LA BALLENA JOROBADA

En Cooperating Volunteers nos encanta hablar de alguna de las majestuosas ‘criaturas’ que podemos encontrar por el mundo, sentimos profundo respeto y admiración por el planeta y todos sus habitantes, y es por eso que muchos de nuestros proyectos están enfocados en concienciar y ser parte del cambio positivo que necesita el planeta.

Hoy os hablamos de uno de los animales más grandes, la ballena jorobada.

Las ballenas jorobadas son una de las especies más carismáticas y fascinantes del océano. Conocidas por sus espectaculares saltos fuera del agua y sus complejos cantos, estas criaturas marinas no solo impresionan por su tamaño, sino también por su comportamiento social y migratorio.

Pueden llegar a medir entre 12 a 16 metros y pesar hasta 40 toneladas, es impresionante verlas de cerca. Este animal tiene una esperanza de vida de unos 50 años, aunque pueden llegar a vivir más, y se encuentran en los océanos de todo el mundo, especialmente en zonas templadas y tropicales durante la época de reproducción. Son fácilmente reconocibles por sus largas aletas pectorales (que pueden medir hasta un tercio de su cuerpo), sus cabezas nudosas y su joroba prominente, que se nota cuando se arquean para sumergirse.

Son mamíferos migratorios, lo que significa que viajan miles de kilómetros entre las zonas de alimentación (en aguas frías, como las del Ártico o la Antártida) y las zonas de cría (en aguas cálidas).

Se alimentan principalmente de kril, pequeños peces y plancton y utilizan una técnica llamada “red de burbujas para agrupar a sus presas: nadan en círculos expulsando burbujas para atraparlas y luego emergen con la boca abierta.

Una de las características más asombrosas de esta especie es su capacidad de emitir cantos complejos. Solo los machos cantan, especialmente durante la época de reproducción, y estos cantos pueden durar hasta 30 minutos y irse a largas distancias y gran profundidad. Los científicos creen que los cantos cumplen una función de atracción de pareja y marcación de territorio. Lo más interesante es que todas las ballenas de una misma región cantan una misma “canción”, que va evolucionando con el tiempo, como si compusieran música de forma colectiva.

Las crías nacen tras un año de gestación, y miden aproximadamente 4 metros al nacer, las madres son muy protectoras y alimentan a sus crías con leche rica en grasa durante el primer año de vida, cuidándolas durante toda la época de crecimiento para que se conviertan en animales fuertes e independientes. Las zonas más comunes de reproducción están en regiones cálidas como el Pacífico Sur, el Caribe y el Índico.

¿Sabías que…? 

Las ballenas jorobadas estuvieron al borde de la extinción durante el siglo XX debido a la caza comercial. Gracias a las prohibiciones internacionales de caza y los esfuerzos de conservación, sus poblaciones se están recuperando, aunque algunas poblaciones específicas aún están amenazadas. Otros peligros eran los choques de barco, la contaminación y ruidos submarino que interfieren en sus cantos.

ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Saltan fuera del agua (breaching) en espectaculares acrobacias. No se sabe con certeza por qué, pero se cree que lo hacen para comunicarse, desparasitarse o simplemente jugar.
  • Cada jorobada tiene un patrón único en la parte inferior de su cola (aleta caudal), como una huella digital. Esto permite a los científicos identificarlas individualmente.
  • Pueden migrar hasta 8.000 km entre su zona de alimentación y la de reproducción. Es una de las migraciones más largas del reino animal.
  • Algunas jorobadas han sido vistas cooperando para cazar, lo cual es raro entre cetáceos.
  • No tienen dientes, sino barbas que utilizan como filtro para atrapar pequeños organismos del agua.
  •  

¿DÓNDE PUEDES VERLAS?

Si sueñas con ver una ballena jorobada en libertad, hay lugares increíbles donde puedes hacerlo:

– Costa Rica y Panamá (Temporada: julio-octubre)

– República Dominicana – Samaná es famoso por eso

– Australia – En invierno austral (junio a octubre)

– Noruega, Islandia o Alaska – En los meses de verano

La ballena jorobada no es solo un gigante del mar, sino también un símbolo de la majestuosidad y el misterio de la vida marina. Su inteligencia, sus migraciones épicas y sus “canciones” han capturado la imaginación de científicos, viajeros y amantes del océano en todo el mundo. Y poder verlas en directo, es simplemente, un espectáculo inolvidable de la naturaleza.

Una naturaleza que necesita ser respetada con prácticas responsables.

Comparte esta entrada

Otras entrada interesantes

Contacto

Dejanos tus datos y nos pondremos en contacto en las próximas 24h