Voluntariado en la India
Programas de voluntariado disponibles en la India
- Programa de Voluntariado de Orfanato
- Programa de Voluntariado de Enseñanza
- Programa de Voluntariado para el Desarrollo de la Mujer
- Programa de Voluntariado de Deportes
- Programa de Voluntariado Médico
- Programa de Voluntariado de Cuidado de Elefantes
¿Qué se incluye?
- Alojamiento
- Recogida en el aeropuerto
- 3 comidas al día, 7 días a la semana
- 1 día de orientación
- Introducción a la cultura india
- Apoyo del personal local 24 horas 7 días a la semana
- Reuniones de evaluación periódicas
- Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario)
Sobre India
India limita al noroeste con Pakistán, al noreste con China, Nepal y Bután, al este con Bangladesh y Myanmar y el resto con el Océano Índico .La India es el segundo país del mundo con mayor número de habitantes. La población actual de la India son 1.200 millones de personas. La capital de India es Nueva Delhi y el idioma oficial es el Inglés.
Los proyectos de voluntariado en India se sitúan en la ciudad de Jaipur y sus alrededores, situado en la mitad norte del país. En Jaipur, viven aproximadamente 2,7 millones de personas.
El clima de India
El extenso territorio de la India hace que existan zonas con un relieve muy diverso que influye en la diversidad climática del país. Los voluntarios que estén destinados a Jaipur se encontrarán con que las temperaturas suelen ser muy altas durante el día y frescas durante la noche. En invierno, las mínimas son de 6 grados y las máximas de 29. En verano, las mínimas nocturnas se encuentran en torno a los 23 grados y las máximas en 44.
Diferencia horaria y moneda en la India
India tiene 4:30 horas más que España (Península). La moneda oficial de la India es la Rupia india. 1 Rupia india son 0’012 Euros.
¿Dónde se ubican los proyectos de voluntariado?
En la actualidad estamos trabajando en la región principal de la ciudad de Jaipur y sus alrededores. Jaipur es la capital del estado de Desert llamada Rajasthan. También llamada ciudad rosa.
El programa de Voluntariado en Orfanato de Cooperating Volunteers se encuentra en la ciudad de Jaipur. Trabajamos en el cuidado de niños callejeros, un programa de Voluntariado en Enseñanza y el programa de voluntariado para el Desarrollo de las Mujeres en diferentes lugares de Jaipur. Estos programas no están a más de 15-20 minutos de los alojamientos de Cooperating Volunteers en el centro o las afueras de la ciudad de Jaipur.
Aeropuerto
Los voluntarios deben llegar al Aeropuerto de Jaipur (código aeropuerto JAI), donde serán recogidos por el personal local, y posteriormente trasladados al alojamiento.
Costes
- Los costes del programa de voluntariado empiezan en 280€ (US$ 300, aprox) por 1 semana. Puedes ver todos los costes en Costes de Programa
Inicio / Duración
- Los programas de voluntariado en India empiezan cada viernes. Hay que llegar los viernes a cualquier hora
- Los voluntarios pueden hacer el programa de voluntariado durante un mínimo de 1 semana y un máximo de 6 meses.
¡A tener en cuenta!
Las comidas que incluye el destino/proyecto se incluirá en los alojamientos. Los trayectos a destino, las excursiones que realicen los voluntarios, etc no estarán incluidas las comidas.
La estancia de voluntariado comienza cuando el voluntario llega a destino y es recogido.
Los horarios de recogida especificado en cada destino/proyecto debe ser respetado. Aquellos voluntarios que lleguen fuera de horario/día de recogida tendrá coste adicional dependiendo del destino.
Requisitos
- Los voluntarios deben ser mayores de 16 años al principio del programa.
Holidays en India
Recuerda que todos los proyectos permanecerán cerrado los días indicados por Holidays en India. No obstante, es una buena posibilidad para conocer su cultura y sus tradiciones en sus fiestas.
