tarangire, y este es el lugar donde los animales eligen migrar cuando no queda agua en Tarangire en ciertos meses del año.

Los programas de música y deportes se desarrollan también en la ciudad de Arusha.

Estar aquí realmente te sacará de lo común en Tanzania y te permitirá ver y experimentar cómo viven los auténticos Masai.

En ambas situaciones, encontrarás naturaleza y personas muy cálidas en comparación con las ciudades más grandes, ellos se encargarán de hacerte sentir como en casa.

Aeropuerto

Los voluntarios deben llegar al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (código de aeropuerto JRO), donde serán recogidos por el personal local, y posteriormente transportados al alojamiento.

Costes

  • Los costes del programa de voluntariado empiezan en 180 € por 1 semana. Puedes ver todos los costes en Costes de Programa

Inicio / Duración

  • Los voluntarios pueden hacer el programa de voluntariado durante un mínimo de 1 semana y un máximo de 12 semanas. 
  • Los voluntarios que elijan programas en Arusha  deben llegar a Tanzania el los viernes a cualquier hora al Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro (JRO) para posteriormente ser trasladados a Arusha. El coste extra por recogida fuera de día/hora es de 35€
  • Los voluntarios que elijan programas en Monduli  deben llegar a Tanzania el los sábados o domingos de 10.00 a 14.00 horas al Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro (JRO) para posteriormente ser trasladados a Monduli. Si el voluntario llega fuera de fecha tendrá que asumir el coste del 60€ por recogida fuera de hora.

* Todos los voluntarios de Monduli que lleguen el sábado tendrán que pagar una noche extra, ya que la semana va de domingo a sábado.

  • El voluntario puede hacer hacer el programa durante una semana en Monduli, con un coste extra de 70€.

¡A tener en cuenta!

Las comidas que incluye el destino/proyecto se incluirá en los alojamientos. Los trayectos a destino, las excursiones que realicen los voluntarios, etc. no estarán incluidas las comidas.

La estancia de voluntariado comienza cuando el voluntario llega a destino y es recogido.

Los horarios de recogida especificados en cada destino/proyecto debe ser respetado. Aquellos voluntarios que lleguen fuera de horario/día de recogida tendrá coste adicional dependiendo del destino.

Para los proyectos que comienzan un domingo, la estancia finalizara un sábado. Los voluntarios que deseen quedarse la noche del sábado tendrá coste adicional de 35 euros.

Requisitos

  • Los voluntarios deben ser mayores de 17 años en el comienzo del programa de voluntariado.
  • Estancia mínima 1 semana. Salvo el programa médico: 2 semanas
  • Inglés Medio.

Gastronomía

En Tanzania, los platos típicos suelen contener arroz, verduras y alguna carne. El uso de las verduras también es notable y predomina la berenjena, cebolla… El plato típico de Tanzania es el ugali, un puré de mandioca y se acompaña de carne, verduras y arroz. En Arusha concretamente el cultivo de café está tan extendido que hace que el consumo de café sea muy común en la zona.

Atractivos turísticos en Arusha

En Arusha el principal atractivo es hacer un safari. Situado en una zona clave para la realización de los mismos, los voluntarios pueden aprovechar su tiempo libre para hacer uno de estos viajes contratados para ver la fauna y flora de la zona.  En las proximidades de Arusha se encuentran numerosos parques nacionales de gran belleza como el de Serengeti.

Transporte en Tanzania-Arusha

En Tanzania es fácil moverse de una ciudad a otra en avión, ya que hay aeropuerto en las principales ciudades así como en algunos parques nacionales. Sin embargo, la forma más fácil y barata de trasladarse es usando el autobús. Aun así, las carreteras no están en muy buen estado y los trayectos pueden hacerse un poco largos, ya que los conductores deberán sortear distintos obstáculos. Hay algunas compañías que ofrecen un viaje de mayor calidad aunque son un poco más caros.

La residencia de voluntarios de Arusha se encuentra en un tranquilo barrio de Ngusero, a las afueras de la ciudad. A solo 5 minutos en tuktuk del centro donde se pueden encontrar restaurantes, cines, cajeros automáticos, un supermercado occidental y otras tiendas. Para llegar al centro de la ciudad puedes tomar un autobús “dala dala”, tuk tuk o piki piki (motos).

Los voluntarios pueden ir de la residencia a los proyectos en bus “dala dala” o piki piki con 3 € al día aproximadamente ir y volver.

Programa de Cuidado de Niños – Arusha/Monduli

Situado en África oriental, siendo uno de los países más diverso demográficamente del continente. Este proyecto ofrece la oportunidad de aportar nuestro granito de arena a niños que por las circunstancias en las que viven y por todo lo que han tenido que pasar necesitan más que nunca entornos educativos donde disfrutar.

