Muchas de las personas que viajan con Cooperating Volunteers, lo hacen solos/as.
Puede parecer abrumador pensar en vivir la experiencia del voluntariado internacional en solitario, y sin duda, significa salir de nuestra zona de confort. Pero viajar solo/a tienes muchas ventajas y es un camino lleno de aprendizaje y emociones nuevas.
El miedo debe impulsarnos, pero nunca frenarnos.
Sin duda, a la pregunta si es seguro o no… NUESTRA RESPUESTA ES SÍ.
Con preparación y sentido común, es totalmente seguro y profundamente enriquecedor, y nosotros te acompañamos en este viaje transformador de inicio a fin.
Si son muchas las personas que ya lo han hecho… ¿Por qué tú no?
- Viajar solo/a no significa estar solo/a
Una de las mejores cosas del voluntariado es que formarás parte de una comunidad desde el primer día. Compartirás experiencias con otros participantes, coordinadores locales y, por supuesto, las personas del lugar. No tardarás en hacer amigos ni en sentirte parte de algo más grande. Sois muchas las personas que confiasteis en nosotros desde un principio, y que repetís cada año porque vivisteis una experiencia inolvidable.
De hecho, os habéis llevado amistades para toda la vida y nos decís que tenéis casas alrededor del mundo.
En Cooperating Volunteers somos una familia, cada vez más grande, y eso hace posible que sigamos contribuyendo en el desarrollo comunitario de muchos países.
- Seguridad
En Cooperating Volunteers, nuestra prioridad es vuestra seguridad y por eso todos los proyectos que ofrecemos, están controlados tanto por un equipo en terreno calificado (para nosotros el mejor del mundo) y un equipo que está 24/7 pendiente de que la experiencia se desarrolle con normalidad, superando cualquier adversidad.
Ofrecemos:
- Apoyo local 24/7
- Información clara sobre tu destino y alojamiento
- Orientación antes, durante y después del viaje (vacunas, visado, costumbres locales)
- Y por supuesto, lo hacemos todo con cariño, que creemos que es el motor del mundo
Viajar por tu cuenta no significa estar desprotegido/a si eliges bien con quién hacerlo.
- Tu destino importa (y tu actitud también)
Hay países y zonas más seguras que otras, como en cualquier parte del mundo. Pero nosotros buscamos las zonas más seguras, porque como comentábamos antes, vuestra seguridad y comodidad, es nuestra prioridad.
También es importante que investigues el contexto del lugar donde viajas, y sobretodo hacerlo con mente abierta y respeto absoluto. Nosotros somos los ‘forasteros’ y venimos a aprender y aportar todo aquello que está en nuestras manos, no pretendemos cambiar costumbres, simplemente ofrecer nuestra mano para ser parte del impacto positivo.
Hay algunos consejos que puedes seguir, no solo para esta experiencia, también para cualquier viaje que quieras hacer (de turismo incluído):
- Viste con discreción según las normas culturales
- Evita caminar solo/a de noche en zonas desconocidas
- Guarda bien tu documentación o lleva una copia digital
- Mantén informados a tus contactos de confianza
- Ante cualquier adversidad, confía en el equipo
La mayoría de problemas se pueden evitar con precaución y sentido común.
- Fortalece tu confianza y autonomía
Viajar solo/a como voluntario/a no solo es seguro, sino que es una de las formas más poderosas de crecimiento personal y en ocasiones profesional. Aprendes a resolver imprevistos, a confiar en ti y a adaptarte. Sales de tu zona de confort… para encontrar una versión de ti más fuerte, empática y valiente. Y creas lazos que pueden, en un futuro, servir para tu futuro laboral.
Si no… ¿¿¿¿¿¿por qué muchos dicen que fue la mejor decisión de su vida??????
- ¿Y si tengo miedo? Está bien.
Es normal sentir miedo antes de una gran aventura. Pero ese miedo suele desaparecer al llegar, cuando descubres que hay gente esperándote con una sonrisa, dispuesta a ayudarte, y que no estás tan solo/a como pensabas. Como decíamos al principio, el miedo nunca puedo jugarnos en contra.
Es parte del viaje, y de la vida, pero jamás puede detenernos a cumplir sueños pendientes.
Si estás pensando en hacer voluntariado y viajar solo/a, estás a punto de vivir una aventura que te cambiará. Prepárate bien, elige con conciencia y lánzate a descubrir el mundo… y a ti mismo/a.
Descubre todos nuestros destinos y programas, y bienvenido/a la familia Cooperating Volunteers.