Voluntariado: Términos y Condiciones

Print Friendly, PDF & Email

IDENTIDAD DE LAS PARTES

INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE EL VIAJE DE VOLUNTARIADO

Requisitos documentales y sanitarios

Coste de Inscripción

Coste dePrograma

Riesgos

Reglas y festividades Locales

Metodología de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.

Obligaciones de Cooperating Volunteers,S.L.

Información detallada sobre los programas de voluntariado disponibles

Edad mínima o máxima para ser voluntario

Elección de varios programas de voluntariado

Horario de trabajo

Seguro

Política de devoluciones y cancelaciones

INFORMACIÓN GENERAL

Transferenciainternacionaldedatos

Definiciones

Cuestiones Generales

Organización del viaje de voluntariado

El contrato de viaje de voluntariado

Precio

Volunteer Tours

VolunteerAcademy

Asistencia

Modificación de otros clausulados del contrato

Cesión del contrato de viaje de voluntariado

Pagos y reembolsos

Resolución del contrato de viaje de voluntariado por el voluntario

Resolución del contrato por parte del organizador

Responsabilidad por errores en la reserva

Ejecución del contrato de viaje de voluntariado

Insolvencia del organizador

Protección de Datos Personales

Prescripción de las acciones

Ley aplicable y jurisdicción

 

Las presentes Condiciones Generales de Contratación se rigen por lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, modificado por el RealDecreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de trasposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes de voluntariados y servicios de viajes vinculados,Ley 4/2022, de 25 de febrero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica y por la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de contratación y por lo dispuesto a continuación.

Cualquier contratación con COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. está sometida a las presentes CONDICIONES GENERALES de venta que, a continuación, se publicitan libremente,con el fin de que cada voluntario/a pueda conocer y verificar la compra y los términos específicos.

Las CONDICIONES GENERALES tienen por objeto regular los términos contractualesparalaprestacióndelosSERVICIOSporpartedeCOOPERATING VOLUNTEERS,S.L.,y,ensucaso,lacontraprestacióndebidaporelvoluntario/a a COOPERATING VOLUNTEERS, S.L., por la utilización por aquél de determinados SERVICIOS. La prestación de los SERVICIOS se llevará a cabo a mediante la obtención, disposición,organización,empleo y gestión por parte de COOPERATING VOLUNTEERS,S.L.delos recursos técnicos, humanos y operativos necesarios al efecto y, siempre y en todo caso, como contraprestación a los precios vigentes en cada momento cuando los SERVICIOS sean de pago.

Lameranavegaciónporlawebhttps://www.cooperatingvolunteers.com/notendrálaconsideraciónde SERVICIO.

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.vela y protege especialmente al voluntario/a en los términos que se detallan en las presentes CONDICIONES GENERALES, así como en el AVISO LEGAL y POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

La solicitud, gestión y abono de los servicios a través del sitioweb https://www.cooperatingvolunteers.com/,propiedad de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.,implica la aceptación del presente documento por parte del voluntario/a que ha leído, entiende y comprende el contenido expuesto, que es una persona con capacidad suficiente para contratar o que lo hace asistido de un tercero, que es mayor de 15 años y que asume todas las condiciones y términos aquí dispuestos.

Las presentes CONDICIONES GENERALES tendrán un periodo de validez indefinido y serán aplicables a todas las solicitudes realizadas a través del sitioweb https://www.cooperatingvolunteers.com/.

COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. se reserva el derecho de modificar las presentes CONDICIONES GENERALES sin que ello pueda afectar a las solicitudes realizadas con carácter previo a la modificación.

Todo usuario que acceda al sitio web y contrate los servicios ofertados por COOPERATING VOLUNTEERS,S.L.(en adelante, los servicios o el servicio, producto o productos, programa o programas) acepta someterse a las presentes CONDICIONES GENERALES. El usuario deberá haber leído detenidamente las presentes condiciones antes de contratar los servicios.

Adicionalmente al contenido de las presentes CONDICIONES GENERALES, a cada programa de voluntariado le serán de aplicación unas CONDICIONES PARTICULARES que variarán en función del programa de voluntariado seleccionado en función del destino elegido.

Es necesario que el voluntario/a lea, detenidamente,las CONDICIONES PARTICULARES del voluntariado elegido antes de proceder a la selección y contratación del mismo. Las CONDICIONES PARTICULARES específicas se podrán visualizar en cada uno de los espacios web destinados a cada uno de los voluntariados, en la información precontractual y en el contrato de viaje combinado, prevaleciendo el contenido de estos últimos sobre las CONDICIONES GENERALES en caso de discrepancia.

El procedimiento de compra será realizado en el idioma castellano.

 

IDENTIDAD DE LAS PARTES

De un lado, COOPERATING VOLUNTEERS,S.L., con domicilio social en Camí del Mig, 125, planta 2, puerta 36, Mataró, 08302, Barcelona,España, y dirección de correo electrónico info@cooperatingvolunteers.com y con teléfono de atención al cliente+34 690 79 93 83,y de otra, el voluntario/a que cumplimentaun formulario con los datos que le son requeridos y solicita participar en alguno de los programas de voluntariado que se ofertan.

 

INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE EL VIAJE DE VOLUNTARIADO

Requisitos documentales y sanitarios

Los requisitos de pasaporte, visado, sanitarios o cualesquiera otros podrían estar sujetos a cambios y el voluntario/a debe comprobar los mismos antes de realizar el viaje siendo su responsabilidad el obtener todos los documentos necesarios para la realización de su viaje, garantizar queéstosestánenbuenestadoyllevarlosconsigo.

COOPERATING VOLUNTEERS,S.L.asesorará al voluntario/a para el cumplimento de estas obligaciones, pero no asume responsabilidad alguna de no haber sido solicitado tal asesoramiento o bien no haber sido atendido por parte del voluntario/a así como tampoco de los costes adicionales que, en su caso, se generen.

Es responsabilidad del voluntario/a, no de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L., asegurarse de que los visados y/o permisos correspondientes están en orden y en vigor por lo que el voluntario/a deberá consultar con la embajada y/o consulado correspondiente con anterioridad a la realización del viaje.

El voluntario/a será el único responsable de la obtención de los documentos necesarios para viajar al extranjero, incluyendo, pasaporte, visado, permiso de trabajo (en caso de ser preciso),seguros de salud y de accidentes y cualquier otro documento que a nivel personal sea preciso o bien que le sean indicados por los consulados y/o embajadas correspondientes. Si el voluntario/a decide obtener una visado“a la llegada”, para aquellos países que permiten este trámite,COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. no será hecho responsable, en ningún casosi,por la razón que sea le fuera denegado el visado a la entrada y no pudiera acceder al país de destino y continuar con sus planes de viaje. En estos casos se considerará la no presentación del voluntario/a como un “no show” no teniendo derecho el voluntario/a al reembolso de ningún importe por los servicios de viaje no disfrutados.

COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. no se hace responsable si se deniega la entrada a un país por motivos tales como visado, documentación, o pasaporte incorrecto.

Cada voluntario/a deberá encargarse de comprobar, confirmar, así como de gestionar su administración con su Centro de Vacunación,quévacunas son requeridas (obligatorias y voluntarios) para su tipo específico de viaje así como lugar de destino. COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. únicamente sugiere y proporciona asesoramiento sobre trámites sanitarios que son meras indicaciones y consejos de viaje. COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. recomienda que los voluntarios visiten su centro médico/Centro de Vacunación tres meses antes del inicio del programa.

Coste de Inscripción

La ubicación del voluntario/a en el programa de voluntariado no puede ser confirmada hasta que el Coste de Inscripción haya sido pagado por completo.

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. proporciona a los voluntarios tres modalidades de “Coste de Inscripción”. En función de ser seleccionado uno u otro varían las condiciones de reembolso en caso de cancelación voluntaria por parte del voluntario/a:

1. COSTE DE INSCRIPCIÓN BASE 210 EUROS

  • 🆗Más asequible
  • 🆗Reserva tu plaza de voluntariado comenzando la gestión con nuestro equipo de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.
  • 🆗Cambio de destino/programa hasta 90 días antes de la fecha de inicio de voluntariado original aplicándose unos gastos de gestión de 25€.
  • 🚫No reembolsable el Coste de Inscripción por Cancelación.
  • 🚫Si cancelas no se te guarda tu plaza para viajar en otras fechas

¡NOTA IMPORTANTE!

A la inscripción de todos aquellos voluntarios que contraten su voluntariado en el marco de un Convenio firmado entre COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y su centro de estudios les aplicará el COSTE DE INSCRIPCIÓN BASE debiendo, en el momento de la inscripción, presentar un documento acreditativo conforme en el momento de la misma están cursando su formación en el centro.

¡NOTA IMPORTANTE!

El Coste de Inscripción de todos aquellos voluntarios que contraten su voluntariado a través de una Agencia de Viajes Minorista con la que COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. haya firmado un acuerdo de distribución será el determinado por la Agencia de Viajes Minorista.

Coste de Programa

Los detalles de los Costes de Programa se describen en cada página del programa. Todos los costes de transacción relacionados con Internet, bancarios o transferencias bancarias deben ser cubiertos por el voluntario/a. Los costes delos distintos programas podrán estar sujetos a cambios pero ello no afectará a los voluntarios que ya hayan abonado su Coste de Inscripción. Los Costes de Programa se deben pagar treinta (30) días antes del inicio del programa de voluntariado. Si la reserva se realiza dentro de los 30 días anteriores a la fecha de inicio del programa de voluntariado, el pago del Coste de Programa se realizará en el momento en que se realice las olicitud de los voluntarios/as. Si no se realiza este pago puede suponer para el voluntario/a la pérdida de la plaza sin ningún reembolso del Coste de Inscripción.

El abono del Coste del Programa no garantiza la exactitud de la realización del programa seleccionado. Es por ello que,en determinados países en vías de desarrollo, se requiere de los voluntarios/as cierta flexibilidad. En ocasiones, la escasez de personal local, las instituciones en las que se desarrollan los programas, decisiones arbitrarias de las autoridades en destino y las festividades locales, entre otras, pueden modificar ligeramente el programa seleccionado. En esos casos se propondrá al voluntario/a la participación y se le reubicará en diferentes proyectos que ofrece la misma organización asociada.

¡NOTA IMPORTANTE!

El Coste de Programa para todos aquellos voluntarios que contraten su voluntariado en el marco de un Convenio firmado entre COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y su centro de estudios se les descontará el COSTE DE INSCRIPCIÓN abonado como reserva del COSTE DE PROGRAMA.

¡NOTA IMPORTANTE!

El Coste de Programa de todos aquellos voluntarios que contraten su voluntariado a través de una Agencia de Viajes Minorista con la que COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. haya firmado un acuerdo de distribución se deberá abonar en los términos y plazos que determine la Agencia de Viajes Minorista.

Riesgos

Ser voluntario/a implica viajar, cooperar y trabajar en algunas partes del mundo donde podría llegar a incurrirse en determinadas situaciones que conllevasen el sufrir algún eventual riesgo personal. El voluntario/a reconoce y asume los hechos derivados de cualquiera de estas situaciones de riesgo, de cualquier naturaleza, que puedan producirse durante la vigencia de este acuerdo de voluntariado.

Las ubicaciones de voluntariado están a menudo en zonas donde el nivel de alojamiento, el transporte, la seguridad, la higiene, las instalaciones de telecomunicaciones, el nivel de desarrollo de la infraestructura y los servicios médicos no son análogos a los que están disponibles en los lugares de origen, o los que se podría esperar encontrar el voluntario/a en viajes de vacaciones convencionales.

COOPERATING VOLUNTEERS,S.L.noasumiráresponsabilidadalguna,másalládelas que le sean legalmente exigibles, frente a accidentes, lesiones, pérdida de efectos personales o, incluso, frente a terceros en caso de fallecimiento y cualesquiera otras análogas por causas que no le sean imputables. El voluntario/a se compromete a asumir plenamente la responsabilidad aunque,no obstante, COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. ofrecerá la asistencia, ayuda, a poyoy soporte al voluntario/a en destino que lo precise y que le sea legalmente exigible.

El voluntario/a entiende que, durante su viaje, pueden ocurrir ciertas situaciones incluyendo,pero no limitando, accidentes o enfermedades en lugares remotos sin instalaciones médicas,situaciones de inestabilidad política y circunstancias naturales inevitables y extraordinarias en el lugar de destino. El voluntario/a asume todos los riesgos asociados al viaje en la medida máxima permitida por la ley y reconoce que el voluntariado requiere de un cierto grado de flexibilidad y entiende que el itinerario, alojamiento y medios de transporte pueden llegar a estar sujetos a cambios sin previo aviso debido a determinadas situaciones.Adicionalmente, reconoce que COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.tiene contrato con una red de socios, empresas, ONGs,organizaciones benéficas, agencias gubernamentales e individuos en todo el país para colaborar durante el programa de voluntariado.

El voluntario/a se compromete a indemnizar a COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.y a sus organizaciones asociadas por toda reclamación, demanda, pérdida,costes, gastos, honorarios o indemnizaciones que pudieran generarse y/o derivar,directa o indirectamente, del incumplimiento de estos términos y condiciones por parte del voluntario/a como resultado del comportamiento, omisiones / acciones / infracciones y/oincumplimiento de los servicios y deberes exigibles y debidos por los voluntarios/as.

Reglas y festividades Locales

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. no se hace responsable ante cualquier infracción de la ley o reglamento del país visitado por parte del voluntario/a.