Los voluntarios trabajaran en escuelas de niños pequeños, guarderías, orfanatos o centros de acogida, donde cuidaran a los niños, organizaran actividades lúdicas, enseñarán conceptos básicos, y en los centros de día, donde se prioriza estar con los niños y hacerles pasar un buen rato. Los voluntarios ayudan a poder dedicar tiempo a todos los niños y de forma personalizada.

Algunos niños que provienen de familias más desfavorecidas o de entornos más complejos, lo único que requieren es un poco de cuidado, atención y amor.

El objetivo de los voluntarios consiste en pasar tiempo de calidad con los niños, creando unos vínculos fuertes y proporcionando un ambiente satisfactorio y cómodo para ellos.

Ubicaciónes: Este programa se lleva a cabo tanto en la vila rural de Monduli como en la ciudad de Arusha.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de enseñanza – Arusha/Monduli

Varias escuelas primarias y secundarias en todo el distrito de Monduli desean que organicemos programas de aprendizaje de inglés en los cuales los voluntarios tienen la oportunidad de enseñar distintas materias conjuntamente con los profesores locales. Tendrás la oportunidad de enseñar matemáticas y ciencias para estudiantes de varios niveles.

Ayudarás a los profesores locales a enseñar inglés básico intercambiando canciones y con juegos educativos. ¡También puedes guiar a los niños a través de actividades como manualidades, deportes, dibujo, colorear, escribir y más! Muchos de los niños aquí son bastante jóvenes y requieren atención, así como actividades para mantenerlos estimulados a fin de ayudarlos en su crecimiento.

El horario es por las mañanas y puede variar dependiendo de las condiciones climáticas, las condiciones locales y las circunstancias imprevistas.

Alojamiento: Te alojarás en la casa de voluntarios en el distrito de Monduli, o en el guesthouse de Arusha.

IMPORTANTE: En los periodos de vacaciones escolares se realizará Summer School. Una vez que hayas hecho la solicitud y recibido el Correo de Confirmación tendrás adjunto las vacaciones escolares.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de Inmersión Tribal Masai – Moita

Durante esta estancia en familia, te quedarás en su pueblo para aprender sobre su cultura mientras participan en sus tareas diarias. Las tareas siempre están divididas, y los hombres generalmente cuidan o venden el ganado de la tribu, mientras que las mujeres toman parte en el ordeño, la cocina, la búsqueda de leña y el cuidado de los bebés. Descubrirás que habrá muchas oportunidades para explorar más la cultura Masai, en la forma de interacción, comunicación e intercambio de ideas y experiencias.

Este programa te brindará la experiencia única de vivir como una de las tribus Masai.

También puedes usar la enseñanza de inglés para ayudar a ampliar las perspectivas de los niños de la escuela de la aldea.

Y obtendrás información valiosa sobre la cultura, las tradiciones y el paisaje de Tanzania, sumergiéndote en sus costumbres tradicionales, rutinas diarias y disfrutando cada segundo de esta experiencia inolvidable.

Esta casa de familia proporciona una idea de la cultura de esta increíble tribu africana. Hoy los Masai son famosos por su vestimenta tradicional, cuentos fantásticos, métodos de pastoreo y estilo de vida nómada. Aunque las autoridades han alentado a los Masai a abandonar su forma de vida, estas personas orgullosas se han mantenido fieles a sus antiguas costumbres.

Este horario puede ser modificado dependiendo de las condiciones climáticas, las condiciones locales y las circunstancias imprevistas.

Ubicación: Moita

Alojamiento: Ubicado en la misma aldea, te quedarás en la aldea local con una familia Masai.

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de conservación del medio ambiente – Monduli

Este programa trabaja con un club ambiental a través de una escuela local para alentar a los estudiantes a la conservación del medio ambiente. Es una gran oportunidad para proporcionarles un conocimiento importante sobre este tema, aconsejándoles sobre cómo comportarse con su entorno de la manera correcta. Usted contribuirá con su tiempo en esta campaña y plantará semillas para nutrir a los futuros ciudadanos responsables del mundo.

Sus tareas diarias serán una combinación de actividades según el clima y la temporada. Usted puede esperar trabajar en la plantación de árboles en el bosque o en espacios comunitarios, tareas de vivero de árboles que lo apoyen y organización de clases con el club ambiental en la escuela o salas comunitarias dirigidas a niños y adolescentes locales.

Los voluntarios deberían aumentar la conciencia de la comunidad sobre las preocupaciones ambientales locales, proporcionarle experiencia docente y ayudar al personal forestal con manos adicionales.

