Voluntariado en Barcelona 
Programas de voluntariado disponibles en Bali
- Atención y soporte a colectivos sociales con necesidades especiales
- Participación y soporte a una ONGs locales
¿Qué se incluye?
- Costes de administración
- Ayuda del personal de Cooperating Volunteers en todo momento
- Recogida en el aeropuerto y transporte a tu alojamiento
- 1 día de orientación y city tour por la ciudad (entradas a los monumentos no incluídas)
- Alojamiento
- 3 comidas al día, 7 días a la semana
- Un abono de 10
- Reuniones de evaluación periódicas durante su programa
- Apoyo 24 horas y 7 días a la semana del nuestro personal local asociado
- Carta de finalización
Sobre Barcelona
La gran ciudad de moda europea se muestra ante el voluntario como una gran alternativa para conocer de su gran desarrollo y la gran accesibilidad que muestra al viajero, al mismo tiempo que el voluntario se integra en su comunidad para participar en uno de nuestros proyectos.
Barcelona se localiza en la costa noroeste de España, cercana a interesantes puntos como Andorra, la cota sur de Francia o Valencia. Barcelona, Barna para los locales, ofrece un mix de costa, gastronomía y clima mediterráneo, importante legado modernista, y una comunidad envolvente y agradecida con el visitante que viene a aportar un valor en el día a día.
El clima de Barcelona
Barcelona se caracteriza por un clima mediterráneo de costa, es decir temperaturas poco extremas y con un poco de humedad. Las estaciones se distribuyen a lo largo del año, de diciembre a febrero es la temporada de invierno, las temperaturas más bajas suelen estar entre los 7º, durante algunas semanas se producen lluvias predecibles.
De junio a julio es la época de verano, con temperaturas de hasta 35º, pero la humedad hacer que la sensación de calor será mucho mayor. De Marzo a Mayo tiene lugar la primavera, y de Septiembre a Noviembre el otoño, fechas en las que el tiempo es bastante variable a lo largo del día, por lo general la primavera tiende a ser más caliente, y el otoño más frio.
Hora, moneda e idioma en la Barcelona
Barcelona se rige por la zona horaria de España (península) UTC/GMT +1 hora. La diferencia horario con otros países puede cambiar en función de su horario de invierno o verano (una hora más o una hora menos)
La moneda oficial de la Barcelona es el Euro (€).
En Cataluña el idioma oficial es el catalán. A pesar de su similitud con el castellano, para el castellano parlante extranjero puede ser complicado de entender, aunque bastará unos días para acostumbrar el odio; además esta lengua se habla sobre todo entre los locales que viven en las ciudades externas al centro neurálgico, dad la internacionalización de la ciudad, es posible comunicarse en castellano fácilmente.
¿Dónde se ubican los proyectos de voluntariado?
Los programas de voluntariado se localizan en la Barcelona ciudad, y en pueblos/ciudades de la pedanía de la provincia. Por lo general suelen estar a máximo 40 minutos en transporte público del centro de la ciudad.
Aeropuerto
Los voluntarios deben llegar al Aeropuerto de Barcelona-El prat (código aeropuerto BCN), donde serán recogidos por el personal local, y posteriormente trasladados al alojamiento.
Costes
Los costes del programa de voluntariado empiezan en 230€ (US$ 235, aprox) por 1 semana. Puedes ver todos los costes en Costes de Programa.
Inicio / Duración
- Los programas de voluntariado en India empiezan cada dos lunes.
- Los voluntarios deben llegar a Barcelona el sábado anterior de la fecha de inicio para ser recogidos en el aeropuerto.
- Los voluntarios pueden hacer el programa de voluntariado durante un mínimo de 1 semana y un máximo de 6 meses.
Requisitos
Los voluntarios deben ser mayores de 17 años al principio del programa.
Gastronomía
La oferta gastronómica de Barcelona es muy variada, tanto en gustos como en presupuestos . Como ciudad cosmopolita el visitante puede encontrarse con restaurantes que ofrecen no solo una pincelada de la gastronómica de diferentes culturas. Aunque sin duda una de las cosas más gustosas de la gastronomía catalana, es la cultura de las terrazas, saborear un buen “mar y montaña” (plato que combina verduras y carnes con alimentos de mar) acompañado de un buen vino o sangría de cava.
Gracias al buen tiempo en la costa catalana, es muy común comer en bares o restaurantes en las terrazas, espacios habilitados en el exterior, o en los “chiringuitos”, los restaurantes situados en la playa.