El voluntario/a debecumplir las normas establecidas por la organización asociada, la institución de trabajo en la que se presten los servicios de voluntariado o la familia de acogida. Romper estas reglas supone la expulsión del programa sin derecho a reembolso alguno por los servicios no disfrutados. La tenencia, uso y/o consumo de drogas ilegales en el país de destino está también estrictamente prohibido y dará lugar a la expulsión inmediata del programa sin derecho alguno a reembolso por los servicios no disfrutados. El voluntario/a se compromete a cumplir con el código de conducta de la organización asociada.

Asimismo, la recepción, de forma reiterada, por parte de COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. y/o por parte de sus organizaciones asociadas locales de comentarios relativos a la actitud y/o comportamientos inadecuados del voluntario/a, respecto de los otros voluntarios/as o población local u organización asociada local, siendo estos meros ejemplos de carácter enunciativo más no limitativo, o al mal ambiente generado por el voluntario/a en el grupo de trabajo en el que este se haya inscrito podrá dar lugar a la expulsión inmediata del programa sin derecho alguno a reembolso por los servicios no disfrutados.

Las festividades religiosas y/o culturales de cada comunidad, así como las locales, entre otras, son, en ocasiones, desconocidas por los organizadores por lo que el calendario proporcionado es meramente orientativo pudiéndose ver afectado y/o modificado el programa de voluntariado por celebraciones religiosas y/o culturales. Adicionalmente, los centros en los que el voluntario/a desarrollará su voluntariado, pueden, en ocasiones, unilateralmente, determinar cierres de los mismos por motivos ajenos al organizador.

Metodología de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. proporcionará:

  • Apoyo al voluntario/a por parte del personal de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. antes de su llegada al país de destino en el que realice su voluntariado,durante el proceso de contratación y hasta que se inicia el programa de voluntariado.
  • Acompañamiento al voluntario/a desde su llegada al aeropuerto en el país de destino hasta el lugar en el que se desarrollará el proyecto de voluntariado siempre que así se indique en las CONDICIONES PARTICULARES de cada programa de voluntariado concreto.
  • Información en una reunión de orientación antes del inicio del programa de voluntariado para la aclaración de cualquier duda en relación con la operativa y la logística.
  • Un alojamiento cómodo, seguro y cercano al proyecto de voluntariado al que está destinado junto a otros voluntarios.
  • Una alimentación completa y equilibrada según los estándares del país de destino durante el periodo de trabajo del voluntario.
  • Apoyo al voluntario/a procurando confirmar su sensación de comodidad en la realización de su proyecto mediante reuniones periódicas.
  • Soporte 24 horas 7 días a la semana a los voluntarios que se hallen en destino.
  • Al voluntario/a una carta / certificado o diploma incluibles en el “Currículum Vitae”, previa solicitud del documento por parte del voluntario/a.

Información detallada sobre los programas de voluntariado disponibles

Toda la información en relación con los distintos programas de voluntariado figura en la página web https://www.cooperatingvolunteers.com/.

Para la resolución de cualquier duda / cuestión adicional los usuarios tienen a su disposición la dirección de correo electrónico: info@cooperatingvolunteers.com.

Respecto de los Programas de Voluntariado Médico, ¡NOTA IMPORTANTE!

El Programa de Voluntariado Médico llevado a cabo por voluntarios de la rama sanitaria que, no habiendo terminado su formación y / o voluntarios no colegiados en el Colegio Profesional correspondiente y / o aquellos que no dispongan de un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional que les proporcione cobertura en las actividades a desarrollar en destino consistirá en proporcionar atención y asistencia bajo la supervisión y dirección de un Profesional de la Salud que cumpla con los requisitos anteriormente mencionados consistiendo su labor en el Programa de Voluntariado Médico en la asistencia y acompañamiento a Personal Profesional Médico Sanitario. 

Edad mínima o máxima para ser voluntario

Cualquier persona puede realizar programas de voluntariado siéndole exigible por parte de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. a aquellos mayores de 15 años una autorización firmada por padre/madre o tutor legal.

Los voluntarios de entre 10 y 15 años pueden ser voluntarios acompañados de padre/madre o tutor legal contando con su autorización.

Aquellas personas que deseen disfrutar de un programa de voluntariado acompañados de niños menores de 10 años deberán remitir un correo electrónico a la dirección mayra@coperatingvolunteers.comsolicitando información adicional.

Elección de varios programas de voluntariado

El voluntario/a podrá disfrutar de múltiples programas en el mismo destino (país) debiendo abonar un único Coste de Inscripción.

De desear un voluntario/a disfrutar de varios programas en el mismo destino deberá indicarlo en la solicitud o vía correo electrónico previa contratación del viaje de voluntariado.

Horario de trabajo

Las horas que se le dedicará a cada programa de voluntariado varían en función del proyecto pero, en general, los programas se llevarán a cabo de lunes a viernes durante 4horas al día.

Seguro

Viajar con un seguro que cubra, al menos, la asistencia en destino es obligatorio para la realización de cualquier programa de voluntariado de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.

COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. pone a disposición de los voluntarios/asunsegurodeviaje cuya contratación independiente se podrá realizar a través de la plataforma de COOPERATING.El producto de seguro es intermediado por la Correduría Villamuza& Cea, S.L. Asegurados Solidarios, siendo la compañía aseguradora Europ Assistance.

Política de devoluciones y cancelaciones

En función de la opción de inscripción seleccionada, será de aplicación una u otra política de cancelación variando, asimismo, el importe a reembolsar.

Si contrataste el COSTE DE INSCRIPCIÓN BASE 210 EUROS

  • No reembolsable el Coste de Inscripción por Cancelación.
  • No reembolsable el Coste de Programa por Cancelación si cancelas con menos de 30 días antes de la fecha de inicio de voluntariado original.

¡NOTA IMPORTANTE!

A la inscripción de todos aquellos voluntarios que contraten su voluntariado en el marco de un Convenio firmado entre COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y su centro de estudios les aplicará la Política de devoluciones y cancelaciones del COSTE DE INSCRIPCIÓN BASE.

¡NOTA IMPORTANTE!

La Política de Cancelación aplicable a aquellos voluntarios que contraten su voluntariado a través de una Agencia de Viajes Minorista con la que COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. haya firmado un acuerdo de distribución será la que determine la Agencia de Viajes Minorista informada al voluntario conforme a la normativa actualmente vigente.

INDEPENDENCIA DE COOPERATING RESPECTO DE LAS EMPRESAS COLABORADORAS

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. mantendrá su independencia respecto de aquellas entidades colaboradoras a través de las cuales comercializa, en virtud de acuerdos, sus viajes de voluntariado no siéndole exigible responsabilidad solidaria alguna fuera de su ámbito de gestión salvo disposición legal en contrario.

