Voluntariado en Camboya 
Programas de voluntariado disponible en Camboya
- Programa de Cuidado de Niños
- Programa de Cuidado de Niños con Necesidades Especiales
- Programa de Enseñanza
- Programa de Enseñanza de Español
- Programa Médico
- Programa de Construcción y Renovación
¿Qué está incluido?
- Alojamiento
- Recogida en el aeropuerto
- 3 comidas al día 7 días a la semana
- 1 día de orientación
- Introducción a la cultura camboyana
- Apoyo del personal local 24 horas 7 días a la semana
- Reuniones de evaluación periódicas
- Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario)
Sobre Camboya
Camboya se sitúa en el sureste de Asia. Limita al norte con Tailandia y Laos, al este y sur con Vietnam y al suroeste con el Océano Índico. Más de 13 millones de personas habitan actualmente en Camboya. La capital de Camboya es Phnom Penh y el idioma oficial es el Jemer. Los proyectos de voluntariado en Camboya se sitúan en la ciudad de Phnom Penh (al sureste del país) y en la ciudad de Siem Reap (al noroeste del país).
¿Dónde se ubican los proyectos de voluntariado?
Los proyectos de voluntariado se sitúan en dos ciudades: Phnom Penh y Siem Reap.
La capital, Phnom Penh, es una ciudad internacional, con multitud de viajeros y trabajadores de ONG por lo que es fácil encontrar restaurantes y bares de comida internacional. En esta ciudad se localizan los programas de: enseñanza, cuidado de niños, cuidado de niños con capacidades diferentes, programa médico, programa de construcción y pintura.
En Siem Reap los voluntarios pueden participar en los programas de: enseñanza, enseñanza de español, cuidado de niños, construcción y pintura.
Aeropuerto
Los voluntarios deben llegar al Aeropuerto Internacional de Phnom Penh (código del aeropuerto PNH). Los voluntarios que hagan la solicitud para participar en los programas localizados en la ciudad de Siem Reap pueden llegar al Aeropuerto Internacional de Siem Reap (código de aeropuerto REP) o llegar al aeropuerto de Phnom Penh y el personal del destino le ayudará a coordinar un bus desde Siem Reap hasta Phnom Penh.
Costes
- Los costes del programa empiezan desde 590€ por dos semanas. Puedes ver todos los costes en Costes de Programa
Inicio / Duración
- El voluntario debe llegar a Camboya el primer o el tercer sábado de cada mes al aeropuerto correspondiente.
- El programa de voluntariado de pintura y construcción no tiene fecha de inicio obligatoria, ya que es necesario un grupo de mínimo 2 personas para realizar este programa. (confirmar con el personal de Cooperating Volunteers).
¡A tener en cuenta!
Las comidas que incluye el destino/proyecto se incluirá en los alojamientos. Los trayectos a destino, las excursiones que realizan los voluntarios, etc. no estarán incluidas las comidas.
La estancia de voluntariado comienza cuando el voluntario llega a destino y es recogido.
Los horarios de recogida especificados en cada destino/proyecto deben ser respetados. Aquellos voluntarios que lleguen fuera de horario/día de recogida tendrán coste adicional 15 €.
Requisitos
- Los voluntarios deben ser mayores de 18 años en el comienzo del programa.
- Haber completado al menos un año en la facultad de medicina, escuela de enfermería o formación relacionada con el proyecto para participar en el programa de medicina.
- Experiencia mínima de tres años para participar en el departamento de Cirugía, para participar en el programa de medicina.
El clima de Camboya
Camboya se sitúa en una zona donde se produce el famoso fenómeno del monzón de mayo a octubre. El monzón provoca un fuerte temporal acompañado de lluvias de mayo a octubre siendo agosto el mes donde más precipitaciones se producen. La temperatura en el país varía mucho y puede ir desde los 27 a 35 grados entre mayo y octubre. Por otro lado, durante la estación seca, de noviembre a abril, el termómetro se sitúa entre los 17 y 27 grados.
Diferencia horaria y moneda en Camboya
Camboya tiene 6 horas más que España (Península). La moneda oficial de Camboya es el Riel camboyano. 1 Riel camboyano son 0,0002 Euros.