Enero | Lohari | 13 |
Makkar sakranti | 14 | |
Republic day | 26 | |
Febero | Guru ravidas jayanti | 19 |
Marzo | Mahashivratri | 4 |
Holi (festival of colours) | 20-21 | |
Abril | Mahavir jayanti | 17 |
Mayo | Good friday | 21 |
Buddhapurnima | 18 | |
Junio | Id-ul-fitar(End of Ramadan) | 5 |
Julio | No hay días festivos | |
Agosto | Eid-ul-zuha | 12 |
Indepandance day | 15 | |
Janamasthmi (krishna’s birthday) | 24 | |
Septiembre | Ganesha’s birthday | 2 |
Muhharam | 10 | |
Octubre | Gandhi’s birthday | 2 |
Dussehra | 8 | |
Noviembre | Milad-ul-Nabi | 10 |
Diwali | 12, 13, 14, 15 y 16 | |
Diciembre | Christmas | 25 |
Gastronomía
La comida india es conocida en todo el mundo y es famosa por su delicioso sabor y el abundante uso de las especias. Un placer gastronómico del que podrán disfrutar los voluntarios durante su estancia. Jaipur constituye una de las tres ciudades que componen el Triángulo de Oro gastronómico de la India junto con Agra y Delhi. El arroz es uno de los ingredientes principales de las elaboraciones indias, se suele acompañar con un caldo picante. Otro de los platos típicos es la kofta, unas albóndigas de carne. En general, la comida india se caracteriza por usar el picante para potenciar el sabor de los alimentos.
Atractivos turísticos en India
Jaipur es conocida como la ciudad rosa debido al color rosado de sus edificios. La mayor parte de los edificios de interés turísticos se encuentran dentro de la Ciudad Vieja. Existen en Jaipur numerosas construcciones palaciegas de preciosa arquitectura que merecen la pena contemplar y visitar. Los voluntarios pueden también aprovechar su tiempo libre para pasear por la ciudad y comprar en los numerosos bazares. Se encuentra también en Jaipur uno de los cinco antiguos observatorios astronómicos de la India.
Transporte en la India
En Jaipur viven muchísimas personas por lo que el tráfico es abundante, por lo que es preferible ir andando a los sitios. También se pueden usar “tuk tuk” o los taxis, que cobran por kilómetro aunque lo mejor es pactar el precio del viaje antes de hacerlo.
Si los voluntarios quieren aprovechar el final de su estancia para salir de Jaipur, lo mejor para moverse de una ciudad a otra en la India es usar el tren. El tren es el medio de transporte más usado. La red ferroviaria de la India es muy extensa y conecta casi toda la geografía.
De la residencia de voluntarios a los proyectos hay entre 15 y 30 minutos aproximadamente. El voluntario deberá hacerse cargo del transporte diario al programa. En este caso el coste del “tuk tuk” es de unos 4 € al día, que puede repartirse entre 3 o 4 voluntarios. Si el voluntario va solo al proyecto, desde Cooperating Volunteers subsidiaremos la mitad del coste del transporte al proyecto.
* A excepción del Programa de Cuidado de Elefantes, que ya pagan un extra por el transporte.
Programa de Voluntariado en Orfanato – Escuela
El centro nació como un orfanato pero, al encontrarse en un slum donde no había más puntos educativos, los niños de las cercanías se acercaban al ver a otros aprender y hacer actividades.El director acabó por integrales en sus clases y, a día de hoy, muchos niños del barrio que no pueden pagar las tasas de una escuela vienen al Orfanato-Escuela a formarse, comer y pasar el día.
Los niños del centro necesitan amor, atención, cuidados y educación. Debido a las dificultades con las que estos niños se encuentran en su entorno, su educación tiene un papel fundamental en el desarrollo de la comunidad.
Las edades de los niños están comprendidas entre los 3 y los 18 años, los años clave para la formación y el desarrollo de éstos.
Los voluntarios principalmente ayudan en la enseñanza de materias como inglés o matemáticas. También se organizan juegos lúdicos como cantar, bailar o dibujar, entre otras actividades educativas.
Además, se alienta a los voluntarios a organizar programas de concienciación sobre la importancia de una buena higiene, la importancia de lavarse los dientes y/o ducharse.