Adicionalmente, COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. mantendrá su independencia respecto de aquellas entidades cuyos servicios recomienda, en virtud de acuerdos, no siéndole exigible responsabilidad solidaria alguna fuera de su ámbito de gestión salvo disposición legal en contrario.

INFORMACIÓN GENERAL

Transferencia internacional de datos

Atendiendo al capítulo V del RGPD al aceptar estos términos y condiciones, acepta expresamente que sus datos sean enviados a los países donde COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. tiene entidades colaboradoras trabajando. En caso de que no nos autorizase, no podríamos tramitar su solicitud de voluntariado. Desde nuestra entidad intentaremos poner todos los medios necesarios para que sus datos sean tratados con la mayor confidencialidad y seguridad. En cualquier caso, nos puede pedir más información sobre el tratamiento y destino de sus datos.

Definiciones

  1. Viaje de voluntariado: es aquel en el que se combinan, al menos, dos servicios de viaje a efectos del mismo viaje o vacación, siempre que la combinación se formalice en un único contrato con independencia de que lo solicite o no el voluntario. También se considera viaje de voluntariado aquel que, a pesar de formalizarse en varios contratos,
  • Se realice en uno de nuestros puntos de venta.
  • Se seleccione la combinación de servicios de viaje antes de que el voluntario/a consienta pagar.
  • Se ofrezca, se venda o se facture por el organizador o, en su caso, por sus entidades colaboradoras, a un precio a tanto alzado o global.
  • Se anuncie por el organizador o, en su caso, por sus entidades colaboradoras,como “viaje de voluntariado”.
  • Dichos contratos faculten al voluntario/a a elegir entre una selección de distintos servicios de viaje.

Por último, también son contratos de viaje de voluntariado, aquellos contratosformalizados en https://www.cooperatingvolunteers.com/(a través de un proceso dereserva en línea conectado), en el que el voluntario/a celebra un único contrato con el empresario, pero varios con los prestadores de los servicios contratados por el voluntario/a a más tardar dentro de las 24 horas siguientes a la confirmación de la última reserva.

También se considera viaje de voluntariado aquel que combine un servicio de viaje(transporte, alojamiento y alquiler de vehículo) y adicionalmente, uno o más servicios de turísticos, siempre que:

  • Los servicios turísticos representen una proporción igual o superior al 25% del valor de la combinación y se anuncien como una característica esencial de la combinación o;
  • Si los servicios turísticos solo han sido contratados después de que se haya iniciado la ejecución de 1 servicio de viaje (transporte, alojamiento y alquiler de vehículo).
  1. Servicio de viaje: Son servicios de viaje, el transporte de pasajeros, el alojamiento cuando no sea parte integrante del transporte de pasajeros y no tenga un fin residencial, el alquiler de turismos (Real Decreto 750/2010, de 4 de junio) y,cualquier otro servicio turístico que no forme parte integrante de un servicio de viaje de los citados anteriormente.
  2. Contrato de Viaje De voluntariado: es aquel que se formaliza en un solo contrato por el total del conjunto del viaje o, la formalización de varios contratos por cada uno de los servicios de viaje incluidos en el viaje de voluntariado ofertado.
  3. Fecha de inicio del viaje de voluntariado: es aquel día en el que comienza la ejecución de los servicios de viaje incluidos en el contrato.
  4. Repatriación: el regreso del voluntario/a al lugar de salida o a cualquier otro lugar acordado por las partes contratantes.
  5. Falta de conformidad: la no ejecución o la ejecución incorrecta de los servicios de viaje incluidos en un contrato de viaje de voluntariado.
  6. Voluntario:todapersonaquetieneintencióndecelebraruncontratootienederecho a viajar en virtud de un contrato.
  7. Empresario: aquel que atiende a los voluntarios de manera presencial o en línea, tanto si actúa como organizador, como entidad colaboradora, o como empresario que facilita servicios de viaje o como prestador de servicios de viajes.
  8. Organizador: se considera a aquel empresario que combina y vende u oferta viajes de voluntariados directamente, a través de o junto con otro empresario.
  9. Entidad Colaboradora: aquel empresario distinto del organizador que vende u oferta los viajes de voluntariados por un organizador.
  10. Menor:toda persona menor de dieciocho años.
  11. Circunstancias inevitables y extraordinarias: se considerarán aquellas situaciones que están fuera de control de la parte que alega la situación y cuyas consecuencias no habrían podido evitarse incluso si se hubieran adoptado todas las medidas razonables.
  12. Punto de venta: hace referencia a toda instalación de venta al por menor, tanto muebles como inmueble, o a un sitio web de venta al por menor o a un dispositivo similar de venta minorista en línea, incluso cuando estos sitios web o dispositivos se presenten a los voluntarios como un dispositivo único, incluido un servicio telefónico.
  13. Establecimiento: el acceso a una actividad económica no asalariada y su ejercicio,así como la constitución y gestión de empresas y especialmente de sociedades, en las condiciones fijadas por la legislación, por una duración indeterminada, en particular por medio de una infraestructura estable.
  14. Información precontractual: Se entiende por información precontractual, aquella que el organizador o, en su caso, sus entidades colaboradoras está obligado a facilitar al voluntario/a antes de que el voluntario/a quede obligado por cualquier contrato u oferta.

Cuestiones Generales

Las condiciones descritas lo son para solicitudes realizadas desde la página web https://www.cooperatingvolunteers.com/ y para solicitudes realizadas por terceras entidades con las que COOPERATINGVOLUNTEERS,S.L. ha formalizado acuerdos de colaboración.

Las imágenes publicadas en https://www.cooperatingvolunteers.com/son de lugares y programas de voluntariado.

La moneda utilizada para el pago de la solicitud y del programa únicamente será el euro.

El voluntario/a se compromete a no contactar directamente con ninguna de las organizaciones asociadas de COOPERATING VOLUNTEERS,S.L., las cuales se han dado a conocer a través de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L., y no establecerá ningún acuerdo con éstas sin la aprobación de COOPERATING VOLUNTEERS,S.L., excepto:

  1. Para confirmar los detalles y arreglos del viaje.
  2. Para proporcionar información a la organización asociada, incluyendo fotos e imágenes, comentarios en redes sociales, blogs, etc.

COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. se compromete a adaptar el cumplimiento de sus compromisos a las circunstancias concurrentes en cada momento, las cuales pueden variar sustancialmente teniendo en cuenta las condiciones del servicio objeto de acuerdo.

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. se reserva el derecho de interrumpir o alterar cualquier aspecto de los servicios prestados en cualquier momento por razones de fuerza mayor u otras equivalentes o debidamente justificadas, siempre considerando el interés del voluntario/a y la actividad objeto de voluntariado.

Organización del viaje de voluntariado

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. no organiza el transporte aéreo ni diseña el itinerario de viaje hasta el punto en el que se inicia el viaje de voluntariado en el país de destino.