Gastronomía
En Camboya los alimentos son de gran variedad y las elaboraciones contemplan como ingredientes diversos elementos como carne, pescado, verduras o incluso insectos. El arroz es un elemento fundamental en la cocina camboyana y está presente en la mayor parte de los platos. En general, en Camboya usan mucho las especias para darle sabor a la comida.
Atractivos turísticos en Camboya
En la ciudad de Phnom Penh cuenta con multitud de actividades por realizar. Siendo la capital del país siempre hay algo por descubrir. En la ciudad destacan sus diversos monumentos, los cuales siguen la arquitectura tan llamativa del país, algunos de ellos son el palacio real (Royal Palace), Wat Phnom (Wat Phnom Daun Penh), o el Museo Nacional de Camboya
La ciudad de Siem Reap se presta para disfrutar de largos paseos por la orilla del río o visitar los Jardines de la Independencia, frente a la Residencia Real. Aunque sin lugar a dudas, el mayor atractivo de la ciudad es el templo Angkor Wat, el complejo arqueológico, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está compuesto de monumentos y templos del Imperio Jemer, situado a unos 8 kilómetros de distancia de la ciudad de Siem Reap
Transporte en Camboya
Phnom Penh permite moverse en tuk tuk, mototaxi, o en bicicleta para ir de la casa al proyecto (unos 30 minutos aproximadamente dependiendo del proyecto). El coste aproximado es de 4 € al día para ir y volver del proyecto a la casa de voluntarios.
Siem Reap es una ciudad pequeña por lo que es fácil recorrerla a pie. Sin embargo, si se quiere ahorrar tiempo, se puede usar el mototaxi o tuk tuk (15 minutos de la casa a los proyectos). Este medio de transporte urbano es seguro y barato, aunque hay que pactar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje.
Alquilar una motocicleta o bicicleta es otra de las alternativas de transporte urbano por Camboya, el coste aproximado por el alquiler está entre los 30 € y 60 € al mes, aunque el nivel de responsabilidad es más alto que moverse en los otros medios.
Para ir de Siem Reap a Phnom Penh (capital de Camboya) o viceversa, se puede usar el avión ya que hay aeropuerto en ambas ciudades. Es la forma más rápida de viajar de un lugar a otro aunque es necesario comparar precios con antelación para que el trayecto no sea demasiado caro. En cualquier caso, la opción más asequible para moverse por el país es en autobús o microbús.
Programa de Voluntariado de Enseñanza
El acceso a la educación en Camboya no es igual para todo el mundo, dado que el servicio del gobierno no llega a cubrir a toda la población. En Camboya trabajamos con proyectos de enseñanza en las ciudades de Phnom Penh y Siem Reap.
En algunas ocasiones los voluntarios pueden trabajar por su propia cuenta dando toda una clase a pequeños grupos de estudiantes, o trabajan prestando soporte a otros profesores y voluntarios que llevan trabajando en el centro durante largas temporadas. Por lo tanto, la responsabilidad que adquiere el voluntario dependerá de su grado de implicación y del tiempo de estancia que pueda permanecer en el programa.
Los voluntarios no necesitan tener una un título que les capacite para ejercer como profesores o haber tenido experiencia como tal, sin embargo, dado que las clases se imparten en inglés se requiere que los voluntarios cuenten con conocimientos de este idioma, de manera que se sientan capaces de comunicarse en este idioma. El principal apoyo que se necesita es a la hora de impartir clases de inglés, matemáticas, o habilidades informáticas.
Es necesario que los voluntarios preparen la clase antes de impartirla. Normalmente el personal del centro otorga un libro de guía para que el voluntario lo utilice a la hora de impartir las clases. Aunque si el voluntario lo prefiere también puede preparar las clases por sí mismos.
El trabajo en la escuela es de 3 a 4 horas por día de lunes a viernes. Las horas de clase pueden variar pero por lo general son de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 14.00.
- Comienzo del programa: cada lunes
- Duración mínima: 2 semanas
Observaciones: las clases se detienen durante los días de festivos, estos días pueden variar dado que algunas de estas festividades se celebran según diferentes estados de la luna y el calendario Khmer, por lo general las fechas las festividades que tienen un mayor efecto en el programa son: 7 de enero (Día de la Victoria sobre el Genocidio), Día de «Meak Bochea» (enero-febrero), Año nuevo Khmer (abril), Día de Visakha Bochea (mayo), Festival Pchum Ben (septiembre-octubre), Celebración de la independencia (noviembre)
“The People Improvement Organization” (Organización para la Mejora de las Personas) es una de los centros que colaboramos en Camboya, la organización cuenta con diversos centros repartidos en los barrios pobres y a las afueras de la ciudad de Phnom Penh. La organización requiere de voluntarios para dos áreas de trabajo: enseñanza de inglés, y enseñanza de habilidades vocacionales (informática tanto para alumnos como para profesores, costura, cocina o peluquería).
