Experiencia de voluntariado y turismo responsable en un mismo viaje
Filipinas es un verdadero paraíso en la Tierra. Con más de 7.000 islas, este archipiélago del sudeste asiático deja sin palabras a todos aquellos que lo visitan por sus aguas cristalinas, arenas blancas, arrecifes de coral y una hospitalidad que se queda grabada en el corazón.
En Cooperating Volunteers creemos que un viaje de voluntariado no solo se trata de ayudar y compartir con las comunidades locales, sino también de vivir la cultura, explorar la naturaleza y descubrir lugares mágicos que hacen de la experiencia algo inolvidable. Por eso, durante tu tiempo libre, podrás disfrutar de algunas de las mejores playas del mundo, siempre con una mirada de turismo responsable y sostenible.
A continuación, te hablamos de algunas de las playas más espectaculares de Filipinas que podrás conocer mientras vives esta experiencia.
1. El Nido, Palawan
Considerada una de las joyas más bellas del planeta, El Nido es un lugar que parece sacado de una película. Rodeada de imponentes formaciones kársticas y lagunas turquesas, ofrece playas de arena fina como Nacpan Beach, ideal para desconectar tras una semana de voluntariado.
Además, El Nido es la puerta de entrada a las Bacuit Islands, un conjunto de islotes perfectos para hacer snorkel y descubrir la riqueza de los arrecifes de coral.
2. Boracay
Boracay es, quizás, la playa más famosa de Filipinas gracias a su White Beach, un tramo de cuatro kilómetros de arena blanca y aguas azul intenso. Durante un tiempo sufrió de masificación turística, pero hoy en día ha recuperado su esplendor gracias a una política de turismo más sostenible.
Aquí podrás pasear al atardecer, probar deportes acuáticos o simplemente descansar en una hamaca.
3. Malapascua, Cebú
Si buscas un ambiente más tranquilo, Malapascua es tu destino. Esta pequeña isla es conocida en el mundo del buceo por ser uno de los pocos lugares donde se pueden avistar tiburones zorro.
Más allá del buceo, Malapascua ofrece playas tranquilas como Bounty Beach, perfectas para leer, meditar o disfrutar del paisaje sin prisas.
4. Siargao
Famosa por ser la capital del surf en Filipinas, Siargao combina la adrenalina de sus olas con rincones tranquilos de ensueño como Guyam Island o Daku Island. Además, es un lugar ideal para explorar manglares y lagunas naturales.
5. Camiguin
Esta isla volcánica es menos conocida, pero es un auténtico tesoro. En White Island, un banco de arena en medio del mar, podrás disfrutar de vistas únicas de volcanes y océano al mismo tiempo.
6. Coron, Palawan
Al igual que El Nido, Coron es un destino imprescindible en Palawan. Sus aguas esconden antiguos barcos hundidos, lo que lo convierte en un lugar fascinante para los amantes del buceo. Playas como Banol Beach o Atwayan Beach son perfectas para descansar tras una inmersión cultural y comunitaria en tu proyecto de voluntariado. Que además, aquí, es donde se encuentra la base de nuestros proyectos en Filipinas, dándote una accesibilidad inmejorable a todo lo que puedes hacer en esta isla.
Más que playas
Lo más especial de un viaje de voluntariado en Filipinas es que combina lo mejor de dos mundos:
- La solidaridad y el compromiso, al colaborar con comunidades locales en proyectos educativos, medioambientales o de desarrollo.
- La conexión con la naturaleza, disfrutando de playas y paisajes que parecen irreales.
Cada día será una oportunidad para aprender, compartir y crear recuerdos que trascienden el viaje.
Turismo responsable en Filipinas: nuestra misión
En Cooperating Volunteers promovemos un modelo de turismo que respete el entorno y apoye a las comunidades locales. Visitar playas paradisiacas no está reñido con actuar de manera consciente:
- Usa protector solar biodegradable para cuidar los corales.
- Evita plásticos de un solo uso.
- Consume en negocios locales para que tu impacto sea positivo.
- Respeta la cultura y las costumbres de la comunidad que te acoge.
- No fomentes la pesca irresponsable ni el turismo que altere la vida marina.
- Evita tocar o extraer corales durante tus actividades acuáticas.
- Camina siempre por senderos habilitados y evita dejar residuos en playas vírgenes.
- Respeta siempre los ecosistemas de manglares, vitales para el equilibrio de la biodiversidad local.
Si eliges Filipinas como destino de voluntariado, descubrirás que su magia va mucho más allá de la belleza natural. Cada playa, cada encuentro y cada sonrisa se convertirán en parte de una experiencia transformadora que recordarás para siempre.
TE ESPERAMOS EN FILIPINAS