Los voluntarios son los únicos responsables de la obtención y tenencia en vigor de todos los documentos necesarios para acceder al país de origen y permanecer en el mismo, así como aquellos documentos necesarios para hacer escala en un país en tránsito, así como del resto de documentos relacionados con el viaje.

El contrato de viaje de voluntariado

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. proporcionará al voluntario/a una copia del contrato de viaje de voluntariado que formalicen las partes, poniéndolo a su disposición en el apartado específico destinado a tales efectos del Panel del Voluntario de la página web https://www.cooperatingvolunteers.com/.

Formarán parte integrante del contrato de viaje de voluntariado, todas las condiciones que regulan el viaje de voluntariado contratado, en concreto, las CONDICIONES GENERALES dispuestas en este texto, las condiciones precontractuales, y las CONDICIONES PARTICULARES pactadas entre COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.y el voluntario/a.

Precio

1.A)El precio del viaje de voluntariado incluye:

  • El precio de aquellos servicios contratados (transporte de pasajeros, alojamiento,actividades detalladas en el programa, etc. tal y como se especifique para cada uno de los programas), con independencia de si se ha formalizado en un contrato o en varios contratos;
  • Las comisiones, recargos y costes adicionales;
  • La prestación de asistencia por parte del organizador, o en su caso por sus entidades colaboradoras, si el voluntario/a se halla en dificultades, especialmente, en supuestos de circunstancias extraordinarias e inevitables y las dispuestas en la normativa de aplicación;
  • La posibilidad de solicitar asistencia cuando tenga dificultades así como asistencia para presentar una reclamación por cualquier falta de conformidad del voluntario/a durante el viaje;

1.B)El precio del viaje de voluntariado no incluye:

Cualquier otro servicio no especificado concretamente en el contrato, tales como:

  • Visados;
  • Certificados de vacunación;
  • «Extras» tales como: cafés, vinos, licores, aguas minerales, lavado y planchado deropa,utilización del teléfono, alquiler deTV, y, en determinados destinos la conexión a internet vía WIFI
  • Cualquier otro servicio similar que el establecimiento ofrezca por un precio independiente al del servicio principal contratado.
  • Aquellos impuestos adicionales en determinados destinos, que pueden variar en función de la categoría del establecimiento y del destino. Dichas tasas se pagarán directamente en el establecimiento hotelero y será el voluntario/a el único responsable de pagar los mismos.
  • Tributos/tasas de entrada/salida aeropuertos en los que estén vigentes.
  1. B) i) Volunteer Tours

Una vez contratado el viaje, los voluntarios, desde el Panel del Voluntario, podrán proceder a la reserva de servicios adicionales / opcionales, como, por ejemplo, la reserva de un “safari” en destino, que no formarán parte integrante del viaje combinado.

Por cuestiones operativas, desde el Panel del Voluntario/a de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L., únicamente se podrá proceder a la reserva del servicio. Servicio que deberá ser abonado al proveedor del servicio en destino.

  1. B) ii) Volunteer Academy

Una vez contratado el viaje, los voluntarios, desde el Panel del Voluntario, podrán proceder a la reserva de servicios adicionales / opcionales, como, por ejemplo, la reserva de un “curso de idiomas” en destino, que no formarán parte integrante del viaje combinado.

Por cuestiones operativas, desde el Panel del Voluntario/a de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L., únicamente se podrá proceder a la reserva del servicio. Servicio que deberá ser abonado al proveedor del servicio en destino.

1.C)Modificaciones del precio:

El precio del viaje de voluntariado ha sido calculado según los tipos de cambio, tarifas de transporte y coste del carburante. Debido a la constante subida del petróleo o en otras fuentes de energía, en ocasiones, el precio del voluntariado podrá ser modificado posteriormente a la contratación y confirmación del mismo, por el organizador, o en su caso por sus entidades colaboradoras, siempre que dicha facultad se disponga en el contrato formalizado.

Dependiendo del destino se impondrán al voluntario, como parte integrante del precio total del viaje de voluntariado, las tasas, impuestos y recargos turísticos de aterrizaje,embarque o desembarque en puertos o aeropuertos, tal y como se ha especificado en el apartado anterior. Dichos importes podrán ser modificados por aquellos terceros que no están involucrados directamente en la ejecución del viaje de voluntariado y, como consecuencia de ello, podrán ser modificados por la agencia.

EnrelaciónconlaTasaTurística,esunatasaqueaplicanendeterminadospaíseslosestablecimientos hoteleros. El voluntario/a debe consultar si existe dicha tasa según su destino.

Como consecuencia de cambios en el tipo de divisa aplicables al viaje de voluntariado, COOPERATING VOLUNTEERS, S.L.podrá modificar el precio del viaje.

  • Toda modificación de precios que se produzca como consecuencia de cualquiera de las razones expresadas anteriormente, será notificada por COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. al voluntario/a con la justificación del incremento y su cálculo en soporte duradero, a más tardar veinte días naturales antes de la fecha de inicio del viaje.

Siempre que el contrato de viaje disponga la facultad del organizador, o en su caso de sus entidades colaboradoras, de modificar el precio, el voluntario/a tendrá derecho a una reducción del precio correspondiente a toda disminución de los costes mencionados en este apartado que se produzcan entre la fecha de confirmación de reserva de viaje de voluntariado y fecha de inicio del mismo. En caso de reducción del precio, el organizador y en su caso, de sus entidades colaboradoras, tendrán derecho a deducir los gastos administrativos reales del reembolso debido al voluntario.

1.D)Reduccióndelprecioeindemnizaciónpordañosyperjuicios:

El voluntario/a tendrá derecho a una reducción del precio adecuada por cualquier periodo durante el cual haya habido falta de conformidad, a menos que COOPERATING VOLUNTEERS,S.L., o sus entidades colaboradoras demuestren que la falta de conformidad es imputable al voluntario.

El voluntario/a tendrá derecho a recibir una indemnización adecuada de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. o, en su caso, de sus entidades colaboradoras por cualquier daño o perjuicio que sufra como consecuencia de cualquier falta de conformidad. La indemnización se abonará sin demora indebida.

El voluntario/a no tendrá derecho a una indemnización por daños y perjuicios siCOOPERATINGVOLUNTEERS,S.L.o,en su caso, sus entidades colaboradoras demuestran que la falta de conformidad es:

  1. imputable al voluntario;
  2. imputable a un tercero ajeno a la prestación de los servicios contratados e imprevisible o inevitable, o
  3. debida a circunstancias inevitables y extraordinarias.

En la medida en que los convenios internacionales que vinculan a la UniónEuropea limiten el alcance o las condiciones del pago de indemnizaciones por parte de prestadores de servicios de viaje incluidos en un viaje de voluntariado, las mismas limitaciones se aplicarán a los organizadores y sus entidades colaboradoras. En los demás casos, el contrato podrá limitar la indemnización que debe pagar el organizador o sus entidades colaboradoras siempre que esa limitación no se aplique a los daños corporales o perjuicios causados de forma intencionada o por negligencia y que su importe no sea inferior al triple del precio total del viaje.