Las clases de inglés se imparten a niños entre 4 y 18 años, dada la escasez de recursos, es muy útil que el voluntario lleve consigo recursos de enseñanza.
Center of Children’s Happiness (Centro de la Felicidad de los Niños) es una de los centros que colaboramos en Camboya, este orfanato presta educación y hogar a 120 niños, los cuales trabajaban previamente en el vertedero “Steung Mean Chey” en Phnom Penh. El voluntario trabaja a la mañana o a la tarde durante 3 o 4 horas diarias, las tareas que realiza en este centro son: Ayudar a los niños a hacer sus tareas y asegurarse de que lo hacen por completo, actividades de ocio y educativas (cantar canciones, dibujar, juegos educativos), ayudar a los niños con la higiene personal, ayudar a los niños en las labores de hogar (limpiar sus habitaciones y preparar las comidas diarias – conocimientos informáticos – el trabajo técnico (enseñará cómo tomar la foto, peluquería …) – trabajos de oficina
Solicitar
Programa de Voluntariado de Cuidado de Niños
Debido a los periodos de guerra, muchos niños fueron abandonados por lo que perdieron a sus familias. Después de ello y para prestar ayuda apoyo a estos jóvenes se establecieron orfanatos, los orfanatos con los que Cooperating Volunteers colabora se encuentran localizados en las ciudades de Phnom Penh y Siem Reap. A pesar de que este periodo haya acabado, y debido a la pobreza que sufren muchas familias, muchos niños son enviados por sus padres a vivir en estos centros con la esperanza de que podrán recibir una mejor educación en el orfanato.
El trabajo del voluntario consiste en ayudar en diversas labores en el centro. El tipo de trabajo y las horas de trabajo dependen del centro en el que el voluntario esté ayudando. La duración de la jornada dependerá de las necesidades que tenga el centro en el momento del voluntariado. Las actividades diarias suelen ser cuidado de los niños, ayuda en sus deberes, enseñanza de inglés y otras asignaturas, realizar juegos interactivos, dibujar, cantar y enseñar canciones etc. El voluntario también ayuda con otras tareas de funcionamiento del centro como pueden ser la preparación de las comidas o el mantenimiento y orden del centro.
En muchas ocasiones los niños asisten frecuentemente a la escuela y cuentan con actividades fijas como el aprendizaje del idioma Khmer, cultura y sanidad o tratan tópicos sobre moralidad.
Es necesario que el voluntario sepa adaptarse a los cambios sociales, y sepa aceptar todas las tareas que se les puedan encomendar en los centros, adoptando una actitud proactiva para ver en lo que pueden ayudar.
- Comienzo del programa: cada lunes
- Duración mínima: 2 semanas
Ejemplo de trabajo en orfanato:
El Orfanato María Teresa de Phnom Penh es un orfanato dirigido por monjas católicas que presta servicio a alrededor de 20 niños con edades comprendidas entre 5 meses y 10 años. Las monjas de este centro se toman muy en serio sus creencias y tratan de transmitirlas a todos los niños que acuden a él, por lo que el voluntario ha de ser comprensivo y tolerante, ya que todas ellas dan lo mejor de sí por el cuidado de los niños.
Este orfanato permanece cerrado los jueves para que las monjas puedan practicar sus creencias. A excepción de este día los voluntarios trabajan de lunes a viernes entre 5 y 6 horas diarias. En este caso es importante que el voluntario vista de manera respetuosa cubriendo sus hombros y rodillas, y tenga en cuenta que las condiciones de higiene son muy básicas.
Solicitar
Programa de Voluntariado de Cuidado de Niños con Capacidades Diferentes
Camboya es un país budista y por lo tanto la gente cree en la reencarnación. Que un bebé nazca con discapacidad es a menudo visto como signo de algo negativo que sucedió en la vida pasada del niño. A este problema de discriminación hay que añadirle el problema la precariedad del sistema sanitario, el cual es muy básico en el país, por lo que la discapacidad aún es difícil de tratar.