Ubicación: Monduli

Alojamiento: Te alojarás en la casa de voluntarios en el distrito de Monduli, ubicado en la región de Arusha, en el noreste de Tanzania

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa médico – Arusha

El programa se desarrolla en uno de los centros médicos en la comunidad en Arusha. Dichos centros se han ido desarrollando poco a poco, pasando de ser centros de atención primaria o atención a mujeres embarazadas y niños a ser centros médicos importantes de Arusha. Algunas alas médicas son: obstetricia / ginecología, pediatría, maternidad, radiología, odontología y actividades de atención, tratamiento y coordinación para personas que viven con el VIH, y un quirófano (quirófano que realiza un promedio de 50-70 procedimientos cada mes).
Como voluntario participarás en una variedad de actividades dependiendo de tu nivel de habilidad y educación. Tu día a día será brindar soporte a los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud locales ofrecen atención hospitalaria y ambulatoria. Esto puede incluir monitorear, observar y proporcionar información de divulgación de salud a la comunidad. El programa es ideal para estudiantes de medicina o enfermería que quieran aprender como es la medicina en África.

Metas y objetivos

  • Apoyar al personal del hospital con asistencia médica.
  • Agregue a su experiencia laboral práctica
  • Observar las prácticas médicas del personal local en el hospital de Arusha.
  • Amplíe su perspectiva de atención y tratamiento médico internacional.

Duración mínima: 2 semanas

*IMPORTANTE: Requerido estar cursando mínimo 3º de Medicina o Enfermería.

 

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Programa de desarrollo de la mujer – Moita

La sociedad masai tiene su propio estilo de vida que difiere de otras sociedades en Tanzania. Los hombres son los jefes de las casas y del pueblo. Tienen el control de casi todos los aspectos de la vida y tienen casi todos los roles de liderazgo. La mayoría de las mujeres masai en las muchas comunidades masai viven una vida de pobreza y opresión cultural.
La mayoría de las mujeres de las tribus Masai dedican su tiempo al ordeño, al cuidado de los terneros y al trabajo doméstico. Este tipo de trabajo es actualmente la prioridad permitida para las mujeres, ya que hay menos énfasis en la educación y el compromiso de la comunidad. La mayoría de las mujeres en la aldea no hablan inglés, por lo tanto, un coordinador capacitado localmente lo supervisará en el terreno para garantizar que haya una comunicación fluida entre las mujeres y el voluntario. El objetivo principal es facilitar a las mujeres masai con el fin de preparar su futuro que las guíe para tener una vida fructífera en su vejez.
Debido a la ubicación remota de este programa y al transporte local limitado, es posible que se deba pasar la primera noche en Monduli. Además, la colocación se realiza en una aldea masai en Arusha, pero para aumentar la inmersión puede extenderse por varias aldeas.
Metas y objetivos

  • Ayudar a las mujeres masai a realizar actividades generadoras de ingresos para cubrir los costos del servicio común para sus hijos, como bolígrafos, cuadernos, alimentos y seguridad.
  • Fortalecer el grupo e iniciar proyectos de subgrupos para encontrar y brindar soluciones a los desafíos que enfrentan las mujeres.
  • Movilizar y alentar a las mujeres a inscribir a sus hijos (niños y niñas) en las escuelas y evitar el matrimonio precoz.

Duración mínima: 1 semana

Quieres unirte a este programa?
Solicitar

Arusha:

Cuando los voluntarios llegan al Aeropuerto, el coordinador local los recoge y los acompaña a la casa dónde serán alojados y donde compartirán los siguientes días con el resto de voluntarios. Al llegar y situarse al destino, se realizará una reunión de bienvenida con los trabajadores y coordinadores locales, para dar información sobre la zona, sobre las reglas y horarios habituales, y para explicar el programa que llevarán a cabo.

El alojamiento en Arusha es en una casa de voluntarios (tipo guesthouse) en el que se alojan los voluntarios en habitaciones compartidas por género de entre 2 y 6 personas.

Están incluidas las 2 comidas al día (Desayuno y cena) Las comidas están inspiradas en la cocina local y consisten en una gran cantidad de maíz, arroz y plátanos. Carne de res, carne de cabra, frijoles y vegetales de hojas verdes ayudarán a agregar nutrientes a sus comidas durante la semana.

Del alojamiento a los proyectos se puede ir andando a los proyectos más cercanos o en transporte local Dala Dala o tuk tuk como mucho a unos 30 minutos del alojamiento ya que aunque la distancia es corta, puede haber tráfico por las mañanas.