Los voluntarios tratarán de desarrollar las habilidades de los niños, creando el mejor ambiente posible.
NOTA: Aunque no es necesaria la aportación de recursos educativos por parte de los voluntarios, si sería idóneo tener algunas ideas previas sobre los temarios a desarrollar en las clases durante el voluntariado. Horas de trabajo entre 3 a 4 horas diarias.
Programa de Voluntariado de Enseñanza
El programa de voluntariado de enseñanza se lleva a cabo en dos entornos.
Por una parte en las escuelas gubernamentales o privadas en las zonas rurales donde hay una importante escasez de nivel educativo. Los voluntarios deberán seguir principalmente el plan de estudios que se lleva a cabo en las escuelas para las diferentes asignaturas.
El trabajo de los voluntarios será ayudar en diferentes áreas educativas como enseñar inglés, matemáticas, arte o deportes en las escuelas de educación primaria y apoyar a los maestros en los métodos de enseñanza. Colaborar en la mejora de las habilidades comunicativas de los alumnos como dibujo, pintura, música o baile. Creando en todo momento un entorno más favorable para los niños, por ejemplo, pintando o decorando las escuelas. Además, ayudar a motivar a los niños a continuar su educación, asegurándose siempre de la asistencia regular de éstos.
NOTA: Nuestro programa de enseñanza se lleva a cabo en las areas rurales de Jaipur, en pequeños centros construidos por ONGs. En todos los centros alquilamos espacios para proporcionar educación estacionaria a niños que no pueden permitirse pagar las tasas escolares o un profesor.Horas de trabajo entre 3 a 4 horas diarias.
Por otra parte, desarrollamos un trabajo educativo en los barrios llamados “slums”, los barrios más pobres de Jaipur.
El trabajo de los voluntarios consistirá en asistir a estos barrios y ofrecer una educación a los niños viven que en ellos y que no tienen medios económicos para asistir al colegio ni pagar a un profesor. Las clases se desarrollarán directamente en las casas, con grupos de 10 a 15 niños por casa. Se les enseñará inglés, matemáticas y otras asignaturas que ayuden en la mejora de sus habilidades. Con este programa, el voluntario tendrá la oportunidad de vivir y conocer de cerca la realidad de estas zonas pobres de Jaipur, ayudando y aportando un crecimiento y desarrollo para su comunidad.
Programa de Voluntariado en el Desarrollo de la Mujer
El desarrollo de las mujeres en la India sigue siendo un sueño lejano. India está creciendo económicamente y tecnológicamente día a día, pero las mujeres en la India están todavía muy lejos de la verdadera emancipación y la realidad es que siguen sufriendo discriminación e injusticia en todas las etapas de su vida. Como dice el viejo proverbio “se puede decir que el estado de la nación se evalúa mirando la condición de la mujer” o según Gandhi “si se educa al hombre, se educa al individuo, pero si se educa a una mujer, se educa a una familia entera”. Por lo que, nuestros centros están comprometidos en la educación y la capacitación de las mujeres.
Cada día, alrededor de 15 mujeres acuden a nuestro centro y reciben una educación básica y un programa de talleres, para capacitarlas en diferentes trabajos como la pintura de henna o la costura. Después de realizar el curso de formación gratuito en el centro, las mujeres pueden encontrar un buen trabajo o comenzar su propio negocio. Este proyecto fue creado para ofrecer una fuente de ingresos a la comunidad de mujeres.
En definitiva, el programa de voluntariado para el desarrollo de las mujeres permite apoyar a las mujeres en la búsqueda de medios saludables y sostenibles para la vida. Los grupos de mujeres, ofrecen un debate de temas como la salud de la familia, los derechos de las mujeres, el acceso a los recursos, la generación de ingresos y otros desafíos a los que se enfrentan las mujeres en su vida cotidiana. Los voluntarios tienen la oportunidad de intercambiar ideas y colaborar con los proyectos en curso. También pueden proporcionar el apoyo de muchas otras maneras, dependiendo de sus habilidades e intereses y las necesidades de la comunidad local.