Este proyecto se localiza en la ciudad de Phnom Penh, donde el centro ofrece a niños discapacitados unas condiciones de vivienda, alimentación y enfermería adecuadas a sus necesidades. La atención médica diaria también está disponible. Las actividades recreativas son creadas para mejorar las condiciones de vida para los niños.
El objetivo del trabajo de los voluntarios es prestar ayuda al personal local en el cuidado a los niños. Las tareas que suelen realizar son: jugar con los niños, crear actividades, ayudar con la alimentación, el movimiento y la limpieza. En el caso de los voluntarios con experiencia también pueden participar durante los ejercicios de rehabilitación y terapia. Las horas de trabajo varían entre 4 -6 horas diarias.
Se requiere que el voluntario adopte una actitud de mente abierta a la hora de aceptar las tareas en las que puede ayudar en el centro, a la vez de buscar siempre nuevas formas de prestar apoyo.
- Comienzo del programa: cada lunes
- Duración mínima: 2 semanas
- Ubicaciòn: Phnom Penh
Ejemplo de programa:
Centro de Nutrición en Phnom Penh. El centro es un orfanato creado en 1980 y actualmente presta atención de 180 niños y jóvenes que viven en el centro, tanto discapacitados como sin discapacidad con edades comprendidas entre 0 y 20 años. Las tareas del voluntario en el centro son: prestar asistencia a los niños discapacitados en su alimentación y movilidad, ayudar en el cuidado de los bebes y en la alimentación de los mayores de 6 años.
Solicitar
Programa de Voluntariado Médico
Tras la guerra de Vietnam en 1960, Camboya fue conducida a una guerra civil la cual destruyó la estructura social del país. Muchos médicos y profesionales educados murieron en este periodo. En la actualidad las instalaciones médicas del país no cumplen con los estándares sanitarios. Por lo que ser voluntario en el programa médico en Camboya supone adentrarse en algunas de las instituciones médicas más pobres del mundo.
Los voluntarios participarán en los hospitales públicos de la ciudad de Phnom Penh junto con las enfermeras y los médicos de los centros a modo observatorio. Tendrán la oportunidad de observar el trabajo en diferentes departamentos. Es importante que los voluntarios se muestren flexibles a realizar diferentes tareas, y que tengan claro que no son necesarios en el hospital, simplemente van a conocer la medicina en Camboya.
El proyecto suele constar de unas 8 horas diarias de lunes a viernes, con un descanso para comer en torno a las 13.00.
Requerimientos:
- Haber completado al menos un año en la facultad de medicina, escuela de enfermería o formación relacionada con el proyecto.
- Experiencia mínima de tres años para participar en el departamento de Cirugía
- Comienzo del programa: cada lunes
- Estancia mínima: 2 semanas
- Para el programa médico hay un coste adicional de 200 € por el primer mes y de 100 € para cada mes siguiente. Este dinero se emplea como soporte al hospital.
- Ubicaciòn: Phnom Penh
Ejemplo de programa:
Los voluntarios pueden trabajar en el Hospital de Khmer‐Soviet Friendship (Khmer‐Soviet Friendship Hospital) localizado en Yothapol Khemarak Phoumin Boulevard In Phnom Penh. El hospital es dirigido por el Ministerio de Sanidad. Los departamentos más comunes donde suelen trabajar los voluntarios son: pediatría, cirugía en la UCI, cirugía plástica, enfermedades generales, y odontología.
Solicitar
Programa de Voluntariado de Construcción y Pintura
El estado de las infraestructuras en Camboya es bastante pobre. Muchos edificios aún no se encuentran reformados después de la guerra. Muchos hospitales, escuelas, orfanatos son pobres y no pueden ser utilizados.
El trabajo del voluntario consiste en ayudar en las tareas de rehabilitación de dichas infraestructuras, las cuales son de gran necesidad para la comunidad local. El voluntario puede elegir entre trabajar en Phnom Penh o Siem Reap. Las horas de trabajo varían entre 4 y 6 horas diarias. Las tareas dependen de las habilidades de los voluntarios y las necesidades de construcción, normalmente el trabajo se centra en la mejora de exteriores e interiores, pintura y renovación. En el caso de que el voluntario tenga habilidades de pintura y diseño, puede realizar diseños coloridos y educativos para aportar un nuevo brillo al edificio.