Todo derecho a indemnización o reducción del precio en virtud de lo establecido enlaleydeaplicación,noafectaráalosderechosdelosvoluntarioscontempladosen:

  • El Reglamento (CE) n.º 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento (CEE) n.º295/91.
  • El Reglamento (CE) n. º 1371/2007, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23de octubre de 2007, sobre los derechos y las obligaciones de los voluntarios de ferrocarril.
  • El Reglamento (CE) n. º 392/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, sobre la responsabilidad de los transportistas de pasajeros por mar en caso de accidente.
  • El Reglamento(UE)n.º1177/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre los derechos de los pasajeros que viajan por mar y por vías navegables y por el que se modifica el Reglamento (CE) n. º 2006/2004.
  • El Reglamento (UE) n. º 181/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 defebrerode2011,sobrelosderechosdelosvoluntariosdeautobúsyautocaryporelque se modifica el Reglamento (CE) nº 2006/2004.
  • Los convenios internacionales.

Los voluntarios tendrán derecho a presentar reclamaciones con arreglo a ley aplicable, a dichos reglamentos y a los convenios internacionales.

La indemnización o reducción del precio concedida en virtud de la ley y la concedida en virtud de dichos reglamentos y convenios internacionales, se deducirán la una de la otra para evitar el exceso de indemnización.

1.E)Forma acordada de pago

Las partes acordarán en el contrato la forma de pago establecida, sea al contado, o fraccionado, si bien el importe íntegro deberá estar desembolsado antes de la fecha de salida. En caso de no haberse recibido el precio, se entenderá que el voluntario/a desiste unilateralmente del contrato con los gastos y penalizaciones establecidas en el contrato firmado entre las partes o, en su defecto, con los establecidos en el RDL 1/2007.

Se dispone de tres formas de pago de las que se proporciona información adicional tras la recepción del formulario de solicitud: mediante transferencia bancaria, Pay-pal, o el pago con tarjeta bancaria.

Asistencia

El voluntario/a podrá enviar mensajes, peticiones o quejas en relación con laejecucióndelviajedevoluntariadodirectamenteaCOOPERATING VOLUNTEERS,S.L. A efectos del cumplimiento de los términos o plazos de prescripción, el acuse de recibo de los mensajes, peticiones o quejas se considerarán recepcionados cuando el voluntario/a reciba el acuse de recibo por parte de COOPERATING VOLUNTEERS,S.L.

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y sus entidades colaboradoras deberánproporcionar asistencia adecuada y sin demora indebida al voluntario/a endificultades, en especial en caso de circunstancias inevitables y extraordinarias, enparticular mediante:

  1. el suministro de información adecuada sobre los servicios sanitarios, las autoridades locales y la asistencia consular;
  2. la asistencia al voluntario/a para establecer comunicaciones a distancia; y
  3. la ayuda para encontrar fórmulas de viaje alternativas.

COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. y,en su caso, sus entidades colaboradoras podrán facturar un recargo razonable por dicha asistencia si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del voluntario. Dicho recargo no superará en ningún caso los costes reales en los que haya incurrido COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. o sus entidades colaboradoras.

Si es imposible garantizar el retorno del voluntario/a según lo convenido en el contrato debido a circunstancias inevitables y extraordinarias, COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. o, en su caso, sus entidades colaboradoras asumirán el coste del alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a tres noches, siendo el coste del exceso de cuenta del voluntario.

Modificación de otros clausulados del contrato

El contrato de viaje de voluntariado, con excepción de lo dispuesto en el puntoanterior,podrámodificarsedeformaunilateralporpartedeCOOPERATINGVOLUNTEERS, S.L. o, en su caso sus entidades colaboradoras, antes del inicio de viaje de voluntariado, siempre y cuando el cambio sea insignificante, se disponga dicha facultad en el contrato formalizado con el voluntario/a y se informe al voluntario/a en soporte duradero de dicha alteración en el precio.

Ahora bien, en aquellos supuestos en los que COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. se vea obligado a modificar alguna de las características principales del viaje de voluntariado contenidas en las condiciones precontractuales o contractuales o proponga al voluntario/a aumentar el precio del viaje de voluntariado en más de un ocho por cien (8%) del total del precio, siempre antes del inicio del viaje de voluntariado, el voluntario/a tendrá la posibilidad de aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin penalización.

En caso de que el viaje de voluntariado sustitutivo al modificado, sea de calidad ocosteinferior,el voluntario/a tendrá derechoa una reducción en el precio.

Las modificaciones de clausulados del contrato deben ser comunicadas al voluntario/a sin demora y haciendo alusión a: la repercusión de la modificación en el precio total del viaje de voluntariado; el plazo en el que el voluntario/a debe comunicar su decisión de resolver o aceptar las modificaciones y qué ocurre si no comunica nada el voluntario, y en su caso, el viaje sustitutivo ofrecido y su precio.

En el supuesto de que el voluntario/a solicite cambios voluntarios en su viaje de voluntariado, los precios de los servicios podrán no corresponderse con los publicados en el folleto o condiciones precontractuales que dio lugar a la contratación.

Noobstanteloanterior,unavezregistradoyantesdesuiniciodelprogramaendestino,el voluntario/a puede cambiar la fecha de inicio y la duración del mismo. Estas modificaciones estarán, en cualquier caso, sujetas a disponibilidad y en algunos casos implicarán una modificación del precio inicialmente acordado por las partes. Cada cambio adicional a la fecha de inicio o de la duración del programa supondrá una tasa de administración de 45€, salvo que fuese de carácter gratuito en función del tipo de Coste de Inscripción seleccionado.

Cesión del contrato de viaje de voluntariado

Para que el voluntario/a tenga la facultad de ceder el contrato de viaje de voluntariado a otra persona, la destinataria deberá reunir todas las condiciones aplicables a dicho contrato, debiendo ser comunicado previamente a COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. con una antelación razonable de al menos siete (7) días naturales al inicio del viaje de voluntariado.

Tanto el cedente como el cesionario responderán solidariamente ante el pago de la cuantía pendiente de pago, así como de cualquier gasto adicional que haya causado la cesión. Para ello será COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. quienes deben proporcionar al cedente la prueba de los gastos adicionales.

Cualquier solicitud de gestión de cesión supondrá una tasa de administración de 45€.

Pagos y reembolsos

El viaje de voluntariado debe estar totalmente pagado para que se le faciliten al voluntario/a todas las prestaciones de su viaje. En el caso de que el cobro sea rechazado por cualquier causa, se procederá a la anulación de la reserva, previa comunicación informativa para intentar solventar el problema del pago.

En caso de no recibir el pago total del precio pactado en las condiciones, se asumirá que el voluntario/a desiste del viaje siendo de aplicación lo contenido en el apartado “Resolución del contrato de viaje de voluntariado por el voluntario”.