Recientemente hemos hecho cambios en nuestro proyecto de desarrollo de la mujer, uniéndolo al programa de trabajo con los niños de las zonas rurales en Jaipur. Así los voluntarios tienen la oportunidad de trabajar con las mujeres y con los niños en un solo proyecto de voluntariado. Ambos proyectos se desarrollan en el mismo centro y ambos por las tardes, con lo que el voluntario no tiene que desplazarse a más de un lugar.
NOTA: Es recomendable que el voluntario que quiera hacer este programa, prepare actividades para desarrollar durante su voluntariado (costura, pintura, manualidades, baile, etc.), ya que las mujeres acuden al centro para adquirir habilidades que puedan mejorar su futuro. Horas de trabajo entre 3 a 4 horas diarias.
Programa de Voluntariado de Deportes
Este es un programa muy especial para los amantes del fútbol y todos los voluntarios que desean participar en actividades deportivas. Como voluntario asistirás a os entrenamientos de niños, algunos de ellos tienen necesidades especiales (tanto físicas como psíquicas). El programa se lleva a cabo en una academia de fútbol de Jaipur, la cual lleva trabajando durante vario años con los niños de la comunidad, gracias al esfuerzo que ha puesto el entrenador de este proyecto, la academia ha logrado varios títulos y trofeos, motivando a los jóvenes y enseñando valores como el esfuerzo y el compañerismo.
Por lo general el horario de participación de este programa son entre las 16.30 y las 19.00, aunque según el clima y las actividades que se estén llevando a cabo, se suele ampliar el tiempo de participación.
Programa de Voluntariado de Cuidado de Elefantes
India es el hogar de entre el 50% y el 60% de los elefantes asiáticos salvajes y cerca del 20% de los elefantes domesticados en el mundo, de ahí la gran importancia para la supervivencia de la especie.
Este país tiene una larga historia en la domesticación de los elefantes, éstos han participado en muchas áreas de la vida India, una de ellas y que siguen practicando hoy en día, es la del transporte. Pero estos elefantes son respetados y cuidados por sus cuidadores.
El voluntario tendrá la oportunidad de ayudar en las tareas para el cuidado de estos elefantes, desde darles de comer a bañarlos, y también llevar a cabo otras tareas diarias relacionadas con este fin.
NOTA: Este programa se realiza por las tardes durante tres horas al día de lunes a viernes y tiene un coste adicional de 115€ por semana para el transporte diario hasta el centro y la donación al proyecto para el cuidado de los animales. Horas de trabajo 3 horas diarias de lunes a viernes.
Programa de Voluntariado Médico para personas sin recursos

La casa cuenta con conexión Wifi gratuita para los voluntarios, cocina, salón-comedor y una pequeña terraza dónde el voluntario puede descansar después de su trabajo en el proyecto. Las habitaciones son compartidas con voluntarios del mismo género.
Las comidas serán servidas 3 veces al día y excepto el desayuno, son principalmente comidas típicas de India. El desayuno consiste principalmente en café, té, leche, pan de molde, mantequilla, mermelada y huevos, se sirve entre las 8 y las 9, antes de que el voluntario comience su jornada en los programas. Para la comida, se servirán platos indios basados en vegetales en salsa, normalmente de sabores picantes como masala o curry, aunque los sabores adaptarán a nuestros voluntarios; la comida se servirá durante el tiempo de descanso a medio día de los voluntarios. Por lo general la comida a medio día suele ser entre las 12 y las 14 horas según el horario de tu programa. Respecto al horario de cena, se suele realizar tarde, entre las 22.00 y las 22.30 y consta de platos típicos de la India similares a la comida.
El agua embotellada está incluida en nuestra casa en India.
Dado que en India no es común utilizar el papel higiénico, esto es algo que los voluntarios adquieren por su cuenta en el supermercado de delante de la casa de voluntarios.
Jimena Lucas
2021-11-03 10:20:46
Antonio Gálvez Reyes
2020-01-02 11:20:23
Emilio Bello
2019-12-22 15:04:55
Jordi Alsina
2019-12-04 19:17:16
Laura Rodríguez
2019-10-16 13:14:08