Monduli:

En el caso de los voluntarios que realicen los programas de conservación del medio ambiente y de enseñanza, se alojarán en nuestra casa local, tipo africana, con aseos del tipo occidental dentro de lo que és África. En la casa hay varias habitaciones, que convivirán entre 2-4 personas en cada una de ellas, distribuidas por sexo. En Tanzania es normal tener cortes de luz o agua varias veces a la semana, incluso depende de la época del año, varias veces al día, aunque eso forma parte de la experiencia, y la hace más auténtica.

En ambos alojamientos dónde vivirán los voluntarios, tendrán incluidas las tres comidas diarias de lunes a viernes, y dos comidas diarias los sábados y domingos.

Se recomienda llevar mosquitera, saco de dormir y toalla propios.

Para los programas de inmersión en comunidades Masai Mara:

Los voluntarios que realicen los programas de inmersión tribal Masai y programa de desarrollo de la mujer se alojarán en un auténtico pueblo Masai en Arusha. Estar aquí realmente te llevará fuera de lo común en Tanzania y te permitirá ver y experimentar cómo viven los auténticos Masai. Te quedarás en la aldea local con una familia Masai. Esto no significará ninguno de los estándares de acomodación occidental a los que puedas estar acostumbrado. Lo habitual será que no tengas electricidad o agua caliente.

El alojamiento tiene lugar en una casa familiar muy simple y tradicional en una aldea masai en Arusha. Ubicada a muchos kilómetros de la carretera principal pavimentada que conduce a la gran ciudad más cercana, Arusha, con muchas ciudades más pequeñas en el camino. Moita está bastante fuera de lo común. El terreno es escarpado y escasamente cubierto de hierba, arbustos y árboles. En la estación seca, los habitantes de la aldea de Moita deben caminar varios kilómetros para buscar agua para cocinar, beber y ocasionalmente para bañarse.
Vivirás como visitante en una residencia familiar que puede incluir la casa tradicional hecha de madera, palos, estiércol de vaca y suelo arcilloso. Los Masai generalmente viven sin electricidad, y aunque algunas casas han adquirido recientemente células solares, no debes esperarlo. No hay agua corriente ni inodoros occidentales. Encontrarás letrinas y para la ducha se utiliza un balde de agua.
Se espera que todos los participantes sean conscientes del medio ambiente y usen todos los recursos con extrema moderación, especialmente agua, papel y electricidad. Este alojamiento se encuentra en una aldea masai en Arusha, pero para aumentar la inmersión puede extenderse por varias aldeas

Se recomienda llevar mosquitera, saco de dormir y toalla propios.

 

Malena Baciero

2021-09-20 08:49:26

Vamos y venimos; buscando rapidez, inmediatez, experiencias banales. Nos conformamos con sentir que tenemos una zona de confort a la que aferrarnos… y mientras tanto, lo único que pasa es el tiempo.Cuando decidí irme a África, mi vida se encontraba patas arriba. Necesitaba recordar la razón por la cual hago lo que hago y soy quien soy. Irme con cooperating volunteers a realizar un voluntariado en Tanzania me ha devuelto muchas cosas.A día de hoy sigo estando ahí. En una escuela con la ilusión fluyendo en las paredes, sentada en cualquier playa de Zanzíbar, rodeada de personas excepcionales -a las que únicamente llegas a conocer en situaciones tan excepcionales-, en frente de alguna hoguera. Sigo en África: y supongo que cualquiera que tenga la oportunidad (y la suerte) de poder vivir una experiencia como la que yo he vivido, seguirá ahí mucho más tiempo. Después de volver.Tenemos la oportunidad de hacer cosas grandes con nuestra vida, y solamente depende de nosotros mismos coger una mochila y descubrir los millones de maneras que tiene la vida de decirnos: ven!

Jordi Font

2019-02-06 04:03:09

Tuve la oportunidad de realizar un voluntariado de 2 semanas en la ciudad de Arusha, Tanzania, donde estuve colaborando conjuntamente en una escuela de futbol y un orfanato. Se trató de una experiencia super enriquecedora, que me permitió poder ver el mundo con distintos ojos. Al ver la situación en la que se enfrentan diariamente los niños y sus familias, y aún así, el positivismo y alegría que te transmiten con cada juego, broma o abrazo, te ayuda a ver lo que realmente es importante en la vida. Todo el mundo fue muy amable y agradecido conmigo, y el trato con la gente fue siempre gracioso y de buen rollo. Animo a todo el mundo a que se atreva a dar el paso de hacerse voluntario para así poder contribuir a que personas menos afortunadas puedan tener acceso a los derechos mínimos como educación, sanidad, seguridad y al fin, felicidad. Con tan solo una de las mil sonrisas que te regalarán ya es suficiente.