En el caso de que COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. o sus entidades colaboradoras resuelvan el contrato de viaje de voluntariado, deberá devolver o reembolsar al voluntario/a las cantidades ya pagas por el mismo, en un plazo no superior a catorce días naturales a contar desde la fecha de finalización del viaje de voluntariado.

El voluntario/a que no se presente a la hora prevista de salida del viaje de voluntariado contratado, no tendrá derecho a la devolución de cantidad alguna abonada, salvo que exista acuerdo diferente entre las partes.

En relación con el seguro de viaje contratado por el voluntario, en ningún caso la prima abonada por el mismo será reembolsable.

  • Pago con autorización/Ingreso en cuenta: para el pago de los servicios reservados a través de la página web de COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y por motivos deseguridad, es posible que en algunos casos, la agencia solicite al cliente unaautorización específica de cobro (a la que habrá que acompañar la documentaciónrequerida por la agencia de viajes) o bien, que el pago se deba realizar a través decualquieroficinadeventasabiertaalpúblicodelaredcomercialdeCOOPERATINGVOLUNTEERS, S.L. o en su caso, que se realice un ingreso en cuenta, dependiendo del caso concreto de que se trate.

Resolución del contrato de viaje de voluntariado por el voluntario

En cualquier momento, pero siempre antes de la fecha de inicio del viaje de voluntariado, el voluntario/a podrá resolver el contrato con una penalización impuesta por COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. o sus entidades colaboradoras.

El contrato de viaje de voluntariado puede establecer una penalización tipo dependiendo de los días que resten para la fecha de inicio del viaje de voluntariado a contar desde el día en el que se comunique la intención de resolver el contrato.

En el caso de que no se disponga de penalización tipo, en el contrato de viaje de voluntariado el importe de la penalización equivaldrá al precio del viaje de voluntariado, menos el ahorro de costes e ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.

En el caso de que los servicios contratados y anulados, que forman parte del viaje de voluntariado, estuvieran sujetos a condiciones económicas especiales de contratación, los gastos de cancelación por desistimiento, serán los establecidos por el proveedor de cada servicio.

Cuando como consecuencia de modificaciones en las condiciones del contrato de viaje de voluntariado, el voluntario/a no acepte su sustitución por otro viaje,COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. o, en su caso, sus entidades colaboradoras reembolsarán al voluntario/a las cantidades pagadas sin aplicar penalizaciones, en el plazo máximo de catorce días naturales, a contar desde la fecha de resolución del contrato.

  Tendránderechoaresolverelcontratoyderechoalreembolsototaldelpreciodelviaje de voluntariado:

  1. aquellos voluntarios en cuyos viajes contratados concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino, o en las inmediaciones, que afecten de forma significativa a la ejecución al viaje o al transporte de pasajeros al lugar de destino.
  2. si se modifica significativamente alguno de los elementos esenciales del viaje de voluntariado que no sea el precio.
  3. en el supuesto de que el empresario responsable del viaje de voluntariado, lo cancele antes del inicio del viaje, el voluntario/a tendrá derecho además a recibir una compensación.
  4. en caso de no ejecución de los servicios cuando ello afecte sustancialmente a la ejecución del viaje de voluntariado y el organizador o, en su caso, sus entidades colaboradoras no consigan solucionar el problema.
  5. cuando se den circunstancias excepcionales como por ejemplo, graves problemas de seguridad que puedan afectar al viaje, los voluntarios tampoco tendrán que pagar ninguna penalización.

Los voluntarios tendrán derecho a una reducción en el precio y/o a una indemnización por daños y perjuicios en caso de no ejecución o ejecución incorrecta de los servicios de viaje.

El voluntario, con arreglo al artículo 97.1.l y 103.l del RDL 1/2007, carece del derecho de desistimiento del contrato de viaje de voluntariado, salvo cuando los contratos de viaje de voluntariado se celebrarán fuera del establecimiento mercantil. En ese caso, el voluntario/a dispondrá de un plazo de catorce días naturales para ejercer su derecho desistimiento, sin necesidad de justificación.

Resolución del contrato por parte del organizador o sus entidades colaboradoras

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. o, en su caso, sus entidades colaboradoras,podrán cancelar el contrato de viaje de voluntariado, indemnizando al voluntario/a por la totalidad de los pagos que el mismo haya realizado, pero sin asumir responsabilidad por compensaciones, siempre que se cumplan las condiciones legales establecidas en elRDL 1/2007.

Responsabilidad por errores en la reserva

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. será responsable de los errores debidos a defectos técnicos que se produzcan en el sistema de reservas que le sean atribuibles, así como de los errores cometidos durante el proceso de reserva, cuando COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. haya aceptado gestionar la reserva de un viaje de voluntariado.

COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. no será responsable de los errores de reserva atribuibles al voluntario/a o causados por circunstancias inevitables y extraordinarias.

Ejecución del contrato de viaje de voluntariado

COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y, en su caso, sus entidades colaboradoras,responderán frente al voluntario/a del correcto cumplimiento de los servicios de viaje incluidos en el contrato en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito de gestión del viaje de voluntariado, con independencia de que estos servicios los deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores. No obstante lo anterior, el voluntario/a podrá dirigir las reclamaciones por el incumplimiento o cumplimiento defectuoso de los servicios que integran el viaje de voluntariado indistintamente ante COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y, en su caso, sus entidades colaboradoras, que quedarán obligados a informar sobre el régimen de responsabilidad existente, tramitar la reclamación de forma directa o mediante remisión a quien corresponda en función del ámbito de gestión, así como a informar de la evolución de la misma al voluntario/a aunque esté fuera de su ámbito de gestión.

Quien responda ante el voluntario/a tendrá el derecho de repetición frente al empresario al que le sea imputable el incumplimiento o cumplimiento defectuoso del contrato en función de su respectivo ámbito de gestión del viaje de voluntariado.

Cuando COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. o, en su caso, sus entidades colaboradoras, abone una compensación, en función de su ámbito de gestión, conceda una reducción del precio o cumpla las demás obligaciones que impone la ley, podrá solicitar el resarcimiento a terceros que hayan contribuido a que se produjera el hecho que dio lugar a la compensación, a la reducción del precio o a otras obligaciones.

El voluntario/a deberá informar a COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. o, en su caso, sus entidades colaboradoras, sin demora indebida, de cualquier falta de conformidad que observe durante la ejecución de un servicio de viaje incluido en el contrato.

Si cualquiera de los servicios incluidos en el viaje no se ejecuta de conformidad con el contrato, COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y, en su caso, sus entidades colaboradoras, deberán subsanar la falta de conformidad, salvo que resulte

imposible o si ello entraña un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios de viaje afectados.En caso de que con arreglo a este apartado no se subsane la falta de conformidad será de aplicación la reducción del precio e indemnización de daños y perjuicios.