Este programa es ideal para aquellos voluntarios creativos, que se sepan adaptar a trabajar con escasos recursos y sean flexibles a participar en diferentes tareas.
Se recomienda que el voluntario llegue entre viernes, sábado o domingo para comenzar el programa un lunes.
- Estancia mínima: 2 semanas
- Mínimo de voluntarios para la realización de programa: 2
- Este programa de voluntariado en construcción tiene un coste adicional de 20€ por semana para materiales.
Solicitar
Programa de Enseñanza de Español
Una de las propuestas de voluntariado que se ha lanzado en los programas de enseñanza es el de idioma español en los diferentes centros de enseñanza en la ciudad de Siem Reap.
El trabajo se realiza en los mismos centros donde se imparten las clases de enseñanza, por lo que el conocimiento de inglés es otro requisito para los voluntarios, dado que los niños empiezan a aprender el español, y el idioma que mejor entienden es inglés, por lo que sería este idioma el que permitiría al niño entender cualquier duda.
Los voluntarios comenzarán con las clases de español a su llegada, la enseñanza de este idioma depende mucho de los voluntarios, por lo que es necesario que previamente preparen material educativo.
Los voluntarios también pueden ayudar en otras labores del centro como ayudar a los niños con sus tareas, organizar juego y otras actividades de apoyo en el jardín. Normalmente el personal del centro otorga un libro de guía para que el voluntario lo utilice a la hora de impartir las clases. Aunque si el voluntario lo prefiere también puede preparar las clases por sí mismos.
Durante el voluntariado, el trabajo en la escuela es de 3 a 4 horas al día de lunes a viernes. Las horas de clase pueden variar, pero por lo general son de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 14.00. Dentro de este horario se impartirán las clases de castellano.
- Comienzo del programa: cada lunes
- Duración mínima: dos semanas
- Ubicaciòn: Siem Reap
Solicitar
Comidas
Los voluntarios tendrán tres comidas al día: desayuno, comida y cena. La comida del lugar (cocina Khmer) tiene mucho de la comida vietnamita y tailandesa, como puede ser el arroz, los vegetales y los fideos. Las cocinas están abiertas de 6 AM a 9 PM.
El desayuno suele incluir café, té, zumo, pan y huevo. Para la cena y la comida se suele servir arroz, fideos, sopa, vegetales, carne de ternera o cerdo pescado y fruta.
Aquellos voluntarios que trabajan en proyectos que se localizan lejos del alojamiento pueden pedir el menú para llevar.
Alojamiento en Phnom Penh
En la ciudad de Phnom Penh los voluntarios serán alojados en una casa de voluntarios.
Cerca de la casa se encuentran facilidades como el mercado local, restaurantes o tiendas. A 7 minutos en «tuk tuk» se encuentra el «Russien Market».
La casa dispone de electricidad, agua caliente, frigorífico y Wifi.
Las habitaciones disponen de camas individuales y dobles y el voluntario podría compartir habitación con una o dos personas más. En las habitaciones hay ventilador y se proporcionan sábanas.
Hay zonas comunes como un comedor, una sala de estar con televisión y libros.
Alojamiento en Siem Reap
La residencia de voluntarios en la ciudad de Siem Reap se localiza a 10 minutos de la zona baja de la ciudad. Se trata de un edificio colorido con un toque de arte Khmer, muy agradable a la vista.
Los propietarios son conscientes de la seguridad y la limpieza para el voluntario, por lo que han intentado hacer el establecimiento lo más tranquilo posible para el voluntario.
La residencia de voluntarios está muy bien equipada para el relax de los voluntarios, cuenta con un pequeño jardín de palmeras y un estanque de peces en su interior. Los voluntarios comparten habitación, y al igual que la residencia en Phnom Penh, también cuentan con wifi gratuito, y servicio de lavandería.
Sandra
2020-04-10 16:32:36
Estitxu Martínez
2019-09-17 12:45:32
Elena
2019-09-09 09:04:10
Glòria López Sánchez
2019-03-11 22:34:32
Paloma Garcia
2019-01-05 09:45:28