Barbara Martinez

2014-11-23 21:52:22

Uno de los sueños de mi vida era hacer un voluntariado en África. Este año, lo he podido cumplir de la mano de Cooperating Volunteers. He pasado 2 semanas de voluntariado en Arusha, una pequeña gran ciudad en el norte de Tanzania. En esta ciudad hay bastantes proyectos en los que se puede colaborar, y yo elegí Pipi House, una casa de acogida de mujeres sin recursos. En total viven unas 30 mujeres, algunas con hijos pequeños.Estas mujeres han empezado a ir al colegio. Muchas de ellas estudian en primaria; otras, ya han llegado a secundaria. Todas tienen la ilusión de aprender una profesion y labrarse un futuro de mayores. Nosotros, los voluntarios, ayudamos a las chicas a hacer los deberes y les enseñamos inglés; también jugamos y entretenemos a los niños para que ellas puedan hacer las tareas del hogar o estudiar.Puedo asegurar que ha sido una de las experiencias más increíbles de mi vida. Es gente que no tiene nada, pero te lo da todo. Y más que enseñarles yo a ellos, son ellos los que me han enseñado a mi una gran lección de vida. Animo a todo el mundo a que vaya y aporte su ayuda, porque a su vez, se llevará una gran experiencia vital que nunca olvidará.Elegir a Cooperating Volunteers para hacer este viaje ha sido un gran acierto. Les quiero dar las gracias por su gran organización, involucración y atención hasta el último momento 🙂

Natalia Arteta

2014-09-10 13:43:55

Tras varios años deseandolo, éste verano he podido dedicar 3 semanas de voluntariado en Arusha, Tanzania con Cooperating Volunteers. Me alojaba en un hostel con unos 25 voluntarios de todo el mundo, cada uno trabajabamos en diferentes proyectos y durante la cena nos contábamos nuestro día. El primer día hicimos un tour por los diferentes proyectos disponibles para poder elegir en cuál trabajar. Elegí East Africa school and orphanage (en facebook: Eaorphanc Arusha), un colegio de unos 60-70 niños de 3-17 años donde había mucho por hacer (una huerta para auto-abastecerse de alimentos, clases de inglés, mate, biología, educación, etc). Los fines de semana pude organizarme para hacer excursiones y safaris, y los últimos días me fuí a Zanzíbar a descansar! Ha sido un experiencia increíble y muy completa de la que he aprendido mucho. Me alegro de haberla hecho a través de ésta organización que ha sido transparente y atenta antes, durante y después de la experiencia. El año que viene, si puedo, repetiré con ellos! aunque puede que a otro País, que África es muy grande!

Marta GR

2014-09-09 14:25:52

Mi voluntariado tuvo lugar en Tanzania, y durante cuatro semanas acudí al centro Rau Day Care con niños de dos a cinco años. Es un centro muy pequeñito, con cerca de 30 niños, dos profesoras y dos cocineras. Nadie hablaba inglés pero recibí clases de Suajili básico, y entre eso y un compañero de la organización que venía conmigo para hacer de traductor, no tuve ningún problema para comunicarme en el colegio. Fue mucho más fácil de lo que me imaginaba. Te reciben con los brazos abiertos y la verdad es que me sentí como en casa. La cultura Africana es completamente diferente a la Europea por lo que hay que ir con la mente muy abierta. Yo fui con muchas ganas de conocer lo máximo posible, y la verdad es que me llevo conmigo una experiencia increíble en todos los aspectos, difícil de describir con palabras. Recomiendo sin lugar a dudas viajar a Tanzania y hacer este programa de voluntariado.

EneroFebreroMarzoAbril
1- Año Nuevo
7- Día de la Victoria sobre el Genocidio
22- Meak Bochea Day8- Día Internacional de la Mujer13, 14, 15, 16- Día de Año Nuevo Khmer
MayoJunioJulioAgosto
1- Día internacional del Trabajador
13, 14, 15- Celebración del Cumpleaños del Rey
20- Visakha Bochea Day
24- Ceremonia  del Arado Real
1- Día Internacional del Niño
18- Aniversario de la Madre de la Reina
SetiembreOctubreNoviembreDiciembre
24- Día de la Constitución
30- Pchom Ben Day
1, 2- Pchom Ben Day
23- Aniversario del Acuerdo de la Paz de Paris
29- Día de la Coronación del Rey Sihamoni
9- Día de la Independencia
13, 14, 15- Festival del Agua
10- Día Internacional de los Derechos Humanos
Contacta con nosotros