Ayuda a los más necesitados con una voluntariado en arquitectura

Entre el enorme abanico de ofertas de voluntariado que existen hoy en dia, hoy hablaremos de una posibilidad muy expandida alrededor del globo, y es que su demanda es muy elevada. Esta es la posibilidad de aportar los conocimientos de arquitectura a los más necesitados. La construcción es una de las bases de la economía, sin edificios no seria posible llevar a cabo gran parte de las actividades que se realizan ni vivir con la calidad de vida que muchos lo hacemos. Por otra parte, la construcción aporta millones de puestos de trabajo y es indispensable para el correcto funcionamiento de la mayoría de empresas. Por estos motivos hoy hablaremos de la importancia de este sector más a fondo, y de lo importantes y beneficiosos que resultan los voluntariados de arquitectura.

Durante la última década, ser voluntario en el extranjero se ha hecho cada vez más popular e importante dentro de la industria de la arquitectura y la construcción. Un voluntariado en el extranjero ofrece oportunidades, a corto y largo plazo, de experimentar una nueva cultura mientras retribuyes a la comunidad. Ser voluntario en construcción ofrece la posibilidad de generar un impacto duradero en la comunidad afectada.  Ademas, tendras la posibilidad de adquirir una experiencia que siempre es bien recibida para cualquier profesión.

IMG-20150728-WA0013

Como comentamos, tu ayuda tendrá un periodo de vida mucho más longevo que la mayoría de voluntariados, y es que el diseño y construcción de una vivienda o escuela para una comunidad necesitada, es una representación tangible de desarrollo. A diferencia de otras formas de voluntariado, se puede ver y experimentar la diferencia física, mucho tiempo después de que el viaje ha terminado.

Por otra parte, los proyectos de construcción a menudo alientan la participación activa de la comunidad. Cuando se realiza un voluntariado, el papel del arquitecto es el de facilitar el crecimiento de la propia comunidad, rompiendo la noción del “arquitecto visionario». De este modo se incentivaran las relaciones entre la comunidad y se implicara más a los habitantes con esta actividad, de modo que se sentirán más satisfechos y realizados también. Cabe tener en cuenta que la incorporación de material local es uno de los ítems más sustentables a realizar cuando se construye en el extranjero. De este modo no tan solo ayudaras a la comunidad del lugar sino que colaboraras con el medio ambiente y sacaras máximo provecho a los recursos de la tierra en la que estés.

 

WhatsApp Image 2016-08-17 at 14.47.00

Finalmente, la construcción es el origen de otros negocios y actividades. Cada proyecto de construcción tiene un propósito; una nueva escuela sirve como un salón de clases para que los estudiantes aprendan. Un nuevo hogar da cobijo a un trabajador en la comunidad. Un nuevo edificio médico ofrece un lugar para que la gente sea atendida. En definitiva la construcción será un pilar para que el país en el que estes ayudando pueda seguir evolucionando, es por este motivo que es tan importante la presencia de gente cualificada y con ganas de hacer bien su trabajo

19 respuestas a “Ayuda a los más necesitados con una voluntariado en arquitectura”

  1. Jeanelly Cristellot dice:

    Hola, soy estudiante de arquitectura de Ecuador y me gustaría hacer este voluntariado, quisiera tener mas información sobre en que países esta disponible, etc. Gracias

  2. viviana dice:

    Hola, soy estudiante de arquitectura de Ecuador y me gustaría hacer este voluntariado, quisiera tener mas información sobre en que países esta disponible, etc. Gracias

  3. Jhoryanith Ramirez dice:

    Hola, soy estudiante de arquitectura en Venezuela. Quisiera saber los requisitos para el voluntariado por favor

  4. pedro diego ortiz dice:

    buenas quisiera saber con quien puedo comunicarme directamente para saber que requisitos basicos exigen y conversar

  5. Maia Dorin dice:

    Hola, soy arquitecta de Argentina, en este momento viajando por vietnam y me gustaría hacer un voluntariado aquí. Me gustaría recibir un poco de información.gracias!

  6. Delfina Tarantino dice:

    Hola buenas tardes.
    Soy arquitecta y actualmente estoy en India, me interesaría participar en alguno de los proyectos.
    Me gustaría saber si tienen algún contacto directo y así poder comunicarme con ustedes.
    Muchas gracias.

  7. Rosario Otondo Maldonado dice:

    Hola, soy de Bolivia y me gustaría saber los requisitos para ser parte de los voluntariados

  8. Luis Eduardo Rodríguez dice:

    Soy arquitecto Uruguayo
    Quisiera saber cuales son los requisitos para hacerlo.

  9. Andy Cervera juarez dice:

    Soy arquitecto peruano y me gustaría participar gracias

  10. Fabio Rojas Cometta dice:

    Soy Arquitecto Colombiano y me gustaría ayudar, por favor enviarme mas informacion

  11. Cristina dice:

    Hola,
    Soy arquitecta española, y quisiera saber cómo inscribirme para ser voluntaria y cuáles son los requisitos.
    Gracias

  12. Arq. Raquel dice:

    Me gustaría ayudar a esta causa. Soy mexicana y quiero colaborar para mejorar vidas! Que requisitos debo cumplir y como funciona?

  13. Andrea Francisca Orellana Lliguaipuma dice:

    Hola mi nombre es Andrea Orellana, soy Arquitecta Ecuatoriana y me gustaria que me ayuden con mas información, muchas gracias

  14. gaby dice:

    buenas noches .. quisiera ser voluntaria .. soy arquitecta , cuales son los requisitos para participar ??

  15. Jhon James dice:

    Hola, soy arquitecto colombiano y me gustaría ser voluntario en otro país . Cómo puedo participar?

  16. Jose Fernandez Ortiz dice:

    Deseo participar soy Arquitecto mexicano

  17. Marihya dice:

    Hola!
    Soy mexicana y me gustaría hacer un voluntariado en otro país para colaborar y al regreso aplicarlo en mi comunidad.

    Cuáles son los requisitos?

  18. Pamela Arrieta dice:

    Hola
    Soy arquitecta chilena
    Quisiera saber como inscribirme para ser voluntaria en el extranjero y cuales son los requisitos para hacerlo.

  19. Arquitecto.gonzalo dice:

    Quisiera participar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.