Atractivos turísticos en Barcelona
El legado modernista de la ciudad supone el principal atractivo turístico. El modernismo fue un movimiento artístico y arquitectónico de inicios del siglo XX, Cataluña en concreto fue uno de los principales centros artísticos de este movimiento. La ciudad de Barcelona aprovecho durante su desarrollo urbanístico el modelo establecido por el modernismo quedando edificios tan conocidos como La Pedrera, Casa de les Punxes, o la famosa catedral de La Sagrada Familia.
Otro de los atractivos de la ciudad es la perfecta combinación de mar y montaña. Barcelona está establecida sobre diferentes colinas, Montjuïc, Tibidabo son algunas de ellas, desde sus cimas de divisa unas perfectas vistas de la ciudad. Su costa, si bien no es paradisiaca, es un gran valor añadido para disfrutar del ambiente durante verano.
Transporte en la Barcelona
Moverse por, desde y hacia Barcelona es muy cómodo. No solo la ciudad, sino también la provincia de Barcelona está muy bien comunicada por buses y trenes. Estaciones de tren como Barcelona Sants, Plaza de Cataluña, Estación de Francia, y estaciones de buses como Barcelona Nord son los principales enclaves para salir y entrar siendo largas distancias.
Para moverse por los alrededores es posible hacerlo en metro, tranvía, trenes de corta distancia, buses urbanos e interurbanos, e incluso buses nocturnos.
Al mismo tiempo hay diversas posibilidades de abonos de transporte, un único ticket de metro cuesta 2,15€, aunque lo conveniente suelen ser tickets combinados como T-10. El equipo local no tendrá inconvenientes en explicarte como moverte para aprovechar tu estancia al máximo.
Atención y soporte a colectivos sociales con necesidades especiales
Este es un programa polivalente, en el cual el voluntario asistirá a un colectivo que requiera de una asistencia específica. Es que permite adentrarse en la sociedad y la cara B de los países desarrollados.
La asistencia del voluntario puede ser localizada en centros de atención a personas mayores, centros de cuidados de personas con discapacidad, atención a grupos infantiles, o apoyo a colectivos extranjeros, entre otros.
En función del centro y del colectivo en el cual el voluntario sea localizado, las actividades serán diferentes, aunque el objetivo se basa en el intercambio de experiencias de vida, y soporte humano. Como vía de desarrollo de cada colectivo, es muy positivo adentrar el soporte a través del intercambio de historias, cultura, o aportar compañía.
El voluntario asistirá al centro de lunes a viernes entre 4 y 6 horas al día. En destino el equipo de coordinación indicará al voluntario horario concreto y su calendario según el centro al cual se haya adjudicado la solicitud.
Participación y soporte a una ONGs locales.
El programa tiene como objetivo contribuir al avance de aquellas entidades sin ánimo de lucro aun en vías de crecimiento o cuyo nivel de actuación es aún bajo (pequeñas ONG’s).
En función del ámbito de actuación de la ONG, y la situación y carencias en la entidad, el voluntario se involucrará de aquella manera que se vea más capacitado para contribuir en el crecimiento de la entidad.
Es un programa aconsejable para aquellos voluntarios que desean realizar una larga estancia, con experiencia en el desarrollo de proyectos, administración, coordinación, o similares. Las tareas suelen ser soporte administrativo, desarrollo de actividades de promoción y financiación, coordinación de equipos, participación en eventos locales etc.
El voluntario participará de lunes a viernes entre 4 y 6 horas al día según los horarios de la entidad. . En destino el equipo de coordinación indicará al voluntario horario concreto y su calendario según la entidad a la cual se haya adjudicado la solicitud.
Los voluntarios serán bien en una casa/piso (apartamento en un bloque de edificios) de familias o bien en una casa/piso compartido, en función del alojamiento disponible más óptimo según el programa en el cual se le haya localizado.
La habitación puede ser individual o compartido con otro voluntarios. Las casas y los apartamentos cuentan con una zona común/comedor, cocina y baño compartido para los habitantes (miembros de la familia o compañeros de alojamiento).
La provincia de Barcelona se encuentra bien comunicada a través de tren y autobús, tanto la familia como los miembros de coordinación local indicarán al voluntario cuales son las combinaciones de transporte más oportunas para moverse hacia su programa, y puntos de interés de los alrededores.
La comida será proporcionada en el alojamiento, el voluntario podrá hacer uso de la cocina y los alimentos a su disposición para preparar sus propios platos. En el caso de estar alojado con una familia, el voluntario podrá combinar sus horarios con los horarios de comida con la familia.