Sinperjuiciodelasexcepcionesprevistasenelapartadoanterior,siCOOPERATINGVOLUNTEERS,S.L.o,ensucaso,susentidadescolaboradoras,no subsanan la falta de conformidad en un plazo razonable establecido por elvoluntario, el propio voluntario/a podrá hacerlo y solicitar el reembolso de los gastosnecesarios. No será preciso que el voluntario/a especifique un plazo límite si el organizador o, en su caso, sus entidades colaboradoras se niegan a subsanar la falta de conformidad o si se requiere una solución inmediata.

Cuando una proporción significativa de los servicios de viaje no pueda prestarsesegúnloconvenidoenelcontratodeviajedevoluntariado,COOPERATINGVOLUNTEERS, S.L. o, en su caso, sus entidades colaboradoras, ofrecerá, sin coste adicional alguno para el voluntario, fórmulas alternativas adecuadas, de serposible de calidad equivalente o superior a las especificadas en el contrato, para la continuación del viaje de voluntariado, también cuando el regreso del voluntario/a al lugar de salida no se efectúe según lo acordado.

Si las fórmulas alternativas propuestas dan lugar a un viaje de voluntariado de menor calidad que la especificada en el contrato, COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. o,en su caso, sus entidades colaboradoras, aplicará al voluntario/a una reducción adecuada del precio.

El voluntario/a solo podrá rechazar las fórmulas alternativas propuestas si no son comparables a lo acordado en el contrato de viaje de voluntariado o si la reducción del precio concedida es inadecuada.

Cuando una falta de conformidad afecte sustancialmente a la ejecución del viaje y COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. o, en su caso, sus entidades colaboradoras,no la hayan subsanado en un plazo razonable establecido por el voluntario, este podrá poner fin al contrato sin pagar ninguna penalización y solicitar, en su caso,tanto una reducción del precio como una indemnización por los daños y perjuicios causados.

Si el viaje de voluntariado incluye el transporte de pasajeros, COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y, en su caso, sus entidades colaboradoras, en los casos indicados en los dos párrafos anteriores, repatriará además al voluntario/a en un transporte equivalente sin dilaciones indebidas y sin coste adicional.

Si es imposible garantizar el retorno del voluntario/a según lo convenido en elcontratodebidoacircunstanciasinevitablesyextraordinarias,COOPERATING

VOLUNTEERS, S.L. o, en su caso, sus entidades colaboradoras, asumirán el coste del alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a tres noches por voluntario. Cuando la normativa europea sobre derechos de los pasajeros, aplicable a los correspondientes medios de transporte para el regreso del voluntario, establezca períodos más largos, se aplicarán dichos períodos.

La limitación de costes a que se refiere el apartado anterior no se aplicará a las personas con discapacidad o movilidad reducida, tal como se definen en el artículo 2.a) del Reglamento (CE) n.º 1107/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de5 de julio de 2006, sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo, ni a sus acompañantes, mujeres embarazadas y menores no acompañados, así como a las personas con necesidad de asistencia médica específica, si sus necesidades particulares han sido participadas al organizador o, en su caso, sus entidades colaboradoras, al menos cuarenta y ocho horas antes del inicio del viaje. COOPERATING VOLUNTEERS, S.L. y sus entidades colaboradoras no podrán invocar las circunstancias inevitables y extraordinarias a efectos de la limitación de responsabilidad, si el transportista no puede acogerse a estas circunstancias en virtud de la normativa europea.

Insolvencia del organizador o sus entidades colaboradoras

  • Si el organizador o sus entidades colaboradoras incurren en insolvencia se procederá al reembolso de los pagos al voluntario.
  • En caso de que el organizador o, en su caso, sus entidades colaboradoras incurran en insolvencia después del inicio del viaje de voluntariado y este incluya el transporte, se garantizará la repatriación de los voluntarios.
  • Garantía en caso de insolvencia: COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. ha suscrito una garantía de protección frente a la insolvencia, con AXA SEGUROS GENERALES,SOCIEDAD ANÓNIMA DE SEGUROS Y REASEGUROS, con domicilio en C/ Monseñor Palmer,1,07014, Palma de Mallorca, mediada por INTERMUNDIAL XXI,S.L.(Paseo de Recoletos 27, planta 4, 28004, Madrid), 91 542 02 09, produccion@intermundial.es, siendo la autoridad competente la DIRECCIÓ GENERAL DE TURISME, con domicilio en Passeig de Gràcia, 105, 08008, Barcelona, teléfono 93 484 95 00 para el supuesto de que COOPERATING VOLUNTEERS,S.L. incurra en insolvencia.

Si se deniegan servicios debido a la insolvencia de COOPERATING VOLUNTEERS,S.L., los voluntarios podrán ponerse en contacto con dicha entidad o, en su caso, con la autoridad competente.

Protección de Datos Personales

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales y del Reglamento Europeo 2016/679,relativo a la protección de las s personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, la agencia y el voluntario/a se comprometen a respetar y cumplir con la normativa vigente en dicha materia.

En caso de que efectivamente llegue a contratar con la agencia, la información relativa a protección de datos será entregada por la agencia al voluntario/a en el momento dispuesto en la ley. De igual manera puede ver nuestra política de privacidad y protección de datosenhttps://www.cooperatingvolunteers.com/politica-de-privacidad/.

Si desea ejercitar sus derechos en materia de protección de datos podrá utilizar el siguiente modelo: Modelo de solicitud de ejercicio de derechos del interesado

Prescripción de las acciones

Prescribirán por el transcurso de dos (2) años las acciones derivadas de los derechosreconocidosenlaLey,cómputoqueseiniciaráeldía decelebracióndelcontrato.

Ley aplicable y jurisdicción

Esta página web se encuentra sometida a la legislación española y en caso de litigio o controversia surgida del uso de esta página web ambas partes se someten a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad de Barcelona. Esta cláusula de sumisión expresa a los tribunales de la ciudad de Barcelona no será aplicable para los supuestos de litigio con los usuarios de la web que, según la legislación vigente u ostenten lacondición de consumidores, en cuyo caso el prestador y el usuario, acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación de los productos o servicios objeto de éstas Condiciones, a los Juzgados y Tribunales donde esté ubicado el usuario.

Igualmente, el prestador y el usuario podrán someter sus conflictos a los arbitrajes previstos en la legislación de arbitraje y de defensa de los consumidores y usuarios, y a los procedimientos de resolución extrajudicial de conflictos que se instauren por medio de códigos de conducta u otros instrumentos de autorregulación.

En caso de no estar de acuerdo con los productos o servicios contratados y ser un cliente perteneciente a la Unión Europea, excepto español, podrá dirigirse al siguiente enlace para formular la reclamación oportuna:http://ec.europa.eu/consumers/odr/